Documentos diplomáticos, discursos y comunicados oficiales
6372 artículos


Los Estados Unidos afirman, como han declarado Administraciones anteriores, su apoyo al proyecto de autonomía de Marruecos como única base para una solución justa y duradera de la controversia sobre el territorio del Sáhara Occidental. Por consiguiente, a partir de hoy, los Estados Unidos reconocen la soberanía marroquí sobre todo el territorio del Sáhara Occidental y reafirman su apoyo a la propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos como única base para una solución justa y (...)

Reunión virtual del Consejo de Seguridad organizada según la fórmula Arria, el 25 de noviembre de 2020, con el tema "Poner fin a las medidas coercitivas unilaterales ahora" por las misiones permanentes de Sudáfrica, China, Federación de Rusia, Níger y San Vicente y las Granadinas.
Resumen de la Copresidencia Antecedentes
1. El 25 de noviembre de 2020, las Misiones Permanentes de China, la Federación de Rusia, Níger, Sudáfrica y San Vicente y las Granadinas ante las Naciones Unidas organizaron (...)

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la declaración emitida por el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, sobre las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre en Venezuela. Es lamentable que la UE persista en su política injerencista hacia Venezuela, en franca inobservancia de los principios más elementales del Derecho Internacional.
No obstante, a pesar de esta posición inercial de la Unión Europea y más allá de las reminiscencias (...)
Respuesta de la Unión Europea a Mevlut Cavusoglu sobre la operación militar europea en el Mediterráneo
por
Josep Borrell

Por la presente, deseo acusar recibo de su carta de fecha 29 de noviembre. Responderé por este medio a las diversas cuestiones que usted plantea en ella. En un espíritu de amistad y con el debido respeto, debo decirle, ante todo, que las acusaciones formuladas en su carta se basan en tergiversaciones de hechos y en citas incorrectas. En cualquier caso, nuestro objetivo común debe ser asegurar que el embargo de armas impuesto a Libia por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con (...)

China entregó a Australia una lista de 14 puntos inaceptables para Pekín en Australia:
1. Decisiones sobre las inversiones extranjeras con adquisiciones bloqueadas bajo argumentos opacos de seguridad nacional en violación del Acuerdo de Libre Comercio China-Australia (ChAFTA) –desde 2018, más de 10 proyectos chinos de inversiones han sido rechazados en Australia bajo argumentos de seguridad nacional ambiguos e infundados, planteando así restricciones en sectores como las infraestructuras, la (...)

Me dirijo a usted en relación con mis cartas de fechas 1, 6, 13 y 26 de agosto, 16 de septiembre, 31 de octubre y 12 de diciembre de 2019 y 9 de marzo, 10 de abril, 21 de mayo, 1 de agosto y 18 de septiembre de 2020 sobre los acontecimientos sumamente preocupantes ocurridos en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado ilegalmente por la India, que se caracterizan por violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos; cambios demográficos ilegales en violación de las resoluciones del (...)

Nosotros, el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, el Primer Ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinián, y el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, declaramos lo siguiente:
1. Se anuncia un alto el fuego y un cese completo de todas las hostilidades en la zona del conflicto en Alto Karabaj a partir de las 00.00 horas de Moscú del 10 de noviembre de 2020. La República de Azerbaiyán y la República de Armenia, en adelante las Partes, permanecerán en las (...)

La secuencia de eventos de la historia del supuesto envenenamiento de Alexéi Navalni es peculiar: resulta sintomático que se haya convertido en objeto de infinitas especulaciones en Occidente.
El 20 de agosto, Alexéi Navalni se sintió mal y necesitó asistencia médica de urgencia. Gracias a la brillante actuación de la tripulación altamente calificada del vuelo regular Tomsk-Moscú, que realizó un aterrizaje de emergencia para salvar la vida de uno de sus pasajeros, y del personal de la ambulancia que (...)

La ministro de los ejércitos [de Francia], Florence Parly, y el secretario de Estado británico para la Defensa, Ben Wallace, publicaron una declaración conjunta para celebrar el 10º aniversario de la firma de los tratados de Lancaster House. Firmados el 2 de noviembre de 2010, esos tratados fortalecen la cooperación bilateral de Francia y el Reino Unido en materia de defensa, de seguridad y en el sector nuclear. Han logrado resultados significativos en los campos operativos e industriales, (...)

Los copresidentes se reunieron, el 24 de octubre, en Washington, con el ministro de Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanian, y con el ministro de Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, y participaron en un encuentro conjunto entre los ministros de Exteriores y el secretario de Estado adjunto Stephen Biegun. El representante personal de la presidencia de la OSCE en ejercicio, Andrzej Kasprzyk, también participó en esos encuentros.
Los copresidentes instaron las Partes a tomar sin (...)

Nosotros, ministros de Exteriores de Alemania, Arabia Saudita, Egipto, Francia, Jordania, Reino Unido, y de Estados Unidos, reiteramos nuestro decidido apoyo a favor de una solución política a la crisis siria basada en la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Respaldamos los esfuerzos desplegados por Geir Pedersen, Enviado Especial de las Naciones Unidas en Siria, para lograr progresos en el proceso político.
Una solución política de conformidad con la resolución (...)

No hemos recibido una respuesta oficial de Estados Unidos a nuestra nota del pasado 16 de octubre que contiene la propuesta promovida por el Presidente Vladimir Putin de prorrogar por un año el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), actualmente en vigor. Hemos visto tan solo algunos comentarios de cargos oficiales en las redes sociales. Tomando en consideración las reacciones dispares a la situación existente, queremos aclararla.
Rusia propone prorrogar por un año el Tratado de (...)

En nombre del Frente POLISARIO, deseo expresarle ante todo las más sinceras felicitaciones por haber asumido la Presidencia del Consejo de Seguridad de este mes.
Con gran urgencia y profunda preocupación le escribo, siguiendo instrucciones de mis autoridades, para señalar a su atención y a la de los miembros del Consejo de Seguridad la alarmante situación en los Territorios del Sáhara Occidental bajo ocupación ilegal de Marruecos, donde las autoridades de ocupación marroquíes están (...)

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa sobre la imposibilidad de la participación de Rusia en las consultas trilaterales, con Australia y los Países Bajos, sobre los temas relativos a la catástrofe del vuelo MH17 ocurrida en el este de Ucrania el 17 de julio de 2014
Como ustedes saben, en julio los Países Bajos presentaron a la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) una denuncia interestatal contra Rusia sobre la catástrofe de un avión de pasajeros (...)

En relación con las cartas de Irán sobre las continuas violaciones de la resolución 2231 (2015) del Consejo de Seguridad y del Plan de Acción Integral Conjunto por parte de los Estados Unidos de América que figuran en los documentos S/2017/739, S/2017/862, A/72/869-S/2018/453, A/73/490-S/2018/988, S/2018/1057, A/73/691-S/2018/1155, S/2018/1164, S/2019/185, A/73/885-S/2019/429, A/73/976, S/2019/667, S/2019/752, A/74/575-S/2019/928, S/2019/959, A/74/747-S/2020/201, A/74/850-S/2020/380, (...)
Artículos más leídos

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Atentados terroristas en Francia