Seleccion de estudios y de documentos publicados por centros de investigación e instituciones nacionales e internacionales
286 artículos


El ministerio ruso de Relaciones Exteriores publicó un Libro Blanco sobre las violaciones de los derechos humanos y del estado de derecho registradas en Ucrania desde noviembre de 2013.
El documento se divide en 6 capítulos:
Violaciones de los derechos humanos;
Injerencia de la Unión Europea y de Estados Unidos;
Armamento y actos de violencia de los manifestantes;
Persecución contra los defensores del orden institucional;
Discriminación basada en el origen étnico;
Persecución (...)

El F-35 es el programa de armamento más grande de la Historia. El fabricante de este avión de combate polivalente es Lockheed Martin, con Northrop Grumman y BAE Systems como socios principales.
Se prevé que en los próximos 40 años el F-35 pase a formar parte de la panoplia de las fuerzas armadas de Australia, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Israel, Italia, Japón, Noruega, los Países Bajos, el Reino Unido y Turquía, reemplazando los F-16, F-18 y F-22 actualmente en servicio.
Pero la fabricación (...)

Bloomberg Governement acaba de publicar su estudio anual sobre las compañías que obtuvieron contratos con el gobierno de Estados Unidos en 2013.
De un total de 516 300 millones de dólares en 2012, el monto de los contratos públicos cayó en 2013 a 462 100 millones y el 65% de esos contratos con el gobierno federal fue a manos de 200 empresas. Esta evolución, generada por las restricciones presupuestarias, ha afectado solamente ciertos sectores y no ha modificado los gastos en el sector de la (...)

La propaganda de los grupos indonesios hostiles al poder sirio se dedicar a resaltar el carácter supuestamente chiita del gobierno de Damasco. El objetivo es legitimar la «yihad» designando el chiismo no sólo como una herejía sino como una amenaza para el islam «puro». En el marco de ese discurso, Abu Bakar Ba’asyir ha llegado a afirmar que el «régimen chiita sirio» es «peor que los infieles y los judíos».
Navhat Nuraniyah, de la S. Rajaratnam School of International Studies, estima que esa propaganda (...)

El Centro Noruego de Documentación para la Construcción de la Paz (NOREF) publica un breve estudio sobre la sucesión del rey Abdallah de Arabia Saudita.
Según el autor Stig Stensli, reconocido especialista en la materia, la ley de sucesión que el rey Abdallah promulgó en 2006 no se aplica a su propio caso. Por esa razón, el sucesor del actual monarca debería ser –al menos teóricamente– uno de sus hermanos.
El rey ha designado como heredero al príncipe Salman y al príncipe Murkin como primer ministro (...)

Richard Lloyd, ex inspector de la ONU, y Theodore A. Postol, profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés), publican un informe-estudio sobre los datos balísticos que proporcionaron los servicios de inteligencia estadounidenses en relación con la masacre química registrada el 21 de agosto de 2013 en la Ghoutta (el cinturón agrícola que rodea Damasco, la capital siria).
Los dos investigadores demuestran en el estudio que el alcance de las municiones químicas (...)

Dos asociaciones turcas publican un informe sobre los crímenes de guerra contra el pueblo de Siria. Esas asociaciones estiman que los incidentes comienzan en Deraa con un «Día de cólera» contra la política liberal de la administración Assad. Pero la revuelta pierde todo sentido después del referéndum constitucional de febrero de 2012, que concede a los ciudadanos muchos más derechos de los habían reclamado.
El informe prosigue con una presentación sobre la implicación de Estados Unidos, Arabia (...)

El servicio de estudios del Parlamento Europeo solicitó un informe sobre los programas de espionaje masivo en la Unión Europea. El documento expone los datos conocidos sobre 5 Estados miembros de la Unión Europea –Alemania, Francia, Países Bajos, Reino Unido y Suecia– y se interroga sobre sus consecuencias en materia de democracia.
En primer lugar, precisa que 4 de esos países disponen de un programa de ese tipo –los Países Bajos no lo tienen– pero que el Reino Unido dedica a esa actividad un (...)

El gobierno alemán está financiando la realización de estudios sobre la evolución de las élites en el mundo árabe. Uno de esos estudios trata sobre la influencia de la Hermandad Musulmana en Siria.
El documento subraya que resulta imposible evaluar con precisión la presencia de la Hermandad Musulmana en los grupos que la OTAN considera representativos de la oposición ya que los miembros de la cofradía tratan por todos los medios de no dejarse ver. Por ejemplo, entre los 32 miembros de la Coalición (...)

Mientras los diferentes Estados militarmente implicados en la guerra de Siria se retiran uno a uno dejando finalmente solos –y frente a frente– a Estados Unidos y Rusia, varias publicaciones se interrogan sobre los proyectos de división de la actual República Árabe Siria.
• En La Imposible división de Siria, Mustafa Khalifa expone, a nombre de la Arab Reform Initiative, las divisiones étnico-religiosas del país y la imposibilidad de reflejarlas en el plano geográfico o territorial debido a la (...)

El Instituto que preside la Madre Agnes-Mariam de la Croix estableció un listado de los primeros videos sobre la masacre de la Ghouta, en las afueras de Damasco, y logró determinar tanto los horarios en que fueron captadas las imágenes –según los códigos de los aparatos utilizados para captar las imágenes– y los horarios de su publicación en YouTube. El estudio de toda esa información sobre las imágenes presentadas como pruebas de la masacre permite comprobar la existencia de incoherencias y (...)

Mientras el estado mayor estadounidense se plantea una acción de cambio de régimen con uso de la fuerza contra Siria, con el pretexto de castigar a ese país por un ataque químico que la administración Obama atribuye al gobierno de Bachar al-Assad, la Rand Corporation estudia las consecuencias de las diferentes opciones.
Destruir o inmovilizar en tierra la aviación siria no modificaría fundamentalmente la situación en el terreno ni permitiría una victoria de la oposición.
Destruir la defensa (...)

En momentos en que el Congreso de Estados Unidos está llamado a pronunciarse sobre una posible guerra contra Siria, el servicio de investigación del propio Congreso publica un estudio sobre esa opción.
Además de dar respuesta a varias cuestiones de procedimiento sobre temas como las armas químicas, los poderes de guerra, el costo eventual de una nueva guerra, etc., este estudio evalúa las posibilidades de regionalización del conflicto, como las acciones de respuesta de Irán y del Hezbollah contra (...)

Hace 20 años se predecía que las guerras modernas se harían sobre todo con municiones guiadas de la mayor precisión. Pero lo cierto es que no se han produido grandes cambios en ese sentido. Las guerras posteriores al 11 de septiembre de 2001 no han hecho avanzar mucho ese tipo de tecnología.
Sin embargo, para responder a las investigaciones chinas e iraníes, Estados Unidos tendría que concebir y perfeccionar misiles guiados que puedan dispararse desde un portaaviones.
The Evolution of Precision (...)

El International Crisis Group publica un estudio sobre la influencia yihadista en la oposición armada siria.
El tanque pensante de George Soros reconoce que «se ha hecho prácticamente imposible negar la existencia y la influencia de un movimiento que se ha hecho mucho más visible y consolidado» (p. 32). El estudio se esfuerza por lo tanto en describir la presencia yihadista de una manera que minimiza su influencia para mantener así el mito de la «revolución democrática».
Su tesis principal es (...)
Artículos más leídos

La información, una mercancía sometida a las reglas del mercado