Buscar
25 de agosto de 2018
496 artículos


Las potencias occidentales y los países del Golfo han emprendido la operación de guerra secreta más importante que se haya visto desde la de los Contras, en Nicaragua. El objetivo de la batalla de Damasco no es el derrocamiento del presidente Bachar al-Assad, sino quebrar el Ejército Árabe Sirio para garantizar la dominación de Israel y Estados Unidos en Oriente Medio. Mientras, la ciudad se prepara para un nuevo asalto de los mercenarios extranjeros que buscan la instauración de un Estado musulmán y que los corporativos mediáticos occidentales llaman “revolucionarios”

Durante su gestión al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia Alfonso de Maria y Campos ha realizado 67 viajes tanto nacionales como internacionales. Con cargo al erario gastó más de 296 mil pesos en hoteles y comidas. Los documentos obtenidos por Contralínea revelan su gusto por el vino y la “alta cocina”. El funcionario enfrenta una movilización nacional de arqueólogos, investigadores, académicos, conservadores y arquitectos que se oponen a una política que, dicen, ha llevado a los bienes nacionales al desastre

Washington autoriza por primera vez operaciones militares en territorio estadunidense que suplantan a las que deberían realizar las autoridades policiacas. Se trata de permisos federales para el uso de drones. Además, busca hacer menos “burocrática” la autorización de operaciones con estos aviones teledirigidos, espías u ofensivos, y prepara su utilización masiva en misiones fuera de Estados Unidos. El Golfo de México y el Caribe, primeros escenarios.

En cinco años, la Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia gastó alrededor de medio millón de pesos. Las actividades financiadas con dinero público van desde asistir a reuniones para organizar conciertos dentro de zonas arqueológicas hasta visitas guiadas para las concursantes de Miss Universo. Con cargo al erario, el equipo de Medios del Instituto pagó consumo en bares, tiendas Oxxo y carnitas. No obstante, no hay documentación que compruebe el gasto de alrededor de 127 mil 968 pesos. Facturas duplicadas, borrosas y canceladas, entre las irregularidades
Entrevista al antropólogo e historiador francés Emmanuel Todd
«Es Alemania la que tiene más miedo de una desaparición del euro»por
Andrés Allemand, Olivier Bot

Hasta ahora nadie había hablado de la influencia que tienen las estructuras familiares para explicar el porqué de las dificultades políticas y económicas que atraviesa actualmente Europa, sobre todo en torno a su moneda común, el euro. El intelectual francés Emmnauel Todd nos explica su original punto de vista en esta entrevista acordada a dos periodistas suizos.
El golpe de los generales del 21 de abril de 1961
Cuando el stay-behind quiso derrocar a De Gaulle por
Thierry Meyssan

La opinión pública espera de De Gaulle, en primer lugar, el restablecimiento de la paz en Argelia. De forma implícita, «el» general se había comprometido a darle un tratamiento diferente al de las demás colonias, a mantener su condición de departamento francés. Pero la realidad se impone. A pesar de la importancia de los medios desplegados, las operaciones militares en Argelia están condenadas al fracaso, sobre todo porque los reservistas, los reclutas movilizados y sus familias no están dispuestos a luchar por la Argelia francesa.

El sexenio de Calderón fue una pesadilla para los migrantes centroamericanos: al menos 100 000 fueron secuestrados en 5 años, indica informe de organizaciones por derechos de los migrantes. Además, “la reforma migratoria que signó México con Estados Unidos es letra muerta porque no existe un estado de derecho que garantice su aplicación. Se percibe una continuidad servil en el sexenio que inicia”, considera especialista. Organizaciones promigrantes reprueban el nombramiento de Ardelio Vargas Fosado como titular del Instituto Nacional de Migración. Legisladores cuestionan el nombramiento de Eduardo Medina Mora como embajador de México en Estados Unidos.

