Estados
Ucrania

1247 artículos


Los parlamentos de Georgia, Moldavia y Ucrania celebraron una conferencia conjunta en Chisinau, el 2 de marzo de 2018.
En una declaración común, los presidentes de los parlamentos de esas tres Repúblicas ex soviéticas denunciaron la ocupación de sus países por parte de las fuerzas armadas rusas, refiriéndose a Osetia del Sur y Abjasia, Transnistria, Crimea y la región de Donbass .
Los parlamentarios presentes, que hicieron sus intervenciones rodeados de responsables estadounidenses, anunciaron (...)
Confusión entre diplomáticos y militares en la Conferencia de Seguridad de Munich
por
Thierry Meyssan

Organizada por los alemanes, la Conferencia de Seguridad de Munich se ha convertido en un foro mundial de ministros de Exteriores y de Defensa. Este año cada uno de ellos pretendía anticipar la evolución política del momento mientras que los organizadores trataban de hacer progresar su propia causa: el rearme alemán. Finalmente, las posiciones de unos y otros quedaron clarificadas pero quedó en suspenso la cuestión de las nuevas reglas del juego.

Los partidos políticos ucranianos nostálgicos del nazismo organizaron en Kiev una marcha de las antorchas, el 14 de octubre de 2017, por el aniversario de la muerte de Stepan Bandera, el fundador de la organización de los nacionalistas ucranianos (la tristemente célebre OUN).
Después de la Segunda Guerra Mundial, Stepan Bandera se convirtió en miembro de las redes stay behind de la OTAN –también denominadas como Gladio– y acabó siendo eliminado en Munich por los servicios secretos soviéticos, hace (...)

Los hechos lo demuestran: al término de la Segunda Guerra Mundial, la OSS y posteriormente la CIA protegieron y reciclaron a oficiales nazis para crear con ellos las redes stay-behind de la OTAN. En 2013, la OTAN utilizó varios grupos neonazis para montar una “revolución” en Kiev. En este momento, la OTAN apoya públicamente a las nuevas instituciones ucranianas, que incluyen dirigentes nazis, como el presidente del parlamento. En vez de tratar de evitarlo, la OTAN organiza el resurgimiento del nazismo.

Francois Fillon, única personalidad que ha reunido hasta ahora las condiciones para presentarse a la elección presidencial en Francia , está siendo blanco de todo tipo de presiones para obligarlo a retirar su candidatura.
A Francois Fillon se le reprocha ser objeto de una investigación en un caso en el que varios magistrados actúan contra él a pesar de no haberse demostrado que haya cometido ningún crimen o delito sino por haber atribuido a su asistente parlamentario una remuneración (...)

El 14 de febrero de 2017, el presidente Donald Trump llamó la Sexta Flota al Mediterráneo, anulando así de hecho la participación de esa fuerza naval estadounidense en una festividad prevista en Ucrania.
El 18 de febrero, el presidente Vladimir Putin dio a conocer un decreto que reconoce «a título humanitario» todos los actos administrativos de las Repúblicas Populares no reconocidas de Donbass y Lugansk .
Con ese decreto, Rusia reconoce «de facto» los pasaportes emitidos por ambas (...)

Alemania, Francia, Rusia y Ucrania trataron en Berlín de desbloquear los conflictos que tienen lugar en Ucrania y Siria. Sin embargo, desde un punto de vista ruso, esos bloqueos sólo existen porque el objetivo de Estados Unidos no es la defensa de la democracia que tanto proclama Washington sino impedir el desarrollo de Rusia y China cerrándoles las “rutas de la seda”. Al disponer de ya evidente superioridad en materia de guerra convencional, Moscú hizo todo lo posible por conectar el Medio Oriente con el este de Europa. Y lo logró concediendo la prolongación de la tregua en Siria a cambio del cese del bloqueo de la aplicación de los acuerdos de Minsk. Mientras tanto, Washington sigue tratando de hacer recaer su propia culpabilidad sobre alguno de sus aliados. Al no lograrlo con Turquía, la CIA se vuelve ahora hacia Arabia (...)

Cada vez que el Ejército Árabe Sirio inflige una derrota a los yihadistas, nuevos combatientes llegan por miles al suelo sirio. Ya nadie puede negar que Siria está enfrentando una guerra alimentada desde el exterior y que esa guerra durará mientras se mantengan los envíos de carne de cañón proveniente del extranjero. También es necesario entender las razones externas que determinan la continuación de esta guerra. Sólo entonces será posible elaborar una estrategia para salvar vidas.

El 13 de abril de 2016, la justicia rusa prohibió el «Parlamento tártaro», organización separatista de Crimea respaldada por Turquía y Ucrania. Según el acta de acusación, como ya habíamos anunciado en este sitio, esta asociación organizó el bloqueo de camiones provenientes de Ucrania y voló en pleno invierno las líneas eléctricas de alta tensión, dejando así la península de Crimea en la oscuridad y el frío.
La justicia rusa consideró que, habida cuenta de sus actividades terroristas, el «Parlamento (...)

