Diego Olivera
El Maletín, la Exxon, la SIP y las computadoras son parte de la campaña mediática
Bush y Uribe dirigen su guerra sucia contra Venezuelapor
Diego Olivera

El gobierno del presidente Hugo Chávez ha sufrido durante más de nueve años innumerables actos de agresión del gobierno estadounidense, desde el apoyo al golpe de estado y el paro empresarial, hasta la presencia de paramilitares colombianos, con estrechos vínculos con funcionarios colombianos, con el objetivo de asesinar al mandatario venezolano. La bases militares de EEUU en territorio neogranadino, dentro de lo acuerdos del Plan Colombia, forman parte de una estrecha alianza intervencionista regional, para desestabilizar a Venezuela, y Ecuador y balcanizar a Bolivia, con el objetivo de desarticular cualquier alternativa independiente al neoliberalismo y a la hegemonía de un mundo unipolar
La era digital nos permite acceder a los usuarios con nuestra visión alternativa
Debemos usar la red para defender el verdadero periodismopor
Diego Olivera

La labor del periodismo independiente, ha sufrido durante décadas la censura de los monopolios privados de los medios, muchos profesionales han perdido sus trabajos, por defender su derecho a la información objetiva, no aceptando la manipulación de intereses ajenos a la información. En los albores del Siglo XXI, los periódicos, las radios, la televisión y las agencias de prensa internacional, han devenido en instrumentos de las políticas trasnacionales, proyectando imágenes a favor de la guerra, creando peligrosas matrices sobre naciones o personalidades, con el objetivo de institucionalizar una sola verdad, la de EEUU y los países industrializados
Algunas reflexiones sobre el socialismo
El ser humano debe ser el eje de una sociedad socialistapor
Diego Olivera

La idea del una sociedad de igualdad y solidaridad, surgió en el marco de muchos pensadores revolucionarios, desde las primeras nociones humanistas de J. Jacobo Rousseau, sobre el tema de la desigualdad y su propuesta de contrato social, que trataba de dar una explicación a las diferencias entre los hombres, condenando el poder de las clases económicas. De esa misma manera la Revolución Francesa en su primeras declaraciones, clamaba una vía humanista, al acuñar su filosofía de “igualdad, fraternidad y solidaridad” en la sociedad francesa de la época, posteriormente ahogada por el incipiente desarrollo de la clase burguesa
La información debe transformarse en la realidad de un mundo multipolar
La concentración en manos privadas de los mediospor
Diego Olivera

El fenómeno de la globalización, como la concentración de los medios en manos privadas, ha devenido en una nueva forma tendenciosa y dirigida de la información mundial. Al igual que se hacen campañas para vender un producto en el mercado, con el uso del marketing, en las campañas de publicidad, se hace con la información, armado en cada campaña de desinformación, un objetivo mediático, que será multiplicado a nivel regional o mundial
La postura irracional y estadounidense de la oposición venezolana
La búsqueda del desarrollo y la paz en Venezuelapor
Diego Olivera

Los esfuerzos del presidente Hugo Chávez, para construir un modelo de desarrollo alternativo, van al unísono con una propuesta de paz en la región, enmarcados en una alternativa de cooperación, entre los países latinoamericanos y caribeños. Estos argumentos y la defensa del concepto del Libertador Simón Bolívar, de una América unida por lazos económicos y culturales, ha sido caracterizada por EEUU y la oligarquías de la región, como una concepción expansionista, desvirtuando con esta tesis, la verdaderas intenciones de desarrollo para la región, sin violar los derechos de cada nación a defender su integridad regional y política
La necesidad de buscar alternativas al modelo capitalista multinacional
Algunas reflexiones sobre el socialismopor
Diego Olivera

Si algo es conclusivo o es una conclusión, es que el socialismo del siglo XXI, es una construcción colectiva, va a ser lo que efectivamente el pueblo venezolano realice, construya, su experiencia, su historia, su cultura, su esperanza, su alegría y su llanto condensado en una alternativa para vivir, en una alternativa, como lo diremos más adelante, de civilización y de cultura.
Podría aprobarse nueva ley electoral y aplazarse algunos comicios
Oposición venezolana se niega a democratización y descentralización de elecciones regionalespor
Diego Olivera

