Biografías
Bush, George W.

Relator especial de la ONU documenta violaciones a los derechos humanos y a la legalidad internacional por parte de Estados Unidos en su supuesta lucha contra el terrorismo. Sin consentimiento de los países a los que va a “ayudar”, ha realizado acciones opuestas a la ley y violatorias de las soberanías de los pueblos. Un ejemplo, el uso de drones, los cuales tan sólo en Pakistán han provocado la muerte de 2 200 personas y han herido a otras 600.
Desmond Tutu llama a los lideres occidentales «matones de patio» por desencadenar aquella guerra en 2003
El Nobel de la Paz sudafricano pide juzgar a Bush y Blair por la guerra en Irak 
El ex primer ministro británico, Tony Blair, y el ex presidente de EE.UU., George W. Bush, deberían comparecer ante la Corte Penal Internacional en La Haya por contribuir a desencadenar de la guerra de Irak en 2003, opina el sudafricano Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz.
Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz , ex arzobispo de la Iglesia Anglicana de Sudafrica y duro crítico de la guerra de Irak, hizo un llamamiento a los ex líderes de EE.UU. y el Reino Unido a que asuman "la responsabilidad (...)

La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) [ después de verse implicada en la mentira de la joven mujer despellejada viva en Siria ] exigió al Gobierno de Canadá que arreste al ex presidente de EE.UU. Jorge W. Bush acusándolo por torturas.
La ONG de derechos humanos pidió a las autoridades canadienses que detengan y procesen –o extraditen– al ex mandatario que fue implicado en delitos de tortura y a quien consideran penalmente responsable de violaciones de derechos (...)

El «"Instituto George W.Bush"» promueve la guerra cibernética contra Venezuela, Cuba, Irán y Rusia y el evento será presentado por el mismo George W. Bush.
Mientras que el próximo 19 de abril se iniciará la celebración del bicentenario en Venezuela, en Estados Unidos esa fecha se utilizará [por Bush] para coordinar estrategias de guerra cibernética contra Venezuela, Cuba, Irán, Rusia, China y Siria.
El Instituto George W. Bush y la organización estadounidense Freedom House han convocado un encuentro (...)

Un vídeo de la última visita a Haití de los dos últimos ex presidentes de Estados Unidos ha dado la vuelta al mundo ante el aparente gesto de George W. Bush de limpiarse en la camisa de Bill Clinton tras darle la mano a un damnificado por el terremoto.
El vídeo, disponible en Youtube y en las páginas de web de multitud de medios internacionales, arroja la duda sobre si Bush se está limpiando o si simplemente ofrece un gesto de aprecio a Clinton al pasarle la mano por el hombro.
La cadena pública (...)
Construcción de la impunidad mediante la propaganda
¿Debería George W. Bush ser arrestado en Canadá y juzgado por crímenes internacionales? por
Anthony J. Hall

Durante demasiados años, algunos sociólogos se han destacado por su participación en una campaña de propaganda tendiente a denigrar cualquier crítica contra la política de Estados Unidos presentándola como una fascinación patológica de las masas por el conspiracionismo. Los tiempos cambian. Durante la prestigiosa conferencia anual de sociología de la universidad de Winnipeg (Canadá), el 6 de marzo de 2009, el profesor Anthony J. Hall se refirió a la impunidad que el tabú del 11 de septiembre confiere a la administración Bush. Reproducimos a continuación una versión de su intervención.
Entrevista al periodista de investigación Gareth Porter, especializado en política de seguridad nacional de EE.UU.
¿Qué sabía Bush sobre Irán, y cuándo lo supo? por
Amy Goodman

El presidente Bush sigue insistiendo en que Irán amenaza a EE.UU. a pesar del nuevo Cálculo Nacional de Inteligencia que refuta la mayor parte de sus principales afirmaciones. El informe consensual de todas las dieciséis agencias de inteligencia de EE.UU. concluye que Irán cerró su programa de armas nucleares hace más de cuatro años. Informes noticiosos dicen que la Casa Blanca ya fue informada en julio sobre la nueva evaluación de la inteligencia, pero Bush dijo que no descubrió los detalles específicos hasta la semana pasada.