No obstante, buen día.
El referéndum holandés asestó un duro golpe a la “elección europea” de Ucrania. ¿Para qué han luchado?
“El verdadero objetivo de los organizadores del referéndum no es el acuerdo de asociación entre Ucrania y la Unión Europea. Sino atacar la unidad de Europa, atacar los valores europeos”, expresó Piotr Poroshenko.
De la película Cuidado con el coche: – Este tipo levantó la mano contra lo mas santo que tenemos, contra la Constitución.
Miren, pues, quien resulta ser el garante de (...)

Cuando se cumplen dos años de la anexión ilegal de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol por parte de la Federación de Rusia, la Unión Europea sigue firmemente comprometida con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
La Unión Europea reitera que no reconoce y sigue condenando esta violación del Derecho internacional. Sigue representando un desafío directo a la seguridad internacional, con graves implicaciones para el orden jurídico internacional que protege la unidad (...)

Los primeros ministros de Ucrania y Turquía, Arseni Yatseniuk y Ahmet Davutoglu, firmaron en Kiev un acuerdo de cooperación militar, el 15 de febrero de 2016.
Los dos países cooperarán en materia de industria militar, como los motores para aviones, los radares y tecnologías vinculadas a las comunicaciones militares y sistemas de navegación.
Ucrania dispone de una industria de producción de armamento heredada de la Unión (...)

Ivan Katchanovski, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Ottawa, dio a conocer un estudio sobre la masacre perpetrada en la plaza Maidan, en Kiev, en febrero de 2014.
Realizado a partir de una presentación realizada en febrero de 2015 ante la Asociación Americana de Ciencias Políticas, en la ciudad estadounidense de San Francisco, este es el primer estudio académico sobre ese acontecimiento, presentado en su momento como el hecho que dio lugar al golpe de Estado que derrocó al (...)
Operación bajo bandera falsa
Qatar preparó el bombardeo contra un campamento del ejército de Siriapor
Andrey Fomin

Documentos revelados por los Cíber-Berkuts ucranianos demuestran que aviones de la coalición encabezada por Estados Unidos bombardearon un campamento del Ejército Árabe Sirio el pasado 6 de diciembre. En esos documentos queda demostrado que Qatar compró bombas de fabricación rusa en Ucrania para poder atribuir el bombardeo a Rusia.
Documentos
Qatar y Ucrania acaban de entregar misiles antiaéreos Pechora-2D al Emirato Islámico por
Andrey Fomin

Qatar compró a Ucrania armamento antiaéreo de muy alta tecnología destinado al Emirato Islámico. La transacción tuvo lugar a finales de septiembre de 2015, justo antes de la intervención militar rusa contra el grupo terrorista y fue aprobada por la embajada de Estados Unidos en Doha. El armamento fue enviado a través de Bulgaria y Turquía. Oficialmente, Qatar, Ucrania, Estados Unidos, Bulgaria y Turquía luchan contra el Emirato Islámico.

Mijaíl Saakachvili y John McCain en tiempos de sus actividades subversivas en Georgia.
Como se había anunciado el 1º de agosto de 2015, Turquía y Ucrania crearon una brigada islámica internacional para tratar de desestabilizar a Rusia en Crimea .
Durante los 3 primeros meses, Ucrania instaló una base en Jersón, frente a la costa de Crimea. A esa base en territorio ucraniano han llegado varios cientos de combatientes del Emirato Islámico, cuyo traslado ha sido organizado por Turquía.
Sin (...)

La guerra en Ucrania sigue su curso y no se avizora solución. Pero, más que una guerra civil ucraniana es una guerra de agresión contra Rusia, una guerra en la que Estados Unidos utiliza a sus satélites europeos y anglosajones. Las razones de Washington para seguir adelante con esta política extremadamente peligrosa pueden parecer poco claras. Para explicarlas hay que recordar los orígenes de este conflicto.

A la luz de las convenciones internacionales, el reclutamiento de niños en grupos armados constituye un crimen de guerra. Pero los aliados neonazis de la OTAN organizan periodos de entrenamiento paramilitar para los niños ucranianos. En Europa occidental, el uso de niños en las imágenes publicitarias está sometido a reglas extremadamente severas. Pero la foto del cuerpo de un niño sirio ahogado en una playa turca apareció en la primera plana de prácticamente todos los diarios atlantistas.
«Ante nuestra mirada»
Ucrania y Turquía han creado una brigada internacional islámica contra Rusiapor
Thierry Meyssan

Cemiloglu, con chaqueta de color crema, junto al presidente turco Erdogan.
El 1º de agosto de 2015, unas 200 asociaciones participaron en el Segundo Congreso Internacional de Tártaros, reunido en el hotel Bilkent de Ankara, bajo la copresidencia del ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Pavlo Klimkin, y del vice primer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus.
Durante esa reunión, el líder histórico de los tártaros antirrusos, Mustafa Abdulcemil Cemiloglu, notorio colaborador de la CIA en (...)

