Quito (Ecuador) | 9 de enero de 2007
El cambio solo será posible en nuestro país si quienes lo protagonizan son los pueblos, y si las conquistas no se plantean y no quedan en simples parches, en remiendos a este sistema obsoleto, sino que sienten bases sólidas para la construcción de la Patria Nueva. El Ecuador está con el cambio, y en contra de la continuidad.
El cambio solo será posible en nuestro país si quienes lo protagonizan son los pueblos, y si las conquistas no se plantean y no quedan en simples parches, en remiendos a este sistema obsoleto, sino que sienten bases sólidas para la construcción de la Patria Nueva. El Ecuador está con el cambio, y en contra de la continuidad.
Quito (Ecuador) | 10 de enero de 2007
El tema de la nivelación salarial de los trabajadores es otra de las grandes deudas sociales que debe ser enfrentada en el nuevo régimen, lo cual hace más urgente la necesidad de un nuevo Código del Trabajo y una nueva política salarial, consecuentemente uno de los temas a ser asumidos en la futura Constituyente Originaria y Popular.
El tema de la nivelación salarial de los trabajadores es otra de las grandes deudas sociales que debe ser enfrentada en el nuevo régimen, lo cual hace más urgente la necesidad de un nuevo Código del Trabajo y una nueva política salarial, consecuentemente uno de los temas a ser asumidos en la futura Constituyente Originaria y Popular.
Política
Los medios son el último recurso que tiene el poder para sostener al sistemapor
Franklin Falconí
Economía
Nuevo gobierno: si el objetivo es el cambio, el enemigo es el continuismopor
Franklin Falconí
Artículos más leídos