Saul Landau
Dirige los medios digitales en el Colegio de Letras, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Cal Poly Pomona, EEUU. Su libro más reciente es "El negocio de Estados Unidos: cómo los consumidores reemplazaron a los ciudadanos y de qué manera se puede invertir la tendencia".

Mi primo de noventa años recuerda el escándalo de La Cúpula de la Tetera bajo el Presidente Warren G. Harding. Albert Fall, Secretario del Interior en el gobierno de Harding, aceptó un soborno de 100,000 dólares a cambio de permitir que unos amigos desarrollaran campos petrolíferos de propiedad federal. Harry Daugherty, el confidente de Harding, también fue atrapado en el negocio.

El 12 de noviembre, mientras aviones norteamericanos a reacción bombardeaban Faluya por noveno día consecutivo, un jurado en Redwood City, California, declaró que Scott Peterson era culpable de asesinar a su esposa y a su hijo nonato. Ese macabro tema capturó los titulares o dominó la conversación en centros de trabajo y hogares. Es más, la “noticia” acerca de Peterson casi opacó la aseveración de los militares norteamericanos de que los bombardeos exitosos con aviones y artillería de una ciudad de 300 000 habitantes habían hecho blanco sólo en sitios donde se habían refugiado los “insurgentes”. El 15 de noviembre, un periodista de la BBC insertado en un destacamento de infantes de Marina aseguró que el estimado no oficial de muertos estaba por encima de los 2 000, muchos de ellos (...)
Artículos más leídos