La declaración la hizo el titular de esa entidad y primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, en la reunión celebrada en la ciudad de Bridgetown, capital de Barbados, con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.
_____________________________________________

La Comunidad del Caribe (Caricom) ha sumado su voz a la condena internacional contra el bloqueo que unilateralmente mantiene Estados Unidos contra Cuba, luego de que el presidente de ese foro regional y primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, haya solicitado a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que abogue por el fin de esa política hostil contra la nación antillana.

Durante la visita de Clinton a Barbados, donde además se celebró una reunión de la Caricom, Skerrit expresó a la funcionaria estadounidense el rechazo del organismo caribeño al bloqueo económico, financiero y comercial que su país ha impuesto a Cuba por casi medio siglo.

Sin embargo, en la reunión, la jefa de la diplomacia de Estados Unidos abordó otros aspectos y no expresó sobre la petición de Skerrit en nombre de la Caricom.

Clinton prometió cooperar en la protección del medioambiente marino caribeño y proveer información ante la posible llegada del crudo derramado en el Golfo de México, tras la explosión y hundimiento de la plataforma controlada por la trasnacional Bristish Petroleum el mes pasado.

Ese tema centró la agenda del encuentro por los riesgos que representa para naciones como Bahamas y Bermudas, cuyas economías, altamente dependientes del turismo y la pesca, colapsarían sí la mancha de crudo derramado toca sus costas.

La funcionaria también manifestó la intención de su gobierno en colaborar con la lucha del bloque contra la violencia y el crimen transnacional, en especial, el tráfico de drogas, cuyo destino final es Estados Unidos.

Se comprometió, además, a fortalecer la cooperación en los terrenos de la energía, cambio climático y infraestructura, así como en la reducción de pobreza en la región.

Durante la visita de Clinton, el primer ministro dominico también defendió las relaciones de su país con Venezuela, que se fortalecieron tras el ingreso de la nación al acuerdo energético Petrocaribe y a la Alianza Bolivarianas para los pueblos de nuestra América (ALBA).

Por más de 18 años consecutivos, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha aprobado un proyecto de resolución presentado por Cuba, en el cual se solicita el cese inmediato del bloqueo que tanto ha afectado al pueblo de la nación antillana.

Fuente: TeleSur, 14 de junio de 2010.