Despiden a veterinario perito que documentó fraudes cometidos en las temporadas grandes en la Plaza México. Aunque reveló que cada tarde se lidian becerros o novillos que se hacen pasar por toros, no se ha iniciado ninguna investigación contra los empresarios Miguel Alemán Magnani y Rafael Herrerías. Por el contrario, la autoridad encargada de aplicar la ley –la delegación Benito Juárez, a cargo del panista Jorge Romero– nombró a Javier García de la Peña –considerado “incondicional” de los dueños– para verificar la legalidad de las corridas. El nuevo médico sancionador dice en entrevista que la principal garantía del espectáculo es la “ética” de los empresarios y ganaderos: por eso no puede haber fraude. Organizaciones de médicos veterinarios reprueban opacidad en la Plaza (...)
Delirio miamense
El aparato de propaganda USA sueña asociar a Cuba con disturbios en Siriapor
Jean Guy Allard

Los EE.UU. están implementando un nuevo dispositivo de sabotaje contra el plan de paz que lleva a cabo el antiguo Secretario General de la ONU, el Sr. Kofi Annan en Siria y contra cualquier intento de solución pacífica. Para lograr estos siniestros objetivos, los EE.UU. han vuelto a recurrir a los viejos métodos empleados durante la Guerra Fría, en la cual fabricaron grupos subversivos en los países del bloque socialista y los integraban en los frentes combatientes internacionales. La CIA acaba de organizar una reunión entre opositores armados de Cuba y Siria, en Miami.

Sus captores le decían que se encontraba en el infierno. Fue sometido a intensas torturas durante 6 días. El viejo método del policía bueno y el policía malo se le aplicó de inmediato: a las sesiones de tormentos seguían las palabras amables para llevarlo a delatar a sus compañeros.

Es natural que en un escenario mundial sobresaltado, caracterizado por sus tonalidades lúgubres y cuyo futuro es igualmente sombrío, la émula de Tomás de Torquemada, la señora Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), se encuentre en un estado patológico de angustia, ansiosa por recibir cualquier noticia que la “impresione” y tranquilice sus crispados nervios. Sobre todo después de que el organismo que regentea se encuentra en las profundidades fangosas del desprestigio, merced a su desastrosa gestión del colapso mundial iniciado en 2007 y que todavía se encuentra distante de superarse, el cual estremeció los fundamentos del capitalismo y lo dejó en calidad de tierra arrasada, destruyó la credibilidad que algunos sectores sociales tenían en el sistema que fueron seducidos por el canto de la sirena de la globalización y, al final, fueron arrojados a las filas de las miles de millones de personas pobres y miserables que pueblan el planeta; por el genocidio económico que (...)

Periodista del canal sirio privado Al-IkhbariyaTV, Yara Saleh, cayó en manos de los Contras del “Ejército Sirio Libre” junto con tres de sus compañeros de trabajo. Los “revolucionarios” la tomaron como rehén, lo cual provocó en Europa una amplia movilización a favor de su liberación en la que se exigió al presidente francés que le salvara la vida presionando a sus “amigos” insurgentes. Liberada finalmente por sus compatriotas del Ejército Nacional Sirio, Yara Saleh aceptó responder a las preguntas de la Red Voltaire

¿Le gustaron a usted el incidente del Golfo de Tonkín y la guerra de Vietnam, la masacre de las incubadoras en Kuwait y la primera guerra del Golfo, la masacre de Racak y la guerra de Kosovo, las armas de destrucción masiva iraquíes y la segunda guerra del Golfo, la amenaza de masacre contra los civiles de Bengazi y la guerra contra Libia? Si es así, de seguro adorará usted el uso de gases contra civiles en la Ghouta y el anunciado bombardeo contra Siria.

Separamos la basura, utilizamos focos ahorradores, evitamos el desperdicio de agua y, en el mejor de los casos, reutilizamos los desechos que generamos: actividades que para muchas personas se han convertido en una práctica recurrente para cuidar el medio ambiente, mientras que para otros es inclusive su estilo de vida.

El nuevo gobierno italiano de coalición nacional arrancó a toda máquina en el fortalecimiento de su colaboración con Washington. Emma Bonino, la nueva ministra italiana de Relaciones Exteriores, recibió al secretario de Estado John Kerry, quien se encargó de precisarle las reglas del juego de esa colaboración que, como señala Manlio Dinucci, se basará en la actividad militar de las fuerzas especiales, sobre todo en el Medio Oriente.
Principales consecuencias políticas
Victoria diplomática estratégica de Irán contra el eje Washington-Israelpor
James Petras

Irán fue el país anfitrión y líder de la reunión del recientemente rejuvenecido Movimiento de Países No-Alineados (NOAL) llevada a cabo a Teherán, a la que asistieron delegados de 120 naciones, incluyendo 31 jefes de estado y 29 cancilleres. Incluso el Secretario General de la ONU Ban Ki-Moon, quien frecuente y descaradamente habla por Washington, se sintió obligado a dirigirse a este forum, al que asistieron dos tercios de los países miembros de Naciones Unidas, a pesar de las objeciones presentadas por el Departamento de Estado de EEUU y por Israel. Cualquier evaluación objetiva de la reunión, del lugar donde ocurrió, de los participantes, las resoluciones y el impacto político conducen a una conclusión de suma importancia: La reunión del NOAL fue una victoria diplomática para Irán y una gran derrota para EEUU, Israel y la Unión Europea. La campaña diplomática y propagandística de EEUU-Israel-UE para aislar y estigmatizar a Irán, intensificada en la última década, quedó (...)

