Clubes de estudio, el negocio privado que promueve la SEP / Los 15 columnistas recibieron dinero hasta como “asesores de imagen”: Jesús Ramírez / En la Ciudad de México, impunes los casos de mujeres desaparecidas / El último espionaje a AMLO / Luis Videgaray solicitó al MP cancelar 4 causas penales por evasión fiscal / Estoy de regreso al periodismo contra los abusos del poder de “el Estado soy yo” / Restaurantes de la Cámara de Diputados, concesionados gratuitamente

Más de 30 empresas, asociaciones civiles y fundaciones –entre ellas Televisa, Santillana y Trillas– han hecho negocio en la educación básica: sin licitación de por medio, desarrollan y venden planes de estudio para los clubes que se aprobaron con la reforma educativa de Peña. El negocio potencial oscila entre 1.9 mil millones y 7 mil millones de pesos.
Los 15 columnistas recibieron dinero hasta como “asesores de imagen”: Jesús Ramírez
por
Zósimo Camacho

El vocero del presidente López Obrador reafirma que 15 columnistas cobraron de manera individual cientos de millones de pesos. Señala que los pagos no sólo fueron por “publicidad”, sino por “asesorías de imagen” y “menciones” favorables al gobierno peñista en columnas y noticieros, entre otros servicios. Asegura contar con los contratos que avalan sus dichos pero reconoce que los registros están incompletos, pues muchos pagos se hicieron sin que mediara documento alguno.

La desaparición de 342 mujeres es uno de los saldos que dejó la administración de Miguel Ángel Mancera. La mayoría de las desaparecidas en la Ciudad de México tiene menos de 25 años de edad. Pese al riesgo de caer en redes de prostitución o del crimen organizado, las autoridades no las buscan.

En julio pasado Andrés Manuel López Obrador ya había ganado la Presidencia de la República y el espionaje político en su contra no cesaba. Él y su equipo de campaña eran escuchados permanentemente. Como presidente electo, sus teléfonos de oficina, su casa y celulares seguían pinchados por agentes del Estado.

En su calidad de secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray solicitó directamente al Ministerio Público Federal desistirse de cuatro causas penales en contra de evasores de impuestos, cuyos delitos por defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparable estaban probados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Estoy de regreso al periodismo contra los abusos del poder de “el Estado soy yo”
por
Álvaro Cepeda Neri

Ausente “voluntariamente a fuerzas”, me reintegro al periodismo con mis entregas para la revista Contralínea en los términos del ejercicio de las libertades de prensa. Y como el profesor aquel de cuando el final de la dictadura del franquismo-español que al regresar al aula para el reinicio de clases expresaba aquella memorable frase: “como decíamos ayer”; así, sin compararme con ese ilustre maestro, vuelvo al trabajo que eclipsó un malestar que me obligó al silencio de la palabra impresa por 3 meses. Y siendo como es tan necesario salir al paso de los abusos del poder presidencial a la mexicana, ése que se ha venido dando al menos de Antonio López de Santa Anna a Andrés Manuel López Obrador, y que se ha usado para controlar a los otros poderes: Judicial y Legislativo (incluyendo al Poder Ejecutivo en estados y municipios, a través de los “superdelegados” lópezobradoristas que semejan bastante los usos del porfirismo que tanto dice despreciar el actual populismo (...)

Fueron famosos allende los muros del Palacio Legislativo de San Lázaro. Los Cristales, La Terraza y La Cafetería –los desayunadores y comederos para los diputados federales y visitantes– se destacaron durante la pasada Legislatura por caros, de tipo gourmet el primero de ellos, a la altura de las dietas de la elite parlamentaria del país.
Artículos más leídos