Alfonso Tamayo Valencia
Vicerector Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja.
Derechos humanos
Sociedad en permanente cambio: ¿Una educación preparada para ello?por
Alfonso Tamayo Valencia
Movimientos sociales
La responsabilidad histórica de la educación en Colombia. Amenazas a la universidad públicapor
Alfonso Tamayo Valencia
Bogotá (Colombia) | 19 de abril de 2006
La educación superior en Colombia ha sido caracterizada como centralista, inequitativa, tradicional y privatizante. Esta frase, por dura que parezca, devela totalmente los problemas estructurales que afronta el sistema educativo colombiano de cara a los retos que debe afrontar en la era de la información y el conocimiento.
La educación superior en Colombia ha sido caracterizada como centralista, inequitativa, tradicional y privatizante. Esta frase, por dura que parezca, devela totalmente los problemas estructurales que afronta el sistema educativo colombiano de cara a los retos que debe afrontar en la era de la información y el conocimiento.
Movimientos sociales
Calidad educativa y políticas públicas en contextos de incertidumbre por
Alfonso Tamayo Valencia
Bogotá (Colombia) | 20 de febrero de 2006
La calidad de la educación ha sido una preocupación constante para muchas organizaciones sociales a través de los años. ¿Cómo ha sido considerada por el actual gobierno? Para el autor, la revolución educativa está disfrazando una motivación oculta: la de la entrada de los banqueros a las aulas.
La calidad de la educación ha sido una preocupación constante para muchas organizaciones sociales a través de los años. ¿Cómo ha sido considerada por el actual gobierno? Para el autor, la revolución educativa está disfrazando una motivación oculta: la de la entrada de los banqueros a las aulas.
Artículos más leídos