LA GARRA NO BASTA / Futbolistas profesionales, esclavos de lujo / Indicios de lavado en clubes / No hay ley que valga en caso Carmona Álvarez / Sudáfrica, tregua al desastre nacional / Futbol, mecanismo de control social / Sudáfrica, tregua al desastre nacional / Calderón no combate crimen organizado / Las masacres de Irak y Afganistán en voz de los invasores / Botín, intereses y complicidades de Calderón, Padrés y Bours / La revuelta de los países emergentes / Mujeres al ataque / De la resistencia a la construcción del futuro / Crisis económicas y mano visible / Belisario Domínguez, mártir de la verdad / Oficio de papel

Ni la pasión ni el talento de los jóvenes jugadores de las fuerzas básicas bastan. En los clubes de primera división, las mordidas y el nepotismo son constantes. Es sólo una cuestión de dinero, dicen los testigos. Por la corrupción se pierden elementos valiosos, al tiempo que se deteriora el nivel del futbol nacional. El panorama, califican, se ve negro

La aplicación extraterritorial de las reglas del futbol, establecidas por un organismo privado, deja en la indefensión laboral y social a los jugadores. De facto, las normas mexicanas dejan de aplicarse y, en algunos casos, las instituciones encargadas de protegerlos inhiben su actuación

El futbol no sólo es un lucrativo negocio para quienes compran jugadores y equipos, los patrocinan o hacen apuestas en su nombre, sino también para quienes, a través de estas vías, lavan dinero. La escasa vigilancia de los organismos que aglutinan a las escuadras nacionales y la limitada acción de las autoridades favorecen la intromisión de delincuentes que buscan legitimar ganancias provenientes de actividades ilícitas al amparo del deporte más popular del mundo. Cuando un propietario de un club es investigado o descubierto, la Femexfut rescata el negocio: compra el equipo. El despacho de Fernández de Cevallos, ligado a empresarios del futbol sospechosos de lavar dinero

La inhabilitación del futbolista José Salvador Carmona revela un problema de extraterritorialidad legal, que afecta a los jugadores profesionales mexicanos. En su caso, colisionaron los Estatutos de la Federación Internacional de Futbol Asociación y la Ley General de Cultura Física y Deporte. La reglamentación mexicana se sometió a la norma privada internacional cuando el Poder Judicial del Distrito Federal admitió la jurisdicción de la FIFA

Los días del Mundial, que arranca en Sudáfrica el 11 de junio próximo, darán tregua a la ingobernabilidad que priva en el país, aunque sólo en el imaginario colectivo. En esa tregua, junto con la Selección Nacional, Felipe Calderón se jugará su única carta política y una de las muletas en las que apoya su fallido gobierno, explican analistas

La XIX edición de la Copa Mundial de Futbol coincide con la primera crisis económica internacional del siglo XXI, que se mantiene como una amenaza vigente, sobre todo en economías como las de Grecia, España, Portugal y México. En ese contexto, la justa deportiva refrendará su papel como mecanismo de control social, consideran académicos

Delitos del crimen organizado que asolan a la sociedad mexicana –como el secuestro, tráfico de personas, pornografía infantil y lavado de dinero– no son prioridades para la “guerra” de Calderón. El Consejo de la Judicatura Federal admite haber dictado, en tres años, sólo 254 sentencias firmes contra secuestradores. Otros ilícitos, en la impunidad total
Las masacres de Irak y Afganistán en voz de los invasores
por
Aaron Glantz , Aimee Allison, Chris Hedges, Esther Manilla, Laila Al-Arian, Soldado de Invierno (Colectivo)

Soldados estadunidenses que presenciaron torturas, masacres y abusos –o que incluso participaron en ellas– denuncian y documentan las violaciones a los derechos humanos cometidas por las tropas invasoras en Irak y Afganistán. Los grandes medios de comunicación hacen el vacío a los exmilitares que se han organizado para develar las razones de una guerra de la que ellos mismos terminan siendo víctimas

Si por sus lamentaciones los reconocereís, como hubiera escrito un evangelio apócrifo de la Biblia, entonces el histórico acuerdo de Teherán del 17 de mayo pasado celebrado por el BIT (Brasil, Iran, Turquía) ha provocado profundo dolor en Israel, más que en ninguna otra parte del mundo y que han tenido que compartir sin mucha convicción los multimedia “occidentales” que teledirige el omnipotente sionismo financiero global, primordialmente en Estados Unidos y Gran Bretaña. Las lamentaciones en Israel y en sus adictos multimedia occidentales (que incluye obscenamente a Televisa) se han vuelto verdaderas jeremiadas en el caso específico de Debka, el presunto portal del Instituto Central de Operaciones y Estrategias Especiales (Mossad, por su acrónimo en hebreo), la tan vilipendiada agencia de espionaje (...)
Ciudad de México (México) | 7 de junio de 2010
En solidaridad con los trabajadores electricistas, mujeres y hombres, y sus familias
En solidaridad con los trabajadores electricistas, mujeres y hombres, y sus familias

Los capitalismos, a partir de sus matrices (europeas, con la inglesa a la cabeza, y trasladada a la estadunidense, con la japonesa y china como sucursales), tienen en sus crisis, trabajo-producción-consumo, sus características más destacadas por los estragos que generan al pueblo. Y paga y sufre todo el que malbarata su fuerza para ser explotado. Sobre el tema hay que consultar: Michel Albert, con su clásico Capitalismo contra capitalismo; Andrew Shonfiel, El capitalismo moderno; y al domador del capitalismo para hacerlo sobrevivir… o prepararle un largo, larguísimo agonizar que no llega a funeral, en la obra de Keynes, en su teoría y política económicas.

Asesinado por esbirros de Victoriano Huerta el 7 de octubre de 1913, Belisario Domínguez fue un patriota que se atrevió a denunciar los abusos del gobierno espurio de aquel tiempo.
Artículos más leídos