La posibilidad de aprobar antes de fin de año la ley que separa las elecciones a los alcaldes, consejales y juntas parroquíales de las elecciones a gobernadores y legisladores estadales, ha provocado la reacción negativa de la oposición que cree poder capitalizar el triunfo del no en el referendum constitucional del pasado 2 de diciembre en estos comicios
Comicios electorales regionales y municipales en Venezuela en el 2008
Una temprana campaña electoralpor
Diego Olivera

El escenario político venezolano se prepara para un nuevo período electoral, las elecciones de gobernadores, alcaldes y concejales, las maquinarias políticas seleccionan sus candidatos. Con diferentes visiones en la aprobación de los postulantes, el oficialismo busca un mecanismo de selección de consenso en sus filas, la oposición intenta conseguir acuerdos, entre todos los partidos y grupos que componen este sector
La necesidad de visualizar el proceso de rectificación en las áreas sociales.
Planes alimentarios y de seguridad individual, prioridad para el gobierno venezolanopor
Diego Olivera

Apuntando hacia la rectificación en varias áreas sensibles de la sociedad venezolana, se han instrumentado un plan de abastecimiento, como nuevas iniciativas en la seguridad ciudadana, materias pendientes en la gestión del gobierno bolivariano. Causas objetivas y subjetivas han generado desabastecimiento, en productos de la canasta básica, afectando a los consumidores.
Actos conmemorativos 50 aniversario del derrocamiento de la dictadura Pérez Jimenísta en Venezuela
Caracas fue escenario de actos multitudinarios bolivarianos y marcha de mil adeptos de la oposiciónpor
Diego Olivera

El derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez, ocurrido el 23 de enero de 1958, por una rebelión cívico militar, marco una etapa en la historia de Venezuela, donde el pueblo lanzado a las calles, vislumbraba un cambio en la sociedad venezolana. Pero el sueño de una sociedad pluralista fue secuestrado, por los sectores de la burguesía, que en un acuerdo de cúpulas, concretado a través de la firma del denominado Pacto de Punto Fijo, hecho que acabó con la esperanza democrática de los venezolanos
El grupo español Prisa controla las principales radios de América Latina
¿Libertad de prensa o de mercado?por
Diego Olivera

El diario El País de España, integrante del Grupo Prisa, reveló que esa empresa adquirió el 100% de Iberoamerican Radio de Chile, por algo más de 74 millones de dólares. El grupo chileno es propietario de Pudahuel, FM Dos, FM Corazón, Rock and Pop, FM Hit, FM Futuro, FM Imagina y FM Concierto, y opera además a través de otras 140 emisoras.
Cuando las cadenas de televisión en América Latina comienzan a reclamar por la libertad de prensa, están en realidad reclamando por la libertad de seguir lucrando y emitiendo "su mensaje", bastante alejado de los intereses de los pueblos
El control de los medios de comunicación por monopolios empresarialespor
Diego Olivera
Artículos más leídos

La necesidad de buscar alternativas al modelo capitalista multinacional

Cuando las cadenas de televisión en América Latina comienzan a reclamar por la libertad de prensa, están en realidad reclamando por la libertad de seguir lucrando y emitiendo "su mensaje", bastante alejado de los intereses de los pueblos

La postura irracional y estadounidense de la oposición venezolana

El Maletín, la Exxon, la SIP y las computadoras son parte de la campaña mediática

La era digital nos permite acceder a los usuarios con nuestra visión alternativa

La necesidad de visualizar el proceso de rectificación en las áreas sociales.

El grupo español Prisa controla las principales radios de América Latina

Podría aprobarse nueva ley electoral y aplazarse algunos comicios

La información debe transformarse en la realidad de un mundo multipolar

Actos conmemorativos 50 aniversario del derrocamiento de la dictadura Pérez Jimenísta en Venezuela

Comicios electorales regionales y municipales en Venezuela en el 2008