En México, más de 5 mil experimentos clínicos con humanos / Seguridad alimentaria, congelada / Alimentos insuficientes para población mundial / Subsidios federales para vivienda, sin control / Paraguay: la tierra es de 500 familias / Proyecto Juicio Final: los amos de Estados Unidos / La época infame: ¿adiós a todo eso? / Pasta de Conchos, impunidad transexenal / Piden tribunal para castigar dispendio / Aumentan ASF vigilancia en estados / Insufiente el esfuerzo contra el lavado / La complicidad Calderón-Padrés en Sonora / Scherer Ibarra: el "yo acuso" a Claderón y su "guerra" / El Día Internacional de la Justicia Social / La CFE y los ficticios comités de auditoría / ¿Más de lo mismo o un cambio verdadero?

Un total de 5 mil 25 ensayos clínicos –investigaciones que emplean a seres humanos– se han emprendido en el país entre 1983 y 2011. No obstante que más de la mitad de los estudios se han hecho en institutos de alta especialidad y hospitales públicos, el gobierno estadunidense también ha desarrollado investigaciones biomédicas en México a través de sus institutos de salud. Detrás de la realización de pruebas médicas en humanos está el financiamiento de la industria farmacéutica, de la que destacan laboratorios extranjeros como Pfizer, Eli Lilly and Company, Roche, Sanofi-Aventis y Astrazeneca, algunos de éstos señalados por sus conductas “poco éticas”
Ciudad de México (México) | 19 de febrero de 2012
Más de tres cuartas partes del territorio mexicano son afectadas por la sequía invernal; el impacto recaerá en 2 millones de habitantes, de acuerdo con cifras oficiales. En tanto, desde 2006 permanece en la congeladora del Senado de la República la Ley de Planeación para la Soberanía y la Seguridad Agroalimentaria y Nutricional
Más de tres cuartas partes del territorio mexicano son afectadas por la sequía invernal; el impacto recaerá en 2 millones de habitantes, de acuerdo con cifras oficiales. En tanto, desde 2006 permanece en la congeladora del Senado de la República la Ley de Planeación para la Soberanía y la Seguridad Agroalimentaria y Nutricional
Ciudad de México (México) | 19 de febrero de 2012
• Piden tribunal para castigar dispendio
• Aumentan ASF vigilancia en estados
• Insufiente el esfuerzo contra el lavado
• Piden tribunal para castigar dispendio
• Aumentan ASF vigilancia en estados
• Insufiente el esfuerzo contra el lavado
Ciudad de México (México) | 19 de febrero de 2012
Para Luis Javier Garrido, querido compañero y valiente patriota, cuya obra y ejemplo perdurarán en el futuro y darán frutos en el México renovado
Para Luis Javier Garrido, querido compañero y valiente patriota, cuya obra y ejemplo perdurarán en el futuro y darán frutos en el México renovado
Artículos más leídos