Documentos diplomáticos, discursos y comunicados oficiales
6372 artículos

Estados Unidos miente al Consejo de Seguridad sobre Cuba y Venezuela
por
Ana Silvia Rodríguez Abascal

Tengo el honor de dirigirme a usted para hacer referencia a las acusaciones formuladas por la delegación de los Estados Unidos de América contra Cuba durante la videoconferencia pública del Consejo de Seguridad relativa al tema del orden del día “La situación en la República Bolivariana de Venezuela”, que se celebró el 20 de mayo de 2020.
Una vez más, esa delegación miente. Sus acusaciones no son más que una mera excusa para justificar la política de hostilidad del actual gobierno de los Estados (...)

Tengo el honor de dirigirme a usted para tener la oportunidad de denunciar el mayor robo de la historia moderna de la República Bolivariana de Venezuela, que ha sido perpetrado, hasta la fecha con total impunidad, por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en mitad de la peor pandemia que ha enfrentado la humanidad en los últimos 100 años.
Durante más de 20 años, la República Bolivariana de Venezuela ha mantenido parte de sus reservas de oro en depósito en el Banco de Inglaterra, (...)

Me dirijo a usted en relación con las cartas que figuran en los documentos S/2020/138 y S/2020/428, así como con la carta que figura en el documento S/2020/382.
Como de costumbre, se ha intentado inútilmente vincular, de manera engañosa, el lanzamiento por la República Islámica de Irán de dos vehículos de lanzamiento espacial con el párrafo 3 del anexo B de la resolución 2231 (2015), a fin de hacer una interpretación arbitraria de este y, en consecuencia, llegar a una conclusión arbitraria con (...)

La Federación de Rusia otorga gran importancia a la cuestión de la ciberseguridad. Por ello, apoyamos el debate inclusivo que se está desarrollando bajo los auspicios del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre los Avances en la Esfera de la Información y las Telecomunicaciones en el Contexto de la Seguridad Internacional creado por la Asamblea General. Pensamos que, centrando el debate en conceptos discutibles que no cuentan con un amplio apoyo entre los Estados Miembros de las Naciones (...)

Resumen de la sesión pública del Consejo de Seguridad celebrada con arreglo a la fórmula Arria el 21 de mayo de 2020 en seguimiento del debate con arreglo a la fórmula Arria que tuvo lugar el 6 de marzo de 2020 sobre la situación en Crimea Introducción
El 21 de mayo, la Federación de Rusia organizó una sesión con arreglo a la fórmula Arria con el fin de dar a los panelistas residentes en Crimea la oportunidad de presentar sus opiniones a los miembros del Consejo y a todos los Estados Miembros de (...)

Por instrucciones de mi Gobierno, quisiera poner en su conocimiento una serie de datos recientes e importantes. El primero de ellos está relacionado con la torre de refrigeración de la central eléctrica de Zayzun, situada en la llanura de Al-Gab, en la zona occidental de la provincia de Hama, que fue destruida por la organización terrorista del Partido Islámico del Turquestán. El segundo es la magnitud y la diversidad de las pérdidas que ha sufrido el sector eléctrico de la República Árabe Siria: (...)

A la izquierda, el ex militar y mercenario estadounidense Jordan Goudreau, jefe de SilverCorp USA, junto al desertor venezolano Javier Nieto Quintero.
Hemos recibido con inquietud la información sobre el intento de un grupo de mercenarios de desembarcar en el territorio de Venezuela para perpetrar atentados contra representantes del poder legítimo de ese país y sus dirigentes . Los terroristas, entre los cuales, según los órganos de seguridad, había personas vinculadas con servicios (...)

En el día de hoy, nosotros, los dirigentes de la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros, en consulta con los dirigentes de los Balcanes Occidentales y en presencia de las partes interesadas regionales e internacionales, reiteramos nuestra firme solidaridad con nuestros socios en el contexto de la crisis del coronavirus. En estos tiempos sin precedentes, hemos concluido lo siguiente:
1. Recordando las cumbres de Zagreb en 2000, de Salónica en 2003 y de Sofía en 2018, la UE vuelve a reafirmar (...)
Declaración del alto representante sobre los derechos humanos en los tiempos de la pandemia de coronavirus
por
Josep Borrell

La pandemia de coronavirus afecta a todos los países y regiones del mundo y a todos los aspectos de nuestras vidas. Nos ha recordado hasta qué punto estamos interconectados. Nadie estará a salvo en ningún país mientras la pandemia haga estragos en diferentes partes del planeta. El respeto de todos los derechos humanos ha de ser el estandarte de la lucha contra la pandemia y el pilar de la recuperación mundial.
La pandemia y sus repercusiones socioeconómicas están afectando de forma (...)

Comunicado Oficial
La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la comunidad internacional una nueva agresión mercenaria y terrorista, organizada desde territorio de la República de Colombia y planificada por agentes de los Estados Unidos, contra la paz, la democracia y la soberanía de Venezuela.
En la madrugada del día 3 de mayo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana frustró un intento de desembarco de grupos mercenarios en las costas del estado La Guaira, quienes se proponían (...)

Por orden de mi gobierno y dando seguimiento a las cartas que ya había dirigido a usted sobre repetidas violaciones cometidas por Israel contra la integridad territorial de la República Árabe Siria, violaciones que constituyen transgresiones flagrantes del Derecho Internacional, de la Carta de las Naciones Unidas, de las resoluciones de órganos de la ONU y del Acuerdo sobre la Separación de las fuerzas israelíes y sirias de 1974, mi país expresa por medio de la presente su rechazo categórico de (...)

La atmósfera surrealista en la que nos hunde la pandemia de Covid-19 trae a mi mente lo que pude sentir siendo joven en la 84ª división de infantería, durante la batalla de las Ardenas. Hoy, como a finales de 1944, reina esa impresión de estar ante un peligro sobrenatural, que no amenaza a nadie en particular pero que golpea al azar y sin piedad. Pero existía entonces una diferencia importante en relación con nuestra época: la capacidad de resistencia de los estadounidenses se alimentaba de la (...)

Declaración de Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Rumania y Suecia
En esta situación sin precedentes es legítimo que los Estados miembros adopten medidas extraordinarias para proteger a sus ciudadanos y rebasar la crisis. Sin embargo, nos preocupa profundamente el riesgo de violación de los principios del Estado de Derecho, de la democracia y de los derechos (...)

La República Bolivariana de Venezuela ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación social de la presentación de un supuesto “Marco para la Transición Democrática” por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, el día de hoy .
Al respecto, el Gobierno Bolivariano reitera que Venezuela es un país libre, soberano, independiente y democrático, que no aceptará jamás tutelaje alguno, de ningún gobierno extranjero.
La política de los Estados Unidos hacia Venezuela ha (...)

Departamento de Estado de Estados Unidos
Pleno retorno de todos los miembros de la Asamblea Nacional (AN); el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retira la orden de desacato y restaura todos los poderes de la AN, incluyendo las inmunidades de los diputados; se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Estados Unidos retira las sanciones aplicadas a miembros de la ANC por su pertenencia a la ANC.
Se liberan de inmediato todos los presos políticos.
Todas las fuerzas de seguridad (...)
Artículos más leídos

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Atentados terroristas en Francia