ONG
Reporters sans frontières

Al concluir la rueda de prensa de López Obrador en Palacio Nacional, una manifestación de Morena recibió a la salida con rechiflas, insultos y amenazas a los reporteros que cubren el evento. Los acusaron de estar contra López Obrador una vez que éste, ese día, volvió a la carga con su: “conservadores” y “prensa fifí”, casi como señal para que los periodistas recibieran esa violencia verbal con visos de agresiones. Esos hechos han estado sumándose a la constante embestida a los medios de comunicación que critican el presidencialismo lopezobradorista, el que ha ido radicalizando sus cuestionamientos a las libertades de expresión y que alarma porque las burlas al periodismo implican que bien pueden radicalizarse para intimidar a la prensa, y que ésta opte por la autocensura con relación a lo que pide López Obrador entre líneas: que los medios solamente informen lo que le parece al presidente y que pase por alto la (...)

En la pasada ofensiva israelí contra Palestina, los periodistas también fueron blanco. Al menos tres, murieron en ataques del Ejército de Israel durante noviembre. En la última década, el número asciende a 18. Para organizaciones de periodistas palestinos no se trata de errores, sino de una política sistemática para inhibir las informaciones contrarias a los intereses judíos en la región

Tres periodistas sirios y cuatro guardias de seguridad de una estación de televisión local fueron asesinados por un grupo de la oposición armada que destruyó posteriormente los locales de ese medio de prensa sirio, el 27 de junio de 2012.
Nuestros colegas Sami Abu Amin, Zeid Kohl y Mohamed Chammah trabajaban para el canal sirio de televisión vía satélite Al-Ikhbariya TV.
La Red Voltaire expresa por este medio sus más sentidas condolencias a los familiares, amigos y colegas de trabajo de las (...)

La asociación francesa Reporteros Sin Fronteras no menciona a Honduras en su lista de Estados violadores de la libertad de expresión, publicada el 13 de mayo en ocasión del Día Internacional de la Libertad de Prensa. Esta ONG proestadounidense afirma que no se ha demostrado que los asesinatos de periodistas perpetrados en Honduras desde el golpe de Estado militar que derrocó al presidente Manuel Zelaya sean de origen político y que el actual régimen hondureño es democrático.
El 28 de junio de (...)
Medios de comunicación del odio
Reporteros Sin Fronteras contra la democracia venezolanapor
Salim Lamrani

Continuando con su campaña de falsificación de la información, la ONG francesa «Reporteros Sin Fronteras» acusa al presidente de Venezuela de querer prohibir una cadena de televisión privada de oposición a su política. En realidad, precisa Salim Lamrani, el presidente Chávez no tiene capacidad de decisión en materia de licencia audio-visual. En contra, la Justicia tiene cargos precisos contra una cadena TV, que después haber participado en el fallido golpe de Estado de 2002, difunde por sus ondas llamados para acometer asesinatos y otros contenidos racistas.

Se había pensado que con el cambio de gobierno en los EEUU e igualmente con el cambio del director de la asociación francesa Reporteros Sin Fronteras que habría cesado sus histéricos ataques y otras campañas de propaganda difamatorias contra Cuba y Venezuela. Pero no es le caso. Salim Lamrani nos relata el último episodio de esta guerra sin fin.

La ONG francesa Reporteros Sin Fronteras (RSF) que había intentado utilizar el patrocinio de la UNESCO para tener una mejor credibilidad en sus operaciones de propaganda pro-estadounidense, ha sido rechazada por dicha organización internacional. Está claro que las organizaciones internacionales deben ser imparciales y en ese sentido no podían avalar las acusaciones mentirosas de RSF, porque esta ONG aprueba la censuras, torturas e invasiones de Estados Unidos, pero condena enérgicamente la menor falta cometida por un país del Tercer Mundo. Sobre todo cuando los reproches de RSF no están previstos a tratar de mejorar la situación del país criticado sino a ponerlos en una situación de vulnerabilidad frente a la ambición de Estados Unidos.
No funcionó la propaganda de Ménard el director de la misma
La ONG francesa Reporteros Sin Fronteras fracasa en su intento de penetrar a la UNESCOpor
Jean Guy Allard

Presentándose como una asociación que defiende a los periodistas, la ONG francesa Reporteros Sin Fronteras actua como correa de transmisión de la propaganda de Washington. Así, de esta manera, con seudo interpretaciones y textos de intoxicación que «RSF» contruye su telaraña informatica y mediática en los medios de comunicación occidentales dando una mala imagen de la libertad de expresión en Cuba. El investigador Salim Lamrani revela la gama de la últimas mentiras de estos «defensores de la prensa» y los pone en su contexto ligado al plan mediático de la Casa Blanca.

