ONG
Carnegie Endowment for International Peace

Dos son las observaciones de las que se puede hacer mención respecto del caso de los integrantes de la estadunidense Agencia Central de Inteligencia que fueron heridos en la población cercana de Xalatlaco, Estado de México, el pasado 24 de agosto: la primera es el estratégico papel que viene desempeñando la Secretaría de Marina mexicana en el combate al narcotráfico, función que ha sido avalada por el presidente de la República y quien ha colocado su confianza en este actor; y la siguiente es la llegada del embajador Anthony Wayne, quien trajo como agregado militar a un exmiembro de la tropa de elite del ejército estadunidense, quien además tiene experiencia en la lucha contra el terrorismo. Es así que el contraalmirante Colin Kilrain se ha convertido en el punto clave para entender la relevancia y la preocupación que representa México para el gobierno de Estados (...)

Creada en 1910 a iniciativa del fabricante de hierro Andrew Carnegie, la fundación que lleva su nombre se convirtió en el transcurso de un siglo en uno de los más ricos think tank (centro de investigación, propaganda y divulgación de ideas, generalmente de carácter político) del mundo. Dirigida por una larga sucesión de ex dirigentes de los servicios secretos y orgánicamente vinculada a unas cincuenta transnacionales, la Carnegie realiza investigaciones en el campo e la política internacional y promueve las políticas económicas «liberales» en Rusia y América Latina.

Artículos más leídos