México: a la ruina ecológica / Complejo Harp Helú en CU, pagado por la UNAM y la Conade / Las más de 1 mil y una éticas de la humanidad / CNBV deja al descubierto a Banamex / El ataque generalizado de Chuayffet sobre la violencia / La puesta en escena de Francisco en Tierra Santa / Primeros egresados de la Unadm, a 5 años: ¿logro o fracaso educativo? / Cuentas y cuentos mexicanos / España, de dos partidos / Los trabajadores de México, sin voz ante la OIT / España recula en impulso a energías renovables / Las más de 1 mil y una éticas de la humanidad.

México ha perdido alrededor del 50 por ciento de sus ecosistemas naturales en la última década. Ello, principalmente por proyectos de infraestructura que los dañan seriamente y por el propio cambio climático, revelan informaciones de la Conabio, la Auditoría Superior de la Federación y organizaciones no gubernamentales. La Asamblea Nacional de Afectados Ambientales reporta, al menos, 220 conflictos socioambientales activos en el país, ocasionados por las políticas económicas de libre comercio y desregulación ambiental. Por su parte, la Auditoría emite un dictamen negativo al desempeño de la Semarnat, pues –en el gobierno de Calderón– consintió la realización de obras sin garantizar la protección ambiental. La Secretaría autorizó más del 70 por ciento del total de solicitudes que recibió sin que se realizaran los estudios y trabajos adecuados para salvaguardar el medio (...)

El Deportivo Alfredo Harp Helú de la Universidad Nacional Autónoma de México fue construido con recursos de la UNAM y la Conade, sin aportación alguna por parte del empresario homenajeado –uno de los hombres más ricos del país y quien fuera beneficiado por el Fobaproa–, revela la propia Universidad. El complejo, cuya primera etapa fue inaugurada por el rector José Narro Robles, está cerrado para el grueso de los universitarios, pero dispuesto gratuitamente para las fuerzas básicas del Club Universidad Nacional, asociación privada que no es parte de la máxima casa de estudios
Artículos más leídos