Como es su costumbre, la asociación Reporteros Sin Fronteras constituida bajo derecho francés y subvencionada a la vez por los gobiernos de Francia y EEUU, aprovechó la visita del presidente venezolano Hugo Chávez para lanzar una vez más un ataque contra la revolución bolivariana. Como es su costumbre, esta asociación no dudo para sacar sus más grandes mentiras y para servir a la propaganda de Washington y intentar de desacreditar a una experiencia política que resiste al Imperio estadounidense.
La ONG de prensa francesa
Robert Ménard, de Reporteros Sin Fronteras, sigue los pasos de Washington y legitima la tortura por
Salim Lamrani

Si hay un principio basado en la filosofía del pensador Voltaire, este es: la tortura es absolutamente contraria a los Derechos Humanos y al ideal democrático. Sin embargo, existe en Francia una asociación de Defensa de los Derechos Humanos, llamada Reporteros Sin Fronteras, que legitima el uso de la tortura para, segúl esta, pretender defender la democracia frente al terrorismo. Esto no es desgraciadamente sorprendente: como lo muestra el investigador Salim Lamrani, el discurso de esta organización no es más que una retórica de fachada que encubre mal su alineamiento de su principal padrino financiero, la NED-CIA.

La noticia choca incluso a los que durante muchos años han denunciado las sospechosas actividades de Reporteros Sin Fronteras (RSF). El jefe de esta organización, el francés Robert Ménard, durante una transmisión radiofónica en Francia, ha legitimado e incluso reivindicado el uso de la tortura. El jefe de RSF, una ONG nacida para defender la libertad de prensa y expresión en el mundo, Robert Ménard, en una emisión de France Culture -el audio de la que se puede escuchar en el sitio http://rue89.com/ legitimó el uso de la tortura.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha denunciado ataques a la libertad de prensa en Venezuela, acusación de la que Reporteros Sin Fronteras rápidamente se hizo eco. En realidad, los tribunales administrativos venezolanos se negaron a renovar la licencia de utilización de la frecuencia hertziana a un canal de televisión que participó en el intento de golpe de Estado y que posteriormente cometió numerosas violaciones de su estatuto como medio informativo. Salim Lamrani analiza esta nueva campaña de intoxicación de la «ONG» parisina.
Minucioso análisis de la televisora multiestatal latinoamericana
TELESUR desmonta discurso manipulado de informe de Reporteros Sin Fronteras
La televisora multiestatal Telesur desmontó, mediante un acucioso análisis, el discurso de manipulación y de desinformación contenido en el informe de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentado este miércoles. El análisis realizado por el equipo de Telesur cuestiona el contenido del referido texto, argumentando con datos reales y corroborables la información tendenciosa con la que esta organización pretende generar una matriz de opinión en la población nacional e internacional.

Reporteros Sin Fronteras, una ONG francesa financiada por los Estados Unidos, continúa con su campaña mediática para denigrar a Cuba. Esta vez acusa a la isla de llevar a cabo una censura del Internet lo que constituye para RSF una prueba del carácter ditactorial del régimen castrista. Ahora para el investigador Salim Lamrani, si hay un problema de acceso a Internet en Cuba no es a causa de una situación política interna pero a causa de los elevados costos a consecuencia del bloqueo impuesto por los...Estados Unidos.
1
|
2

Artículos más leídos

Medios de comunicación privados en Venezuela

Reporteros Sin Fronteras: ¡Más de 4 millones para desinformar!

ONG Francesa al servicio de la administración Bush

La ONG de prensa francesa

Minucioso análisis de la televisora multiestatal latinoamericana

No funcionó la propaganda de Ménard el director de la misma