Buscar
Ateneu Popular de Vallcarca〈=nl
500 artículos


En la guerra de guerrillas, la victoria pertenece a quien goza del apoyo de la población. Es por eso que Siria acaba de dotarse de una milicia popular para mantener a raya a los Contras respaldados por Occidente y por las monarquías del Golfo. En 3 meses, el resultado ya es espectacular: las zonas donde se han creado esas milicias ya están estabilizadas.
Grupos facistas, ultraderechistasy banqueros corruptos han despertado al cuco del ’comunismo’ para asustar a los ingenuos: los dirige el ex vicepresidente Osvaldo Hurtado.
Ecuador: La mayoría dice SÍ en la Consulta Popular por la Constituyente
ESTE DOMINGO 15 DE ABRIL SE REALIZA LA CONSULTA POPULAR EN ECUADOR.
EL PRESIDENTE CORREA, PREGUNTA A SU PUEBLO MANDANTE SI QUIERE O NO UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE CON PLENOS PODERES PARA QUE TRANSFORME EL MARCO INSTITUCIONAL DEL ESTADO Y REDACTE UNA NUEVA CONSTITUCION.

“Recuerda Compañero que una voz puede hacer la diferencia, pero todas las voces juntas Lograremos hacer el cambio” (Camilo Cienfuegos)

Lucio Gutiérrez asilado en Brasil
La presión social externa fue mucho más poderosa que el régimen político. Al colapso del "estado de emergencia" que impuso Lucio Gutiérrez el viernes 15 de abril, solo 19 horas después, le sucedió el derrumbe de la Corte Suprema, el domingo 17 y el 20 de abril, su derrocamiento por la insurrección pacífica del Quito rebelde.
Desesperados frente al crecimiento de la marea humana de repudio e indignación, la pretensión de usar toda la fuerza represiva concentrada en (...)
CARTA DE OCTUBRE (VI) Editorial del Periódico Opción
Ecuador: La agenda popular debe imponerse en el tema de la Constituyente por
Ramiro Vinueza

Una vez instalada, la Constituyente integrada democráticamente y dotada de plenos poderes debe servir para definir temas de real trascendencia para el país, como el TLC, la política nacional frente al tema de la deuda externa y el Plan Colombia, así como el establecimiento de una nueva institucionalidad y marco jurídico que permita la democratización mayor de la sociedad ecuatoriana y el impulso al aparato productivo popular. Es decir, que ponga en escena los reales temas de la agenda popular ecuatoriana.

El actual sistema electoral cubano entró en la etapa destinada a la elección, el próximo 20 de enero, mediante el voto directo y secreto de más de ocho millones de ciudadanos, de los delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular y los Diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento).

La situación social en Bolivia vuelve a quedarse preocupante para el gobierno del presidente Carlos Mesa. Ayer, 02, según la prensa boliviana, las centrales obreras de El Alto iniciaron una movilización contra la nueva Ley de Hidrocarburos, aprobada por el Senado. Mesa ya accionó la policía y empezó un plan de inteligencia para se oponer a las protestas.
La Central Obrera Regional de El Alto, gremiales, organizaciones campesinas, Universidad Pública de El Alto, Federación de Maestros de La paz y (...)

Con abrumadora participación de ocho millones 230 mil 832 votantes mayores de 16 años de edad -96 por ciento del padrón electoral-, los cubanos eligieron sus nuevas Asambleas Provinciales y el Parlamento nacional de 614 diputados, ambas expresión de genuina representación popular.

Un total de 276 participantes provenientes de 13 estados y 34 municipios del país se dieron cita en el Ier. Encuentro Nacional Comunidad y Gestión en Recuperación de Suelos con Prácticas Agroecológicas Barinitas, estado Barinas; para debatir y confeccionar propuestas o lineamientos de acciones orientadas a la recuperación y producción de suelos y aguas. En esta instancia también se valoró la pertinencia de la "nueva etapa" el "gran salto" que el presidente Hugo Chávez ha dado como mandato para avanzar en la revolución.

Después de una campaña concertada por poderosas empresas mediáticas, fundamentalmente de Europa, que han atacado ferozmente a Cuba, el Parlamento Europeo acaba de aprobar, luego de un sucio debate, una resolución de condena contra nuestro país que manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades.
El pretexto utilizado ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses norteamericanos y la contrarrevolución interna, (...)

Estuve en Caracas quince días antes del referendo con otras 99 personas latinoamericanas invitadas a un acto organizado para las comunidades de origen extranjero, que se realizó en el teatro Teresa Carreño y duró 5 horas. Un teatro inmenso, me dijeron que para tres mil personas, y estaba abarrotado. El significado de ese acto es profundo: toda la gente de origen extranjero tiene a partir de ese día ciudadanía venezolana.

Tras la movilización de los sectores populares, el gobierno accedió al diálogo para recoger sus puntos de vista sobre las leyes que se debaten en la Asamblea.

Mientras la «comunidad internacional» celebra la supuesta democracia libanesa, el país se desmorona bajo el predominio de los antiguos «señores de la guerra». Con excepción de la moneda, el Estado libanés no cumple con ninguna de las funciones soberanas que le competen. La economía sobrevive libanesa gracias a las subvenciones que diferentes potencias conceden a los partidos políticos comunitarios –que a su vez redistribuyen parte de esas subvenciones entre los miembros de las comunidades que representan– y con el dinero sucio que atrae el paraíso fiscal libanés. El 23 de agosto de 2015, decenas de miles de manifestantes salieron a las calles para reclamar un cambio de régimen.
Tratado de libre comercio atenta contra la soberanía y la dignidad de los pueblos
Ecuador inicia recolección de firmas para convocar a consulta popularpor
Jairo Rolong

Leonidas Iza, Presidente de la CONAIE, organización que en Ecuador ha estado al frente de la Secretaría Operativa de la Campaña Nacional contra el ALCA, hizo un llamado a todas sus filiales, para que en conjunto con otros sectores sociales y productivos, lideren el proceso de movilización nacional en todo el país, para hacer desde el 5 de octubre la recolección de un millón de firmas, que obliguen al estado y gobierno ecuatoriano a convocar a una Consulta Popular sobre el TLC.
La iniciativa de la (...)

Francia y las monarquías del Golfo se empeñan en presentar a Bachar al-Assad como un tirano sanguinario y en hacerlo responsable de las 60 000 muertes que contabiliza el Alto Comisariado para los Derechos Humanos. Este 6 de enero de 2013, el presidente al-Assad invirtió esa retórica en su discurso a la nación. Se reafirmó como líder de un país que está enfrentando una agresión proveniente del exterior y rindió homenaje a la memoria de los 60 000 mártires. Como símbolo de ese homenaje, a sus espaldas (...)
El Presidente de la Corte Suprema absolvió al corrupto ex presidente de Ecuador
Volvió el circo de Bucaram, en medio del repudio popularpor
Franklin Falconí
El Presidente de la Corte Suprema absolvió al corrupto ex presidente de Ecuador
Volvió el circo de Bucaram, en medio del repudio popularpor
Franklin Falconí
Artículos más leídos

Habla ex jefe de inteligencia del KGB

El Imperio del Caos está perdiendo el partido

Grupos facistas, ultraderechistasy banqueros corruptos han despertado al cuco del ’comunismo’ para asustar a los ingenuos: los dirige el ex vicepresidente Osvaldo Hurtado.