“Nación triqui” refrenda lucha por la autonomía / Profesionales del crimen / El adiós al “máximo líder” / Ulises Ruiz, sin reponsabilidad en el asesinato: MULT / Elecciones en Oaxaca, “una brasa” / Ulises Ruiz, sin reponsabilidad en el asesinato: MULT / El expediente de Greg Sánchez / on Calderón, sólo 114 consignados del cártel de Sinaloa / José Miranda Virgen, ¿accidente o crimen? / Escasez de agua confronta a panistas en Sonora / Oficio de papel / La tentación del paramilitarismo / Militares, policías y funcionarios contra reporteros / México, la “democracia” bárbara / Todo mundo cree que sabe / La caída de Porfirio Díaz

El asesinato de Timoteo Alejandro, máximo dirigente del movimiento por la autonomía del pueblo triqui, cimbra las estructuras del Municipio Autónomo de Copala y del MULTI. Los “líderes naturales” de las comunidades en resistencia no tienen duda: se trató de un crimen de Estado. Culpan a los gobiernos de Felipe Calderón y Ulises Ruiz. Advierten un embate paramilitar, pero se muestran firmes: “Ni nos rendimos ni nos vendemos; antes nos matan en nuestras casas”. Resuelven luchar hasta consolidar definitivamente el proyecto autonómico

Una operación quirúrgica, preparada con meses de antelación, acabó con la vida del máximo líder de las comunidades triquis simpatizantes de la autonomía. La estrategia para asesinar a Timoteo Alejandro Ramírez no tiene precedentes en la región. No fue una emboscada ni una irrupción armada en la comunidad de Yosoyuxi, Oaxaca; se trató de un operativo con sicarios encubiertos que ingresaron hasta el hogar de la familia Alejandro Castro

Yosoyuxi, Copala, Oaxaca. Hombres, mujeres y niños triquis van del llanto a la sonrisa. Del más sentido grito de dolor a la carcajada. Todos bailan para despedir a Timoteo Alejandro Ramírez –“líder natural” de esta comunidad y “líder de líderes” del movimiento por la autonomía de la “nación triqui”–, y a su esposa Tleriberta Castro, masacrados en su domicilio el pasado 20 de mayo.

Heriberto Pazos Ortiz –dirigente del MULT y del Partido Unión Popular– deslinda al gobierno de Ulises Ruiz y a su propia organización del asesinato de Timoteo Alejandro Ramírez, líder del MULTI, y de su esposa Tleriberta Castro. El Municipio Autónomo, sin embargo, acusa un crimen de Estado, perpetrado con la complicidad del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui y de la Ubisort

Cuentas bancarias abiertas en seis instituciones financieras en México, con depósitos por cerca de 30 millones de pesos, son el soporte principal de la acusación por lavado de dinero –que hizo la Procuraduría General de la República ante la justicia federal– en contra del candidato a la gubernatura por la alianza Todos por Quintana Roo (PRD-PT-Convergencia), Gregorio Sánchez Martínez, popularmente conocido como Greg

A tres años de iniciada la “guerra” contra el narcotráfico en México, sólo 114 miembros del cártel de Sinaloa han sido consignados ante la autoridad judicial. La PGR revela que la organización Golfo-Zetas –la más “golpeada” y ahora dividida– tiene apenas 609 consignados. De los 121 mil detenidos por delincuencia organizada, sólo a 1 mil 306 consignados por delitos contra la salud y lavado de dinero se les acreditan vínculos con ocho cárteles de las drogas

La construcción de un acueducto privado en el Valle del Yaqui, Sonora, confronta al gobernador panista Guillermo Padrés Elías con miembros de su partido. Los blanquiazules opositores al proyecto advierten afectaciones “graves” a la región agrícola de la entidad y acusan al gobierno estatal de “boicotear” protestas, incidir en los medios de comunicación y manipular costos para hacer de su plan la única alternativa al desabasto de agua. La construcción implicará más de 11 mil millones de pesos, provenientes de la IP
Artículos más leídos