Biografías
Clinton, Hillary R.
224 artículos


El director de la Inteligencia Nacional estadounidense reveló que a finales de 2016 sus servicios tuvieron conocimiento de la existencia de un complot urdido por Hillary Clinton contra el presidente Donald Trump.
Esta revelación aparece en una carta del director de la comunidad de inteligencia estadounidense enviada el 29 de septiembre de 2020 al presidente de la Comisión de Justicia del Senado de Estados Unidos, Lindsey Graham.
Según sus propias notas, John Brennan, director de la CIA en (...)

La ex secretaria de Estado Hillary Clinton se pronunció a favor del voto por internet para la próxima elección presidencial estadounidense. Invitada a la emisión del 13 de julio de 2020 del programa de televisión The Daily Social, Hillary Clinton afirmó en dúplex que el voto por internet es la única manera de que los jóvenes y los estadounidenses de origen africano o hispano lleguen a tener acceso a las urnas ante la mala fe de las autoridades de ciertos Estados.
La señora Clinton aseguró además (...)

Hillary Clinton hizo llegar 800 000 dolares a 5 grupos de extrema izquierda a través de Super-Pac Onward Together, reveló el Daily Caller.
Los beneficiados con la generosidad de la ex secretaria de Estado de la primera administración Obama y perdedora de la más reciente elección presidencial estadounidense son:
Indivisible (que también había gozado anteriomente de la generosidad del multimillonario George Soros), aunque desmiente –a pesar de los documentos de la Comisión Electoral– haber (...)

Según la publicación estadounidense The Atlantic, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton podría ser ordenada próximamente como pastor metodista, proyecto que la señora Clinton tenía en mente desde 1994 .
Como siempre hemos señalado desde este sitio web, Hillary Clinton es miembro de The Family, el grupo de plegaria al que, desde la Segunda Guerra Mundial, han pertenecido o pertenecen, todos los jefes de estado mayor estadounidenses y varios jefes de Estado extranjeros.
También habíamos (...)

Hillary Clinton anunció la creación de Onward Together, una asociación que tendrá como objetivo derrocar al presidente estadounidense Donald Trump y reemplazarlo por la ex secretaria de Estado.
La denominación de Onward Together (Adelante juntos) retoma literalmente el nombre del movimiento Kadima! (¡Adelante!) creado por el general israelí Ariel Sharon y de la formación política francesa En Marche! (¡En Marcha!) creada en Francia hace apenas un año para impulsar la candidatura del ahora presidente (...)

La Comisión de Ciencias de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense reactivó el caso de los emails de Hillary Clinton, apuntando ahora a la empresa que instaló el servidor personal que la señora Clinton utilizó mientras ocupaba el puesto de secretaria de Estado.
Durante la campaña electoral de la última elección presidencial, el hoy presidente Donald Trump cuestionó a su adversaria, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, por haber instalado en su residencia un servidor privado a (...)

La investigación del FBI sobre los emails privados de Hillary Clinton ya no está relacionada con una negligencia en materia de normas de seguridad sino con un complot tendiente a sustraer a los servidores del gobierno federal todo rastro de su correspondencia. Esto parece incluir intercambios de mensajes sobre financiamiento ilegal o la corrupción de terceros vinculados a las relaciones del matrimonio Clinton con la Hermandad Musulmana y los yihadistas.

Observando la campaña electoral previa a la elección presidencial estadounidense, Thierry Meyssan analiza la reaparición de un viejo y grave conflicto civilizacional. Hillary Clinton acaba de declarar que esta no es una elección basada en programas políticos y que la cuestión es saber «Who we are?» [¿Quiénes somos?]. Si los líderes republicanos acaban de retirar su apoyo a Donald Trump, no es en base a temas políticos sino por el comportamiento personal del candidato republicano. Para el autor, los estadounidenses fueron hasta ahora migrantes de horizontes diferentes que aceptaban someterse a la ideología de una comunidad en particular. Pero ese modelo está resquebrajándose y puede acabar haciendo que el país se quiebre.

Los anglosajones son expertos en “lavado” de la memoria colectiva. Les basta con presentar excusas a quienes no tienen cómo castigarlos por los errores cometidos y, partir de ahí, ¡borrón y cuenta nueva! Por supuesto, las excusas nunca van dirigidas a los organismos a los que mintieron.

Hillary Clinton sufrió un desfallecimiento durante la ceremonia de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y tuvo que retirarse del evento. Una hora después apareció nuevamente en público, portando gafas oscuras, y afirmó que se sentía bien.
El análisis de las imágenes muestra que la persona que se mostró al público una hora después del incidente no es la señora Clinton. Si bien se pudiera discutir interminablemente –a pesar de las gafas– sobre las arrugas de su (...)

El pasado 12 de junio, la agencia de prensa oficial del gobierno de Jordania –Petra– publicó en su sitio web un despacho con declaraciones exclusivas del príncipe saudita Mohammed ben Salman. Sin embargo, en momentos en que el Institute for Gulf Affairs (que representa la oposición saudita en Washington) retomaba la información , esa agencia anunció que su sitio web había sido pirateado y negó ser autora del mencionado despacho.
Desde ese momento, la oficina de relaciones públicas Podesta Group (...)

Mientras la prensa celebra la victoria en las primarias de la primera multimillonaria candidata demócrata a la presidencia, una sórdida batalla jurídica se desarrolla en la sombra.
El informe del Departamento de Estado sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton y las subsiguientes acciones judiciales indican que la señora Clinton es culpable de:
Obstrucción a la justicia, por parte de la propia señora Clinton y sus consejeros (Sección 1410);
Obstrucción al desarrollo de investigaciones (...)

Thierry Meyssan analiza aquí el sistema político y electoral de Estados Unidos. Y estima que lo único que realmente está en juego en la elección presidencial es el poder de los WASP, que no se ha visto nunca cuestionado desde los tiempos de la Declaración de Independencia. Ted Cruz y Hillary Clinton serían los garantes de ese poder, mientras que la candidatura de Donald Trump anuncia una perturbación en el sistema, una perturbación que podría producirse cuando los anglosajones sean minoría.

Los halcones libérales y los neoconservadores no han logrado provocar el enfrentamiento con Rusia, conflicto para el cual se entrenaron en tiempos de la guerra fría. Prevaleció la voz de la razón. Mientras se negocia discretamente una salida para la crisis ucraniana, Rusia y China se disponen a convencer a Estados Unidos y sus aliados de que deben participar en una alianza global contra el terrorismo islámico. Después de 5 años de tensión, la «primavera árabe» –proyecto de conquista del poder por la Hermandad Musulmana y de proclamación de un califato– está fracasando. Se ha salvado la paz.
Una loca ambición que conduce a la guerra civil
Clinton, Juppé, Erdoğan, Daesh y el PKKpor
Thierry Meyssan

La reanudación de la represión contra los kurdos en Turquía es consecuencia de la imposibilidad, ya demostrada, de concretar el plan Juppé-Wright, planteado en 2011. Aunque resultó fácil desplegar el Emirato Islámico (Daesh) en el desierto y en las provincias iraquíes de Ninive y al-Anbar, mayoritariamente sunnitas, ha resultado imposible controlar los poblados kurdos de Siria. Para realizar su sueño de crear un Kurdistán fuera de Turquía, el presidente turco Erdogan no tendrá más opción que la guerra civil.
1
|
2

Artículos más leídos