El Gobierno Nacional reprime brutalmente al pueblo de Esmeraldas, con gases lacrimógenos que han causado ya gran cantidad de mujeres y personas de la tercera edad asfixiadas.

A la altura del puente sobre el río Machángara, en la avenida Maldonado, una multitudinaria marcha, con alrededor de 5 000 personas, se enfrentó por casi una hora con miembros de la Policía Nacional que tenían la disposición de impedir el paso a los manifestantes. Al final, la intervención de la prefecta provincial, Lucía Sosa de Pimentel, y del alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero, así como de las demás autoridades del Comité Civico y las fuerzas vivas de la provincia lograron hacer que la marcha avance.

En estos momentos se dirige hacia el parque El Arbolito, donde aspiran recuperar energías, denunciar públicamente esta agresión e intentar nuevamente llegar a su objetivo.

La marcha, denominada “Por la dignidad de Esmeraldas”, busca conseguir del gobierno de Alfredo Palacio los desembolsos del acuerdo que contiene 12 puntos, que fuera firmado por el mismo Presidente de la República frente a las fuerzas vivas de la provincia el pasado 12 de julio, y que fue ratificado en una sesión solemne durante las fiestas de Esmeraldas el pasado 5 de agosto.

La marcha es el resultado de una caminata de 300 kilómetros de extensión, única en la historia del país, que realizaran alrededor de 500 personas desde la provincia vede desde el 12 de octubre pasado y que se ha convertido en un verdadero referente de valentía y dignidad para los esmeraldeños, que pese a vivir en una tierra llena de riquezas, y de contar con recursos estratégicos desde el punto de vista económico, como un puerto internacional y la refinería estatal, no ha recibido de los gobiernos de turno más que desprecio y humillación.

SERVICIO INFORMATIVO QUINCENARIO OPCIÓN