Artículos polémicos, puntos de vista, posiciones personales que no comprometen la opinión de la Red Voltaire
5605 artículos


Para el presidente estadounidense George Bush padre, la Operación Tormenta del Desierto no tendía tanto a derrotar Irak como a instaurar un «Nuevo Orden Mundial», en coordinación con el último presidente de la URSS, Mijaíl Gorbatchov. Se trataba de mostrar que la URSS estaba agonizando y crear un mundo gobernado por Estados Unidos, garantizando a los soviéticos el respeto de sus intereses.

Las autoridades estadounidenses tratan de hacer olvidar al público las terribles consecuencias que tendría un bombardeo nuclear. ¿Cómo? Divulgando instrucciones sobre lo que habría que hacer en esa situación... para protegerse del Covid-19. Pero la realidad es que las radiaciones nucleares matarían en 2 semanas a todas las personas presentes en el lugar del bombardeo atómico, contaminadas o no con el Covid-19.
«El arte de la guerra»
La bomba yanqui está lista y pronto será enviada a la Unión Europea por
Manlio Dinucci
Abstención de los países de la Unión Europea y de la OTAN en el voto de una resolución de la ONU contra el nazismo
por
Manlio Dinucci

En medio de la mayor discreción mediática, los países miembros de la Unión Europea y de la OTAN optaron por la abstención al someterse a votación una resolución de la ONU contra la apología del nazismo. Pero esa abstención no es tan sorprendente. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, la CIA y posteriormente la OTAN se dedicaron a reclutar y “reciclar” numerosos criminales nazis a través del mundo. El reclutamiento y uso de neonazis por parte de la OTAN se ha intensificado últimamente en los países bálticos y en Ucrania. Esos elementos son portadores y difusores de la ideología racial que nunca abandonaron.
«El arte de la guerra»
Regresan los “euromisiles” nucleares de Estados Unidos por
Manlio Dinucci

La crisis de los mal llamados “euromisiles” nucleares estadounidenses, que marcó la política europea a finales de los años 1970, parece a punto de repetirse. Es lo que el Pentágono está preparando, sin importar quién sea el próximo inquilino de la Casa Blanca.
Carta del general francés Delawarde sobre la elección presidencial estadounidense
por
Général Dominique Delawarde

Más que interrogarse sobre quién acabará siendo declarado ganador de la elección presidencial en Estados Unidos, el general Delawarde expresa su sorpresa ante la demostrada voluntad de los medios de difusión de ignorar los fraudes, aunque ya son evidentes.

Notoriamente senil, Joe Biden no está en condiciones de ejercer el poder. Esa responsabilidad quedará en manos del futuro jefe de gabinete de la Casa Blanca. El programa en materia de política exterior ya fue elaborado por un amplio equipo bipartidista. El Departamento de Estado quedaría en manos de Susan Rice, quien fue embajadora de Estados Unidos en la ONU y posteriormente consejera de seguridad nacional bajo la administración Obama.

Los medios de prensa occidentales que han mencionado el 19º Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino –que no han sido muchos– han presentado las decisiones tomadas en ese encuentro como una especie de regreso a la “doxa” económica comunista motivado por las “dificultades” que según ellos están afectando la economía china. El periodista y politólogo Alberto Cruz señala que esas decisiones son la lógica respuesta a la guerra económica que Estados Unidos ha emprendido contra China y también el inicio de una nueva fase en el desarrollo económico mismo del gigante asiático, hoy catalogado como “la fábrica del mundo”.

Rusia señala que, entre Armenia y Azerbaiyán, no favorece a nadie en el Alto Karabaj. Al mismo tiempo, concentra sus esfuerzos contra los yihadistas turcomanos en Siria, aunque ha calificado al gobierno de Damasco de «aliado no estratégico». Lo que está sucediendo hace pensar que Moscú ha llegado a la conclusión de que será muy difícil evitar una guerra con Turquía. El Kremlin pagaría entonces su arriesgada política comercial de construcción de un gasoducto a través de Turquía. Mientras tanto, el ejército ruso pone a prueba su nuevo equipamiento de guerra radioelectrónica que, si arroja los resultados esperados, le garantizaría la superioridad en casi todos los campos de batalla.
Regreso a las caricaturas de Mahoma
¿Se ha vuelto loco el ministerio francés de Educación? ¿O es Francia entera?por
Arno Mansouri

En Francia, la libertad de expresión es un derecho fundamental, pero el insulto y la difamación son delitos, como recuerda el editor Arno Mansuori. Partiendo de esa realidad, si tenemos el valor de ver los hechos de frente –en vez de dejarnos arrastrar por el discurso dominante–, Samuel Paty no defendió la libertad de expresión. Lo que hizo fue insultar a todos los musulmanes. No podemos apoyar a los integristas islamistas que lo asesinaron salvajemente, pero tampoco podemos defender a los integristas laicos que esconden sus insultos contra las religiones tras la invocación de un derecho fundamental. Lo que defendemos es la libertad de conciencia y el laicismo en el sentido de la ley de 1905.
Alto Karabaj
Armenia y Azerbaiyán ya salen perdiendo. Estados Unidos sale ganandopor
Valentin Vasilescu

Todavía es difícil decir cuáles son las intenciones de quienes reactivaron el conflicto en el Alto Karabaj. En todo caso, y sin prejuzgar lo que pueda suceder en el futuro, las poblaciones locales ya salen perdiendo mientras que Estados Unidos sale ganando.
Resultado de la elección presidencial en Bolivia
Una sonora bofetada para la “coalición occidental”por
Général Dominique Delawarde

La elección presidencial que acaba de realizarse en Bolivia confirmó, desde la primera vuelta, que la mayoría de los electores siguen respaldando al MAS, el partido del ex presidente Evo Morales, precisamente el mismo partido al que los golpistas acusaban de haber cometido fraude en la elección presidencial de 2019, hace exactamente un año, elección que fue impugnada por la Organización de Estados Americanos (OEA).

El ataque de Azerbaiyán contra la República de Artsaj (Alto Karabaj) se planeó previendo que Armenia trataría de socorrer a esa república autoproclamada. Por ahora, la ofensiva azerbaiyana resulta victoriosa y ya se prepara la segunda etapa del plan inicial. El primer ministro de Armenia, Nikol Pachinian –quien creía poder contar con la defensa de la OTAN, en vez de la ayuda de la OTSC, de la cual Armenia es miembro pleno– se expone a ver como su país queda abandonado.
«El arte de la guerra»
Nuevo mando estadounidense para la guerra naval de la OTAN en Europapor
Manlio Dinucci

La OTAN, aunque el presidente francés Emmanuel Macron le diagnosticaba un estado de «muerte cerebral», no ha muerto, incluso está creciendo y sigue presagiándonos pesadillas. Esta alianza bélica acaba de dotarse de un nuevo mando naval capaz de seguir “luchando por los europeos” aunque “los malos” ya hayan invadido e incluso destruido Europa occidental.
Artículos más leídos