Remate carretero, legado de Gil Díaz / El diario de un espía del EMP / Extradiciones sumisión de Calderón a EU / Cancún, centro de mafias internacionales / Los oficios del cura Nicolás Aguilar / Conflicto agrario, Montes Azules / La guerra por el oro verde / La cultura del narcotráfico en Michoacán / Menos presupuesto para atención a mujeres / Contrabando agrava la crisis del frijol / Política exterior subordinada a EU

En marzo próximo, Luis Téllez publicará el esquema de reprivatización de las autopistas administradas por el Farac: con esto, Calderón no sólo paga la cuota a los consorcios que adquirirán las carreteras, sino que encubre irregularidades por al menos 100 mil millones de pesos, imputadas a Gil Díaz y Luis Pazos, denuncian trabajadores de Capufe.

Baluarte era el nombre en clave del agente asignado por la sección segunda del Estado Mayor Presidencial para espiar a los grupos guerrilleros ERPI, EPR y TDR en Guerrero. Bitácora y borradores de informes -entregados a campesinos me’phaa y nu’saavi al ser descubierto- dan cuenta del acoso castrense contra los paupérrimos pueblos de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, los cuales, sin pruebas, son vistos como conspiradores.

Las recientes extradiciones de15 mexicanos a Estados Unidos -11 de ellos acusados de cometer delitos contra la salud- vulneran la soberanía nacional y ponen en riesgo la seguridad del país, consideran expertos. Además, advierten que la medida instruida por Felipe Calderón resulta ineficaz para combatir a la delincuencia organizada.

El crimen organizado proveniente de Rusia ha encontrado un paraíso para sus operaciones en el Caribe mexicano. Las actividades ilícitas han dejado ganancias por 3 mil millones de dólares anuales, aproximadamente, según un informe detallado de la Interpol.

Fuente: Revista Contralinea (Por: Fredy Martín Pérez) La selva Lacandona, que a principios del siglo pasado contaba con un millón de hectáreas de bosque tropical, no sólo es botín para madereros, chicleros -quienes ingresaron primero- sino para la iniciativa privada ecoturística.

Fuente: Revista Contralínea (Por: Mayté Cardona Ramírez / Alejandro Vivanco, fotos) Anhelan cambiar lápices y cuadernos por armas R-15 y AK-47, poseer una camioneta blindada con vidrios polarizados y escuchar a todo volumen en la radio corridos que relaten aventuras de los jefes de la mafia, son los niños presos en el Tutelar.

El contrabando técnico de alimentos ha generado graves pérdidas en el sector agroalimentario. Tan sólo en el cultivo del frijol los productores pierden 2 mil millones de dólares anuales.

El foxismo buscó ser líder internacional actuando en misiones de paz. Su objetivo se entrampó con la ocupación militar de Irak y abrió un debate interno que alcanzó el ámbito científico.

Rosendo Huesca renunciará como arzobispo de Puebla llevándose consigo una gran mancha que difícilmente logrará sacudirse y por la cual, en un futuro, será identificado: las sospechas de protección al cura Nicolás Aguilar Rivera, acusado de violar a 86 menores de edad en México y Estados Unidos.
Artículos más leídos