En panismo, 4.5 millones de litros de petróleo derramados / Las deudas impagables de estados y municipios / Peña no atiende la petición de los deudos de la Guardería ABC / Fundamentalismos: la ultraderecha contra El Corán / México podría duplicar sus reservas probadas de petróleo: Estados Unidos / Austeridad, evasión fiscal y auténtica democracia / Periodismo para construir ciudadanía / Incertidumbre en Brasil… ¿y México? / Tres libros de José Ingenieros / Toros: fraude e impunidad / Libro amarillo confirma crímenes de lesa humanidad de ejército salvadoreño / El Club Bilderberg: supragobierno trasnacional / Espionaje: “Blackwater Digital” manda.

Durante los sexenios panistas ocurrieron 4 mil 457 derrames de petróleo en el país. En total, se vertieron 4 millones y medio de litros de petróleo crudo y refinado, de acuerdo con información de la Profepa a la que Contralínea tuvo acceso. No obstante los daños al medio ambiente, la biodiversidad, la salud humana y las actividades económicas de las comunidades y sitios afectados, las multas impuestas a los responsables apenas alcanzan los 172 millones de pesos, de los cuales 128.3 millones corresponden a Pemex. Tan sólo en los últimos 3 años, el área afectada por los percances superó los 700 mil metros cuadrados; únicamente 421 mil han sido restaurados. Para Greenpeace, el desastre ambiental en algunas zonas es irremediable y “los costos de limpieza son (...)

A principios de la década de 1990, la banca comercial encontró en las administraciones de los gobiernos estatales y municipales a los mejores clientes cautivos mediante el crédito. A ellos puede cobrarles tasas de interés estratosféricas sin que alguien proteste y sin importar la persona o partido político que esté en el poder, pues al final de cuentas las impagables deudas de gobiernos y municipios se heredan a las siguientes administraciones y éstas se garantizan ni más ni menos que con el presupuesto público.

En el marco de su gira electoral por Sonora, el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto recibió en Ciudad Obregón –el 19 de junio de 2012– a un grupo de padres que sufrieron el homicidio de 49 niños víctimas del incendio de la Guardería ABC, ubicada en Hermosillo, la capital sonorense. Y donde 74 niños más quedaron con severas lesiones de por vida. La causa de tal catástrofe fue la incineración de documentación comprometedora por más de 10 millones de pesos del mal gobierno de Eduardo Robinson-Bours Castelo; esto originó un voraz incendio iniciado en el terreno contiguo a la guardería, que rápidamente y por las terribles condiciones en que ésta se desempeñaba la consumió con sus llamas.

El conflicto entre cristianos y musulmanes tiene una historia milenaria, aunque en la actualidad rige una coexistencia pacífica entre las jerarquías de esas religiones.
Sin embargo, movimientos ultraderechistas, especialmente en Europa, siguen pregonando el odio y el exterminio contra los musulmanes, en particular contra los que emigran a ese continente. Han llegado al extremo de tratar de prohibir o destruir El Corán, libro sagrado del Islam, que a los países árabes les sigue brindando unidad y fortaleza, y que además es referencia imprescindible en la historia universal.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés) publicó el pasado junio una segunda evaluación de los recursos mundiales de shale gas y shale oil: Análisis y proyecciones de los recursos de aceite y gas técnicamente recuperables en formaciones de lutitas. Una evaluación de 137 formaciones en 41 países fuera de Estados Unidos (www.eia.gov/analysis/studies...).

La austeridad que hoy se impone tiene gravísimas consecuencias. Más desempleo y más pobreza, más enfermedades y más suicidios. La austeridad mata, como titula David Sucker un concienzudo estudio al respecto. Cabe hurgar, por tanto, el origen y los responsables de la malhadada austeridad.

Decía la periodista Rosa María Calaf que sólo en China existían las ruedas de prensa de políticos en las que no se pueden hacer preguntas. Pero la imagen que ha circulado de una pantalla de plasma con la cara de un presidente recuerda a la película V de Vendetta, o a 1984, de George Orwell. Frente a esa pantalla, decenas de periodistas redactaban una “crónica” que podrían haber hecho desde su oficina, desde su casa o desde un bar con el apoyo de una nota de prensa recibida por correo electrónico, sin necesidad de desplazarse y perder tiempo en un contexto de reducción de plantillas por la crisis. Obedecen órdenes de sus directores, que insisten en “ser los primeros” en sacar la propaganda política disfrazada de información para no perder negocio.

Dilma Rousseff congregó a los gobernadores de Brasil y a diversos políticos para hacer un anuncio espectacular. Se trata de cinco medidas que hubieran sido una bomba en cualquier país.
La realización de un plebiscito para convocar a una asamblea constituyente y reformar el sistema político.
Acelerar las inversiones en el área de la salud e importar médicos para la atención de los pacientes.
Mayor inversión en el transporte público: metro y corredores exclusivos de autobuses.
Destinar el ciento por ciento de los recursos obtenidos de la exploración petrolera a la educación, como se había propuesto 1 año antes.
Una reforma fiscal.

Tal vez a la producción de José Ingenieros (1877-1925), arrebatadora por su prosa y sobre todo por sus temas, le haya pasado lo que a los libros de Vargas Vila y José Enrique Rodó: que apenas si se imprimen, para que encontrarlos sea bastante difícil y a veces imposible, incluso en las librerías de viejo. De los tres, a Ingenieros le ha ido mejor pues, de entre sus libros, siguen editándose tres: Hacia una moral sin dogmas (alegato de la libertad religiosa); Las fuerzas morales, y sin duda el más leído de los tres, su célebre El hombre mediocre, provocadora motivación a superarse con una ética republicana de fines socialistas y liberales en política.

Cada temporada se cometen decenas de fraudes en las corridas de toros celebradas en la Plaza México. De acuerdo con reportes oficiales obtenidos por Contralínea, cada tarde de lidia son aventados al ruedo becerros o novillos –no toros– lastimados, con los cuernos recortados o sin las condiciones adecuadas de peso o de trasladado. Los empresarios dueños del negocio –encabezados por Rafael Herrerías, socio y apadrinado de Miguel Alemán Magnani– controlan todo el proceso de “verificación” de la edad y cumplimiento de los requisitos. Las autoridades del Distrito Federal, tanto del gobierno central como del delegacional, se muestran condescendientes con la Productora Global EMT, a cargo de todo lo que ocurre en “el coso más importante de América”. Ante cada denuncia, los dueños adquieren mayor control: en la temporada de novilladas que inició este 7 de julio se estrena como veterinario sancionador Javier García de la Peña, apenas unas semanas antes, empleado de (...)
Artículos más leídos