Batallones de islamistas están participando, junto al régimen de Kiev, en los combates contra las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
Según el New York Times, se trata de los batallones Cheikh Manur y Jokhar Dudaev, que se componen principalmente de chechenos provenientes de Georgia y de Uzbekistán, así como del batallón Crimea, integrado por tártaros [10].
Esos grupos están vinculados a los nazis de la organización ucraniana Pravy Sektor y no están cobrando salarios del régimen de Kiev. El (...)
Apoderarse de un puerto, desatar una guerra y provocar una hambruna
Los objetivos de Estados Unidos y las tareas de Saakachvili en Odesapor
Simon Uralov

La nominación como gobernador de Odesa de un individuo que acaba de abandonar su nacionalidad georgiana después de haber arruinado su país provocando la guerra de Georgia es un hecho que sorprende incluso a los más acostumbrados al cinismo político. Simon Uralov analiza la misión que seguramente habrá de cumplir este criminal fugitivo.

Después de haber sido presidente de Georgia durante casi 10 años, de 2004 a 2013, Mijaíl Saakachvili renunció a su nacionalidad georgiana, y también a la estadounidense, para adoptar la nacionalidad ucraniana. El presidente de Ucrania, Petro Porochenko, lo nombró de inmediato gobernador de la región de Odesa.
Ex ministro georgiano de Justicia bajo el gobierno del presidente Eduard Chevarnadze, Saakachvili dimitió en 2001 para convertirse en presidente del parlamento en 2002 y posteriormente en (...)

En Ucrania, el presidente Porochenko sigue adelante con la misión que Washington le ha asignado: la destrucción de todo símbolo del comunismo. Porochenko se integra así a la tradición que ya habían inaugurado los gobiernos de Polonia y de la República Checa. Mientras se estigmatiza a los militantes comunistas y se prepara la prohibición de su partido, se les reemplaza por neonazis que trabajan con la OTAN.

La guerra que actualmente asola Ucrania está internacionalizándose. Las divergencias que podemos ver en los Balcanes no son nuevas. Ya existían durante el proceso de desmembramiento de Yugoslavia y antes de la Segunda Guerra Mundial. Miroslav Lazanski estima que estamos viendo el remake de un viejo escenario.

Aunque fuesen escrupulosamente respetados y aplicados, los Acuerdos de Minsk no conducirán a la paz en Ucrania. En primer lugar porque Novorrossia (lo que la prensa atlantista designa como «los separatistas pro-rusos») no ha podido participar en las negociaciones ni firmar los Acuerdos, algo que sólo han podido hacer sus protectores rusos. La otra razón es que la paz en Ucrania no conviene a los intereses de los dirigentes del este de la Unión Europea, quienes han adoptado la rusofobia como única línea política, lo cual resulta extremadamente conveniente para Estados Unidos.

Ucrania es un país, es un Estado… pero no es una Nación. Sus dirigentes actuales se comportan como los anteriores: hoy son proestadounidenses, pero cambiarían de bando si eso favoreciese sus intereses personales. Están recibiendo cantidades de armas de la OTAN para aplastar a las autodefensas de la Novorossia. Pero en vez de utilizarlas para atacar Donetsk, prefieren venderlas a quien más dinero ponga sobre la mesa, incluyendo esas mismas autodefensas o los yihadistas que operan en Siria. A pesar de ello, y en plena tregua, la OTAN sigue alimentando ese barril sin fondo.

En la ciudad Zaporiyia, sudeste de Ucrania, los habitantes rechazan la nueva movilización militar decretada por el régimen de Kiev para luchar contra los «separatistas pro-rusos» –o sea los federalistas de la Novorossia– en el este de Ucrania.
Representante oficial de Kiev, habla en ruso: Las fuerzas armadas de Ucrania están cumpliendo en el este de Ucrania las misiones encomendadas en defensa de la integridad territorial del Estado ucraniano… ¡del Estado!
¡Queremos que Ucrania se mantenga (...)

1. Habrá un alto el fuego inmediato y general en ciertas zonas de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, que deberá observarse estrictamente a partir de las 00.00 horas (hora local) del 15 de febrero de 2015.
2. Ambas partes retirarán todas las armas pesadas la misma distancia con el fin de crear una zona de seguridad de al menos 50 km entre una y otra parte para los sistemas de artillería de calibre igual o superior a los 100 mm, una zona de 70 km entre los sistemas de lanzamiento (...)

Artículos más leídos

El texto íntegro de la intercepción telefónica

Con la catástrofe en la URSS muchos abrieron los ojos pero pocos extendieron la mano