Benjamín Martínez
Antropólogo, Director de Antropologando, Revista Venezolana de Antropología Crítica, Profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Frente al cinismo de la ciencia social
Las demandas del nuevo proyecto histórico bolivariano y mundialpor
Benjamín Martínez

Para nadie es un secreto que la ciencia occidental nació como consecuencia del avance del objetivismo científico sobre los presupuestos teológicos presentes en la Edad Media y en el llamado "renacimiento" de las doctrinas de los sabios griegos: Platón, Aristóteles, Heródoto, etc. conjuntamente con la expansión de los imperios: español, inglés, portugués y holandés sobre las mal llamadas "Indias Occidentales". Circunstancia determinante para la configuración de lo que llamaremos el primer bosquejo civilizatorio de la globalización.
La resistencia como paradigma político
Una advertencia a los intelectuales venezolanospor
Benjamín Martínez

Desde hace mucho tiempo, los pueblos indígenas de Venezuela han resistido diversas formas de exterminio cultural (etnocidio de acuerdo a Jaulin, 1976,1974) y físico (genocidio de acuerdo a la Organización de Naciones Unidas desde 1948), conjugadas ambas bajo el término etnogenocidio (Morales, 1993, 2000), como realidades inherentes a un proceso de colonización que se afinca de una manera sistemática y permanente.
Artículos más leídos

Frente al cinismo de la ciencia social