Buscar
Asociación Yuri Gagarin
500 artículos


«El 12 de Abril de 1961, en la Unión Soviética, fue puesta en órbita circunterrestre la primera cosmonave “Vostok” con hombre a bordo. Pilota la cosmonave “Vostok” el ciudadano de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, piloto militar GAGARIN Yuri Alexéevich...»
También lidera en el mercado de cohetes espaciales
Rusia desarrolla nuevos satélites radares por
Andrei Kisliakov, Yuri Zaitsev

Próximamente se lanzará al espacio toda una constelación de satélites rusos que llevarán a bordo radares con alto poder de resolución de cuyo desarrollo se encargan varias empresas y laboratorios. La más brillante de esas «estrellas» será, tal vez, el satélite multipropósito Arkón-2.
Buenos Aires (Argentina) | 20 de marzo de 2008
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) envió un fraternal saludó a la Asociación Argentina de Actores con motivo de cumplir sus 89 años de vida, “tiempo en el que transitó el camino de la solidaridad, de la defensa de los derechos de los trabajadores y de los valores de la cultura”.
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) envió un fraternal saludó a la Asociación Argentina de Actores con motivo de cumplir sus 89 años de vida, “tiempo en el que transitó el camino de la solidaridad, de la defensa de los derechos de los trabajadores y de los valores de la cultura”.

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) envió un fraternal saludó a la Asociación Argentina de Actores con motivo de cumplir sus 89 años de vida, “tiempo en el que transitó el camino de la solidaridad, de la defensa de los derechos de los trabajadores y de los valores de la cultura”.
Kremlin
Vladislav Sourkov: Rusia no ha asegurado todavía y completamente su estabilizaciónpor
Yuri Filippov

Vladislav Sourkov, el brazo derecho del presidente ruso Vladimir Putin -y que generalmente evita el contacto con la prensa-, ha acepado de conceder una entrevista a la revista semanal alemana Der Spiegel. El número 2 ruso aprovecha esta ocasión para hacer llegar un mensaje a sus amigos europeos: el ordenamiento y mejor control administrativo del país no ha concluido todavía y la solución pacífica del caso checheno tropieza aún a una oposición, en el seno del aparato estatal, de aquellas fuerzas que rechazan una Rusia Federal multi-étnica, a la vez ortodoxa y musulmana. El riesgo de un Golpe de Estado, como sucedió en el año 1991 no ha sido descartado.

Con el título “un compromiso militante”, la edición número 80 de la revista “Tesis 11” recuerda que la Asociación Civil- Cultural que la edita cumplirá este año su decimoquinto aniversario. “Entre luces y sombras, ‘Tesis 11’ fue creciendo con la esperanza cierta en los días que vendrán. Y lo hicimos siempre con palabra y gesto, porque ése fue, es y será nuestro único camino. Sin vueltas”; dice la nota firmada por el escritor y periodista Horacio Ramos, integrante del Consejo de Redacción de la publicación.
Tecnología espacial
Científicos rusos e italianos estudian secretos de la materia oscura por
Yuri Zaitsev