Hay cacos que son verdaderos maestros. Y entre los mejores están los albaneses. Que se lo pregunten al presidente Bush, que lleva alrededor una legión de guardaespaldas y es el hombre más protegido del planeta, lo que no ha evitado que le birlarán el reloj y sin que se diera cuenta.
El Congreso, el Senado y el mando militar norteamericano virtualmente reconocen que la guerra está perdida.
Bush: vocación de perdedorpor
Jorge Gómez Barata , Altercom

“Dios me dijo que golpeara a Al Qaida y lo hice, y me indicó entonces que golpeara a Saddam y lo hice, ahora estoy decidido a resolver el problema del Medio Oriente”. “Si se le enseña a un niño o una niña a leer, él o ella podrá aprobar un examen de lectura” “No me gustan los brócolis y no me gustaban cuando era niño y mi madre me obligaba a comerlos. Soy el presidente de Estados Unidos y no voy a comer brócoli nunca más”
Libros: La biografía no autorizada del gobernante norteamericano
«El Nerón del Siglo XXI. George W. Bush presidente»
Hay biografías de George W. Bush escritas por los encargados de la información y comunicantes propagandistas de la Casa Blanca. Hay aquellas escritas por periodistas «amigos» del presidente y existe: «El Nerón del Siglo XXI» de James Hatfield, la biografía no autorizada, la mejor biografía del inquilino de la Casa Blanca, la investigación que explora en detalle su vida, el entorno del presidente de los Estados Unidos, sus negocios, sus cambios da casaca, el financiamiento de sus campañas electorales, su adicción a la cocaína, al alcohol...

La misma prensa europea que puso en duda las revelaciones del embajador Craig Murray, los informes del Consejo de Europa y la investigación del Parlamento Europeo sobre las prisiones secretas de la CIA se felicita por los últimos discursos de George W. Bush. El presidente de Estados Unidos reconoció los hechos y anunció el cierre de dichas prisiones. Reiteró al mismo tiempo que su país no practicaba la tortura.
Según la prensa atlantista, el episodio demuestra que Estados Unidos sigue siendo un (...)
Nota de opinión
Hitler y Bush: cualquier semejanza no es pura coincidenciapor
Angel Rodríguez Alvarez

Cada día aumenta el número de quienes en el mundo, incluidos los Estados Unidos, ubican al presidente George W. Bush en posiciones políticas ultra reaccionarias, y entre la vanguardia del muy poderoso sector empresarial neoconservador. Para no pocos observadores, el inquilino de la Casa Blanca toma decisiones y emite criterios que hacen recordar la ideología del nacionalismo alemán de la década del 30 del siglo pasado, cuando Adolfo Hitler estableció sus concepciones filosóficas nazis y sentó las bases de la agresiva política exterior del III Reich.
España, bajo Aznar una marioneta para el uso del Emperador
La alianza Bush-Aznar y cómo conquistaron Hispaniapor
Bruno Cardeñosa
Primer biógrafo no autorizado de George W. Bush
La misteriosa muerte del escritor norteamericano James Hatfield
La muerte del escritor norteamericano James Hatfield en 2001 suscitó muchas inquietudes para los intelectuales pero paradójicamente no generó mayor debate o curiosidad en los medios de comunicación de Estados Unidos. Recordemos que Hatfield fue el primero en escribir una biografía no autoriza del presidente George W. Bush donde revela sorprendentes asuntos. Para algunos el escritor se suicidó por la gran presión que causó su libro. Para otros se trata de un asesinato. Este artículo investigativo del periodista James Cogswell que siguió de cerca el trabajo de Hatfield, nos demuestra que el poder lo tenía en la mira al escritor.
1
|
2

Artículos más leídos

Libros: La biografía no autorizada del gobernante norteamericano

España, bajo Aznar una marioneta para el uso del Emperador

Editor norteamericano cuenta como sufrió para poder editar el libro biográfico del presidente

Primer biógrafo no autorizado de George W. Bush

Corrupción de la Coalición en Irak

El trágico destino del primer biógrafo de George Bush

Construcción de la impunidad mediante la propaganda