Montaña de Guerrero pobreza y militarización | Ayotzinapa en la mira | La Parota divide comunidades | Policía comunitaria rebasa al gobierno | En riesgo La Huasteca neoleonesa | Minera, destrucción y miseria | Radio Universidad la voz de la APPO | Aumentan crímenes contra periodistas | Calderón el endurecimiento | Llegó la hora | Calderón no podrá gobernar con padres nuestros | Comando del Norte engulle a México

Violaciones sexuales, destrucción de milpas, robo de ganado, agresiones de grupos paramilitares, esterilización forzada y amenazas contra indígenas me’phaa o tlapanecos y nu’saavi o mixtecos, son los saldos de la militarización de La Montaña y La Costa Chica. Mientras en la ciudad de México Felipe Calderón asume el Poder Ejecutivo y en Oaxaca la PFP detiene a luchadores sociales, en Guerrero tropas de hasta 200 efectivos del Ejército recorren con “listas negras” decenas de comunidades en busca de “alzados” y “delincuentes”.

A casi cuatro años de iniciado el movimiento de las comunidades que se oponen a la presa La Parota, los gobiernos federal y estatal buscan enfrentar a comuneros y ejidatarios para que se decidan a dejar sus tierras. Para ello regalan dinero, despensas y, como nunca antes, realizan obras públicas en las comunidades que quedarían bajo el agua.

Bastión informativo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Radio Universidad cesó su transmisión luego de cinco meses de resistencia, tiempo en el que el gobierno intentó interferir su señal, amedrentar con disparos de armas de fuego a quienes se refugiaban en sus instalaciones y secuestrar a sus locutores.

Nancy Flores / Rubén Darío Betancourt, fotos / enviados La lucha de La Otra Campaña es por la segunda independencia y “contra todo el mundo que nos quiere acabar como país”, en especial contra “el dominio del imperio de las barras y las turbias estrellas”, advierte el subcomandante Marcos al concluir la primera etapa de su movimiento nacional de insurrección. Además de los cinturones de pobreza que afectan las 32 entidades de la República, el delegado Zero encuentra agresivas acciones de contrainsurgencia: la militarización silenciosa de pueblos enteros en la huasteca potosina.

I. El Tribunal Federal Electoral, todavía apéndice de la Suprema Corte de Justicia, ya no de la Nación por su notoria parcialidad, sino de lo que fue la mafia foxista en el poder presidencial, con el botín de 3 millones de pesos para cada magistrado por su decreto de marras y por unanimidad para no revisar, conforme a la petición de no menos de 14 millones de ciudadanos, voto por voto y casilla por casilla, dejaron sembrada la sospecha de lo que es una victoria pírrica del derechista Calde-rón. Derechista por panista de toda su vida y su posición ideológica desde su ingreso activo (1980) al PAN, a pesar de que trata de exculparlo su empleado Jorge Alcocer.
Artículos más leídos