Suárez Coppel, artífice de la quiebra de Pemex / Legislativas venezolanas: en juego el futuro del país / Perú: la matanza de Navidad / Los secretos capitales que revela Wiki Leaks / Migración México-EU, símil del “conflicto Palestina-Israel” / Durango, en manos de una camarilla: Rosas Aispuro / Hernández Deras, en la mira de la justicia / Durango: sin ejercer 68 MDP en seguridad pública / Defender el secreto para los periodistas o perecer / La Barbie, “testigo protegido” desde 2008 / Ultraderecha en Cuba: las Damas de Blanco / Inteligencia mexicana, obsoleta / No todos huyen por cobardía / Coalición político-judicial en contra del PRI / En las minas de carbón ronda la muerte / El chantaje / Una prebiografía de Stieg Larsson / El sonriente Barbie / Conferencia Mundial de Juventud 2010: juventudes sin derechos

Información de la Secretaría de la Función Pública clasificada como confidencial, a la que Contralínea tuvo acceso, arroja pistas sobre el supuesto desvío de recursos a inversiones ruinosas que realizó o encubrió el ahora director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, cuando se desempeñaba como director de Finanzas de la paraestatal. Al interior de la empresa, el tema se maneja como “secreto de Estado”

Sin rendición de cuentas ni coordinación, los servicios de inteligencia del Estado mexicano aún no atinan a crear estrategias contra el crimen organizado. La falta de principios jurídicos y éticos con que operan, así como su incapacidad para generar políticas públicas de seguridad fomentan la desconfianza social

Para las elecciones que renovarán el Poder Legislativo de Venezuela, las decenas de contendientes se han agrupado en dos grandes bloques: chavistas y antichavistas. Los aliados del presidente Hugo Chávez obtuvieron una primera victoria: la agenda de los derechos económico-sociales es la que debaten los electores

Con el desentierro de 40 cuerpos de una fosa clandestina, queda al descubierto la participación de las fuerzas armadas peruanas y grupos paramilitares en una de las matanzas más atroces contra paupérrimos supuestos simpatizantes de Sendero Luminoso. Niños, mujeres y hombres fueron torturados antes de ser ejecutados con armas blancas en la Navidad de 1984. Aunque ahora se exhuman los restos de los campesinos, los asesinos gozan de impunidad

Los documentos filtrados a la página web Wiki Leaks no deja lugar a dudas: los ejércitos de Estados Unidos y sus aliados cometen crímenes contra la población de los países ocupados en Medio Oriente. La prensa internacional no duda de la veracidad de la información, aunque algunos medios condenan la manera de obtenerla

Estados Unidos impuso a México la visión de que el asunto migratorio sólo involucra individuos. Sin embargo, es un tema internacional y geopolítico entre dos naciones-Estado que podría devenir en un conflicto similar al palestino-israelí, considera el analista político George Friedman, fundador de Stratfor

El candidato de la Coalición Unidos por Durango en las pasadas elecciones estatales, José Rosas Aispuro Torres, acusa al gobernador saliente de Durango, Ismael Hernández Deras, de enriquecerse a costa de los cargos públicos y de imponer ilegalmente como sucesor a su delfín Jorge Herrera Caldera. Quien fuera dos veces diputado federal, legislador local y presidente municipal de Victoria de Durango, siempre bajo las siglas del PRI hasta que fue marginado del proceso interno para elegir candidato a gobernador, confía en que el Tribunal Electoral terminará anulando la pasada elección

A pesar de que Durango se ha convertido en una de las entidades más violentas, el gobierno estatal dejó de ejercer 68 millones de pesos en seguridad pública durante 2008. De los más de 140 millones de pesos transferidos por el gobierno federal ese año, la entidad presentó un subejercicio de prácticamente la mitad de los recursos en combate al narcomenudeo, equipamiento de policías, así como de los centros de Readaptación Social, reporta la ASF

El narcotraficante Édgar Valdez Villarreal habría colaborado con las autoridades mexicanas desde mediados de 2008. Con un nivel jerárquico medio en el cártel de los Beltrán Leyva, la Barbie habría delatado a sus jefes y compañeros de la mafia desde un ilegal cautiverio, al que habría sido sometido al menos seis meses en el Campo Militar Número Uno
Artículos más leídos