Como Barack Obama ya limpió su administración de elementos contrarios al plan de paz Kerry-Lavrov para Siria, la oposición a ese plan ha pasado ahora a expresarse en el Congreso, donde han surgido 3 iniciativas bipartidistas.
1. Eliot Engel y Mike Rogers presentaron un proyecto de resolución titulado «Ley para una Siria libre» (Free Syria Act of 2013).
Eliot Engel es uno de los voceros de los intereses israelíes en el Senado estadounidense. En los últimos años tuvo un papel central en la (...)

El principal objetivo de la propaganda imperialista es convencernos de que Estados Unidos nos quiere mucho y de que no existe la menor relación entre el comportamiento de depredador de ese país y la crisis económica. Y nos inculcan esas mentiras gracias a la activa complicidad de los responsables políticos, incluyendo a los que pretenden no formar parte del sistema, como observa Manlio Dinucci después del terremoto electoral registrado en Italia.

Ante a una deuda privada de las instituciones financieras (principalmente de bancos), extremadamente peligrosa en la medida que proviene de la acumulación de créditos hipotecarios de riesgo y por tanto con una fuerte probabilidad de impago, el reino de España, siguiendo los consejos de varias firmas privadas, ha decidido transferir dicho riesgo a las instituciones públicas. Pero ¿quiénes son estas firmas privadas y a qué intereses sirven?
El primer ministro Erdogan todavía no entiende el nuevo acuerdo cerrado entre Rusia y EEUU
Porqué Turquía no irá a la guerra contra Siriapor
Pepe Escobar

La tensión y probabilidad de una guerra mundial a causa del conflicto en Siria es elevada y de actualidad porque ciertos países se comportan como pirómanos, sobre todo Turquía que sigue ofreciendo la base logística para mercenarios provenientes de Libia «liberada». Arabia Saudí, la casa de Saud sigue suministrando el dinero para armarlos. Washington, Londres y París seguirán afinando las tácticas en lo que sigue siendo el prolongado, candente juego anticipatorio para un ataque de la OTAN contra Damasco.

Al contrario de lo que anunciaba el coro mediático occidental, el comunicado final del Grupo de Acción sobre Siria que se reunió en Ginebra no menciona en lo absoluto la partida de Bachar al-Assad. Como el problema de Siria no es la represión de una revuelta sino la intervención de combatientes armados extranjeros, lo esencial para rusos y chinos era lograr que las partes llegaran a un compromiso contra la militarización del conflicto y a favor del respeto de la integridad del territorio sirio. El acuerdo al que llegaron en Ginebra los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU relega las reuniones de los «amigos» de Siria a la categoría de divertido recuerdo de un unipolarismo cuya acta de defunción se emitió en Nueva York el 4 de febrero de (...)

En entrevista concedida a la radio La Voz de Rusia, y que hoy reproducimos en nuestras columnas, Thierry Meyssan pasa revista a los hechos más recientes de la operación de desestabilización contra Siria y analiza la posición del nuevo gobierno de Francia. En clara continuación de la era Juppé-Levy-Kouchner, el ministerio francés de Relaciones Exteriores sigue confundiendo la propaganda de guerra con la realidad. Francia, capaz de brillar cuando utiliza inteligentemente el equilibrio entre las grandes potencias, se priva de todo margen de maniobra al aferrarse a una posición preconcebida y poco inteligente.

La tensión sube en el Medio Oriente. Después del fracaso de «Bandar Bush», jefe de los servicios secretos de Arabia Saudita, quien viajó a Moscú con la intención de «comprar» al presidente Vladimir Putin la alianza que Rusia mantiene con Siria. Pero ahora, las antiguas potencias coloniales europeas dirigidas por Estados Unidos planean utilizar la fuerza bruta para conseguir imponer su geopolítica de dominación. Para ello usan el falso pretexto que el gobierno sirio ha utilizado armas químicas en Damasco contra la población civil. En realidad las armas químicas vienen de Arabia Saudita y son lanzadas por los terroristas islámicos que Occidente financia y arma.
Artículos más leídos