Orlando Oramas León
Periodista de (AIN)

Cual si fuera un ritual, cuando se acerca la fecha del 11 de septiembre, aparece como por arte de magia un video de Osama bin Laden, a quien los satélites, los aviones espías, ni los superagentes y recursos sofisticados de la CIA han podido localizar, seis años después de aquellos terribles y deleznables atentados.
Naciones Unidas
Afirman que la Comisión de Derechos Humanos ha perdido toda credibilidadpor
Orlando Oramas León

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) perdió toda credibilidad al votar contra una propuesta sobre la situación de los presos de Estados Unidos en la base militar de Guantánamo, afirmó hoy aquí el embajador cubano Iván Mora Godoy.
El diplomático denunció en esta votación prevalecieron la doble moral y la hipocresía, junto a las presiones de Estados Unidos, el gobierno que detiene de forma ilegal a cientos de personas en ese “centro internacional de torturas”.
La delegación cubana ofreció una (...)

Alredo Palacio. (derecha)
Alredo Palacio considera que la nación se encuentra en estado de coma y afirma que hay que formar cuanto antes un gobierno de concertación nacional
Tranquilo, vestido con un impecable traje gris, camisa blanca y corbata negra, el nuevo presidente ecuatoriano accedió a una entrevista en uno de los salones de CIESPAL, en Quito, minutos antes de ser juramentado allí en ese cargo por el Congreso Nacional. Señaló que el país ha estado viviendo en dictadura y observó que (...)

Tanto va el cántaro a la fuente hasta que se rompe, y esta vez volvió a ocurrir, aunque en este caso resulta todo un acontecimiento histórico que deberá tener repercusiones no solo en Uruguay, donde tiene lugar, sino en toda América Latina.
La toma de posesión de Tabaré Vázquez fue antecedida ya por la instalación del nuevo Parlamento en su país, con una inédita mayoría absoluta para la coalición del Encuentro Progresista-Frente Amplio (EP-FA), que copará también el ejecutivo desde el próximo primero (...)

No es lo mismo un convenio de cielos abiertos entre Nicaragua y Estados Unidos, que a todas luces favorecerá a las grandes compañías aéreas estadounidenses, que Cuba y Venezuela den trato preferencial a las líneas aéreas de los respectivos países, según los principios de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).
Mucho menos es lo mismo que Washington robe con dádivas los mejores cerebros del continente, a que miles de venezolanos y cubanos se puedan beneficiar de la cooperación en la (...)

Si el verdadero camino de la integración latinoamericana buscaba un punto de arranque, La Habana resultó el escenario para abrir al continente a la aplicación de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).
Así resultó como colofón a la histórica visita de Hugo Chávez, 10 años después de que el presidente Fidel Castro le sorprendiera al recibirlo al pie del avión que, en 1994, le trajo por primera vez a la isla. Pocos podían augurar que el rebelde ex teniente coronel, recién salido de la (...)

Si el verdadero camino de la integración latinoamericana buscaba un punto de arranque, La Habana resultó el escenario para abrir al continente a la aplicación de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).
Así resultó como colofón a la histórica visita de Hugo Chávez, 10 años después de que el presidente Fidel Castro le sorprendiera al recibirlo al pie del avión que, en 1994, le trajo por primera vez a la isla.
Pocos podían augurar que el rebelde ex teniente coronel, recién salido de la (...)
Artículos más leídos