Estados
Organización Mundial de la Salud


Después de los escándalos ya registrados en México, Nicaragua y Filipinas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) están siendo nuevamente acusadas en Kenya de haber administrado productos esterilizantes a pacientes haciéndoles creer que los estaban vacunando contra el tétanos.
En marzo y octubre de 2014, la Conferencia Episcopal católica de Kenya, que administra numerosos hospitales en ese país africano, participó en la campaña de (...)

Trescientos millones de dólares es la multa que pagó la farmacéutica Pfizer por actuación comercial “indecente e inaceptable”, como vender su antiinflamatorio Bextra en dosis de 80 miligramos más caro, cuando sólo habían verificado, científicamente, las dosis de 10 miligramos (ocho veces más que la dosis aprobada por la agencia federal de Estados Unidos para control de medicamentos). Pfizer también promovió ilegalmente Geodon (contra la esquizofrenia), Lyrica (analgésico) y Zyvox (antibiótico) con sobornos a médicos para que los recetaran.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido cientos de miles de dólares de algunos fabricantes de bebidas y alimentos, cuyos productos son conocidos por su nocividad para la salud, informó el viernes la agencia de prensa Reuters.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), que es la Oficina Regional de la OMS para las Américas, encargada, entre otros asuntos, de combatir el problema de la obesidad en México, el mayor consumidor de bebidas con burbujas, recibió 50.000 dólares de la (...)
Los grupos de presión militares-nucleares están al mando de la AIEA y de la OMS
La OMS bajo el poder de la industria nuclear por
Thierry Brugvin

La central nuclear de Fukushima explotó en marzo de 2011. Unos días después de la catástrofe, el portavoz de la OMS (Organización Mundial de la Salud) anuncia que los riesgos para la salud de las poblaciones civiles que viven fuera de Japón son bastante reducidos. Sin embargo, teniendo en cuenta la historia de la OMS en materia nuclear ¿se puede realmente confiar en esta organozación?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calla miles de casos de malformaciones congénitas que son resultado de la catástrofe ocurrida en la central nuclear de Chernóbil, en 1986, afirma el ecologista ruso Alexei Yáblokov en un blog publicado en la web de la emisora Ejo Moskvi.
Yáblokov menciona los resultados de un estudio que la revista internacional Pediatrics recoge en su número de abril. La tasa de malformaciones congénitas del tubo neural en la provincia ucraniana de Rovno, según esta (...)

La Asamblea General anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido perturbada por tercera vez consecutiva por organizaciones [civiles] exigiendo que se anule el Acuerdo que ellos [OMS] firmaron en el pasado con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).
El 28 de mayo de 1959, hace exactamente 50 años, un protocolo de acuerdo OMS-AIEA fue aprobado por la Asamblea General. Dicho acuerdo estipulaba que las dos organizaciones deben tener una concertación sobre temas de (...)

Lo llaman «Dr. Flu» (Doctor Gripe). El profesor Albert Osterhaus es el principal consejero de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia de gripe H1N1. Venía prediciendo desde hace años la inminencia de una pandemia global y lo que hoy sucede parece estar dándole la razón. Pero el escándalo que ha estallado en los Países Bajos y que está siendo tema de debate en el parlamento ha puesto de relieve los vínculos personales del profesor Osterhaus con los laboratorios que fabrican las vacunas que él mismo prescribe en sus recomendaciones a la OMS.
F. William Engdhal nos relata cómo un experto poco escrupuloso ha logrado manipular la opinión pública internacional, sobredimensionando el impacto de la gripe H1N1 y enriqueciendo así a los laboratorios que le pagan a (...)
Artículos más leídos

Los grupos de presión militares-nucleares están al mando de la AIEA y de la OMS