Estados
Ecuador

1238 artículos

Politica
“La movilización del pueblo es legítima cuando sus derechos están en riesgo”por
Carolina Recalde
Quito (Ecuador) | 30 de octubre de 2009
“Nosotros no vamos ha permitir que nos dividan, el diálogo es importante a base de la agenda realizada con el presidente Correa”.
“Nosotros no vamos ha permitir que nos dividan, el diálogo es importante a base de la agenda realizada con el presidente Correa”.
Quito (Ecuador) | 28 de octubre de 2009
La movilización ha sido uno de los instrumentos más importantes en la lucha popular en defensa de los derechos del pueblo.
La movilización ha sido uno de los instrumentos más importantes en la lucha popular en defensa de los derechos del pueblo.
Quito (Ecuador) | 23 de octubre de 2009
Uno es el discurso de Rafael Correa y la imagen que éste proyecta a nivel internacional, y otra la práctica a lo interno. Mientras habla de socialismo, denuncia y exige a las transnacionales y a los medios de comunicación del poder, en los hechos deja intocados sus intereses.
Uno es el discurso de Rafael Correa y la imagen que éste proyecta a nivel internacional, y otra la práctica a lo interno. Mientras habla de socialismo, denuncia y exige a las transnacionales y a los medios de comunicación del poder, en los hechos deja intocados sus intereses.

Si el indígena es servil del gobierno es bueno, el indígena que es crítico a su gobierno es pelucón y poncho dorado

La ley de Servicio Público es de carácter retroactivo, va contra los derechos conquistados y contra convenios internacionales y la misma OIT.

Con asombro he escuchado los epítetos utilizados por el Señor, Economista Rafael Correa, contra un maestro por el delito de expresar lo que piensa y siente: VIVA EL PARO.
La ansiada calidad de la educación que requiere nuestra sociedad no se mide solo con pruebas de conocimientos e información, sino con la práctica de valores de solidaridad, respeto, y justicia.
Nuestros niños y niñas, nuestros jóvenes necesitan de referentes, de auténticos demócratas, de gobernantes que hablen con la verdad, (...)

El Paro continua, crece gradualmente, pese a las presiones del gobierno; más del 70% de los maestros están incorporados conscientemente a la medida de hecho, el restante 30%, en su mayoría son maestros que están con el Paro y sus demandas, pero se ven obligados, por las amenazas y presiones del Presidente, el Ministro y sus empleados a trabajar. Un digno ejemplo que destacamos es la actitud de la maestra Elizabeth Delgado, Directora provincial de Educación de Esmeraldas que renunció a su cargo (...)

Sí, dicho con el coraje y frontalidad como lo digo el educador Marlon Tenecela el día de ayer ante el presidente Correa: “Viva el Paro”, y que viva la UNE, la unidad del magisterio y el apoyo popular. Que viva cada sector popular que se levanta por su futuro, que abre las puertas de la Patria Nueva y el socialismo.
Viva el Paro que demuestra a todos en el valor de la dignidad, porque el compromiso con la lucha y la justicia es la mejor forma de educar en valores y en democracia verdadera. (...)

Artículos más leídos

Documentadamente, los ’otros’ se deciden a cuestionar internacionalmente al paladín de la "democracia y los derechos humanos".

Reedición a los 68 años de una obra fundamental de Ricardo Paredes, fundador del Partido Comunista del Ecuador.

O el gobierno reforma al Estado, o ese Estado termina subordinando al Gobierno y derrotando a las fuerzas del cambio.