Los objetivos científicos del proyecto Rim-Pamela es estudiar la naturaleza de la materia oscura, la generación y propagación de rayos cósmicos galácticos, los procesos en el Sol y los rayos cósmicos solares, así como partículas de altas energías en la magnetosfera terrestre.
Fuerte respaldo de los afiliados
La Lista Celeste triunfó en las elecciones de la Asociación Argentina de ActoresImplica un aumento en el salario básico de los trabajadores de prensa
Acuerdo entre la UTPBA y la Asociación de Editores de RevistasImportantes descuentos para sus afiliados
Acuerdo entre la Mutual de Prensa y la Asociación Cristiana de Jóvenes Se amplía el espacio de las relaciones internacionales de las entidades regionales de prensa
Reunión entre UTPBA-FELAP con la Asociación Nacional de Periodistas Chinos
En el marco de las reuniones bilaterales que UTPBA-FELAP vienen sosteniendo en los últimos meses con diversas organizaciones, hoy, jueves 16, se produjo un encuentro con la delegación representativa de la Asociación Nacional de Periodistas de China. La UTPBA y la FELAP, principal organización de América Latina y el Caribe que nuclea a más de 80.000 periodistas, mantuvieron con la numerosa comitiva china un “interesante y rico intercambio de opiniones sobre la actualidad del periodismo y los medios de comunicación a escala planetaria”, según expresaron sus asistentes.
Al Ministerio de Trabajo por los salarios de los periodistas de radios
La UTPBA reclamó una urgente audiencia con la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA)
Buenos Aires (Argentina) | 18 de junio de 2010
(Por Secretaria Gremial UTPBA).- La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) reclamó al Ministerio de Trabajo que convoque con carácter de urgente a una audiencia a la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) para tratar el tema salarial, luego de la actitud dilatoria asumida por dicha cámara en las reuniones mantenidas con la UTPBA y los representantes paritarios de la rama.
(Por Secretaria Gremial UTPBA).- La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) reclamó al Ministerio de Trabajo que convoque con carácter de urgente a una audiencia a la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) para tratar el tema salarial, luego de la actitud dilatoria asumida por dicha cámara en las reuniones mantenidas con la UTPBA y los representantes paritarios de la rama.
Implica un aumento en el salario básico de los trabajadores de prensa
Acuerdo entre la UTPBA y la Asociación Argentina de Editores de RevistasLos afiliados podrán realizar actividades deportivas
Acuerdo entre La Mutual de Prensa y la Asociación Cristiana de Jóvenes
La Mutual de Prensa informó sobre el convenio firmado con la Asociación Cristiana de Jóvenes, que permitirá a sus afiliados realizar actividades tales como natación, gimnasia en todas sus modalidades, yoga, fútbol masculino y femenino, voleibol, básquetbol y pádel.
Páginas Libres
¡Alan García y los Odebrecht en confesa Asociación Ilícita!por
Guillermo Olivera Díaz
Foro Social de las Américas
Hacia la Asociación Latinoamericana de «Los Otros Medios»por
Marcelo Larrea

Dentro del Foro Social Américas (FSA) y con una concurrencia de más de 300 personas, se lanzó la Asociación Latinoamericana de «Los Otros Medios», que busca aglutinar periódicos, radios, canales de televisión, agencias de noticias, portales de internet, listas electrónicas, productores de radio y televisión de medios denominados alternativos o independientes de las Américas.

Mientras la prensa europea presenta los acuerdos de asociación de Ucrania, Georgia y Moldavia con la Unión Europea como una vinculación de esos 3 países con la cultura europea, Manlio Dinucci y Tommaso di Francesco ven en ellos su absorción por la esfera de influencia estadounidense. No sólo se trata de 3 Estados que en el plano económico no están a la altura de los demás miembros de la Unión Europea sino que ni siquiera se trata de una asociación provechosa para la UE. Los verdaderos ganadores son la OTAN y las transnacionales estadounidenses.

Bogotá, D.C., 14 de septiembre de 2005
Estimado IVÁN RAMIRO CÓRDOBA Presidente ACOLFUTPRO
Somos conocedores de las dificultades para organizar un sindicato en este país, como el de ustedes. En otras partes es mucho más fácil porque hay un reconocimiento al derecho de asociación.
«¿Qué tipo de asociación para la renovación europea?»
por
Franco Frattini, José Manuel Durao Barroso

Dentro de la nebulosa de los Hermanos Musulmanes ¿cuáles son las corrientes vinculadas con los Estados Unidos? Asociación entre Washington y los Hermanos Musulmanes
Los disturbios que sacuden la región árabe vehiculan elementos del plan de los Estados Unidos para paliar el fracaso estratégico de Washington producido estos diez años pasados y para proteger a Israel antes de la retirada de las GI de Irak en diciembre. Está claro que una parte de los hilos deshilvanados actualmente lo han (...)
Páginas Libres
¡Odebrecht reconoce Asociación Ilícita, para concesiones de obras por coima! por
Guillermo Olivera Díaz

En un procedimiento de delación premial, buscando reducir su condena de 19 años de pena, en Brasil, el preso Marcelo Odebrecht y 77 funcionarios suyos (muchos en prisión), han confesado -en declaraciones judiciales- haber entregado, como coima o soborno, decenas de millones de dólares a sus asociados, en los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, del 2004 al 2014.
¡78 personas suscriben tales documentos judiciales, es decir, aceptan sus delitos y reconocen la existencia de (...)
Artículos más leídos

Aviación: el testimonio del piloto de caza soviético Yevgueni Pepeliayev

Elecciones USA entre George Bush y Al Gore