Las cuentas pendientes de Vicente Fox / Auditan 12 contratos en Sedena / Israel entrena 50 efectivos mexicanos cada año / Datos personales de mexicanos, expuestos / Heredará el próximo gobierno litigios en Pemex / La derrota de la derecha en México / El privilegio de mandar, el derecho a desmantelar / Urge abrir la carrera de derecho en planteles de la UACM / El voto de los ausentes / Campaña de Vázquez Mota: derrota derechista / Rusia no apoyará aventura de Occidente contra Siria: gobierno de Putin / Minería canadiense, “amenaza ambiental en América Latina” / Gobierno guatemalteco y trasnacionales ocupan territorios indígenas.

A días de ser expulsado del Partido Acción Nacional, el expresidente Fox espera tener otro sexenio de impunidad. Sus correligionarios que ahora lo tachan de “desleal”, “rancio” y “miserable” son los mismos que hace 12 años lo llevaron al máximo cargo de representación popular en México, y que desde 2007 lo han mantenido al margen de la ley. Aún sin castigar, los excesos que cometió en la Presidencia: la remodelación de Los Pinos a favor de un amigo, los lujos de Marta Sahagún con cargo al erario, los negocios de los hijos de la otrora “pareja presidencial”. Cerrar en definitiva esos expedientes, objetivo del apoyo a Peña Nieto. El miedo a la apertura de una serie de investigaciones, incluida una indagatoria sobre las irregularidades del proceso electoral de 2006, origen de su campaña contra López (...)

Entre las instituciones que más han padecido las decisiones erráticas y los abusos de Felipe Calderón y su gabinete destacan las Fuerzas Armadas y los órganos responsables de la seguridad nacional. De las primeras, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina han enfrentado duras críticas por su participación en la lucha contra el crimen organizado y los errores cometidos al amparo de una labor para la cual no fueron preparados y mucho menos han sido eficientes, pues el negocio del narcotráfico sigue boyante y los cárteles se fortalecen día a día.

Alrededor de 50 policías federales, estatales y municipales ?entre ellos comandantes y jefes de alto rango? se entrenan cada año en Israel. La cooperación entre agencias de seguridad no sólo se da en Oriente Medio; en México, las empresas de seguridad israelíes ofrecen, incluso, aviones no equipados para el gobierno mexicano en el contexto de la “guerra” contra el narcotráfico, declara la embajada de Israel en México, en voz de Eldad Golán, consejero político y agregado de prensa y cultura. “Con el intercambio de información entre agencias de seguridad, se fortalecen los lazos entre ambos países”, señala el diputado priísta Alfonso Navarrete Prida

Los datos personales de los mexicanos se encuentran desprotegidos frente a los intereses de las trasnacionales y empresas que operan en el país. Uno de estos casos es el de la tienda departamental Liverpool, que estaría obstaculizando los procesos para la protección de información particular. Además, se niega a eliminar información personal de sus exempleados. El Ifai, órgano garante de este derecho, resuelve a favor de la compañía. A dos años de la creación de la ley, los ciudadanos no cuentan con mecanismos para proteger su información más sensible

La administración federal heredará al próximo gobierno un cúmulo de demandas en contra de Pemex: conflictos civiles, penales, laborales, mercantiles y arbitrales, que se litigan en México y en el extranjero. La mayoría de los laudos podrían perderse y con ello generar una sangría económica a la paraestatal

Allí la cabeza de la Medusa, monstruo cruel y horripilante, portento de Zeus que lleva la égida. Y lo coronaba la Medusa, de ojos horrendos y torva vista, con el Terror y el Fobo a los lados
Homero
Cuantas más televisoras haya, cuanto más periodismo, cuanto más programación cultural, cuanto más debate político haya, más democracia y menos monopolio habrá
Lula Da Silva

La propaganda occidental sigue caricaturizando la posición de Rusia respecto de la crisis siria: acusa a Moscú de respaldar a Damasco por razones puramente mercantiles, e incluso por simple solidaridad criminal. Serguei Lavrov, jefe de la diplomacia rusa, responde que la oposición armada al régimen sirio es ilegal, sectaria y está financiada y armada desde el exterior

Los derechos humanos no son lo que otros te dan, sino los que nadie puede quitarte

El señor Calderón, a punto de irse de Los Pinos (y su búnker, construido para eludir riesgos ante el armamento de punta de los matones del narcotráfico), intentó imponer la censura previa, que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe, a la información respecto a los hechos, actos y omisiones de su “no-guerra” contra la rebelión armada de las delincuencias, pero ha resultado un acuerdo fallido. Censura previa que “ninguna ley ni autoridad puede establecer”, pero que Calderón, Televisa y algunos otros medios de comunicación quisieron imponer en una complicidad pública, para evitar que los mexicanos, como opinión pública, estuvieran enterados. Con única finalidad de silenciar los homicidios culposos e imprudenciales que la subcultura jurídica del abogado jusnaturalista Calderón llama “daños (...)

Trasnacionales explotan recursos de comunidades indígenas en Guatemala. Destrucción ambiental, acompañada de explotación laboral y violencia. El gobierno derechista de Otto Pérez Molina ha militarizado la zona para garantizar las inversiones y para “luchar contra el narcotráfico”. Dos líderes indígenas, asesinados
Danilo Valladares/IPS

Contaminación, explotación laboral, saqueo, epidemias y conflictos sociales son los saldos de las extracciones de mineras canadienses en América Latina. Los negocios de trasnacionales, cuyos capitales mayoritarios provienen de Canadá, se han multiplicado en los últimos 20 años y planean expandirse más
Odalys Troya Flores/Prensa Latina
Artículos más leídos