Estados
Ucrania

1414 artículos


Para quienes aún pudieran dudar de que todavía existe la red italiana stay behind de la OTAN, también conocida como Gladio, el descubrimiento de un arsenal de guerra en la ciudad de Turín viene a confirmar que están equivocados. La red de neonazis al servicio de la alianza atlántica contra Rusia está en disposición operativa en Ucrania.

Hace cinco años, el 17 de julio de 2014, en el espacio sobre la parte este de Ucrania se produjo el siniestro del avión de pasajeros Boeing perteneciente a Malasia Airlines que realizaba el vuelo МН17 entre Ámsterdam y Kuala Lumpur. En aquel siniestro murieron 298 personas.
Lamentablemente, aquella tragedia se convirtió en instrumento de un sucio juego político. Desde el primer momento, como si cumpliendo una orden, los medios y luego políticos occidentales procedieron a acusar a Rusia y sus (...)

Los humoristas rusos que se hicieron pasar por el presidente de Suiza durante una conversación telefónica con el opositor venezolano Juan Guaidó vuelven a las andadas. Esta vez se hicieron pasar por el nuevo presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y lograron conversar con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La conversación permitió comprobar que el presidente francés no tenía muy buenas relaciones con el ex presidente de Ucrania, Petro Porochenko. (...)
Todo sobre la fuente que usaron Bellingcat y los investigadores oficiales para “aclarar” el derribo del vuelo MH17
por
Jürgen Cain Külbel

Jurgen Cain Kulbel fue investigador en la policía criminalista de la República Democrática Alemana, se hizo periodista después de la reunificación alemana y ha logrado identificar al autor de los reportes del sitio Bellingcat que tanta influencia ejerció sobre el equipo policial internacional al que Ucrania encargó de determinar quién había derribado el vuelo MH17. El aficionado que “halló” pruebas supuestamente “irrefutables” de la culpabilidad rusa ha resultado ser un músico desprovisto de toda calificación o habilidad en materia de criminalística.

Cuando se cumplen cinco años de la anexión ilegal de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol por parte de la Federación de Rusia, la Unión Europea se mantiene firme en su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
La Unión Europea reitera que no reconoce y sigue condenando esta violación del Derecho internacional, que continúa representando un desafío directo a la seguridad internacional, con graves implicaciones para el orden jurídico internacional que (...)

Ucrania y Rusia concluyeron en 1997 un Tratado de Amistad que entró en vigor en 1999. Ese tratado debía renovarse automáticamente cada 10 años, si ninguna de las partes decidía abrogarlo.
En octubre de este año, Ucrania decidió poner fin a ese tratado y organizó el incidente de Kerch para justificar la ruptura. El presidente de Ucrania, Petro Porochenko, ha ordenado además a su administración hacer un inventario de todos los acuerdos entre Ucrania y Rusia para evaluar las posibilidades de (...)

Washington ha anunciado su intención de enviar un buque de guerra al Mar de Azov para imponer el respeto de los derechos de Ucrania. Una ojeada al pasado nos muestra que esa decisión es peligrosa y que puede agravar la situación. El experto en temas militares Valentin Vasiliescu recuerda aquí un incidente desconocido ocurrido entre Estados Unidos y la Unión Soviética, en 1988.

El especialista en temas militares Valentin Vasilescu describe el papel de los aviones de reconocimiento de Estados Unidos e Israel involucrados en el incidente del Estrecho de Kerch. Estos datos han sido confirmados por el FSB –del cual dependen los guardacostas de la Federación Rusa–, que además divulgó los videos grabados durante los interrogatorios realizados a los marinos ucranianos detenidos y un documento ocupado a bordo de una de las unidades de superficie de Ucrania.

La Federación Rusa hizo públicos 3 interrogatorios realizados a los marinos ucranianos detenidos durante el incidente registrado en el Estrecho de Kerch, el 25 de noviembre de 2018, y un documento (ver foto) ocupado a bordo de una de las unidades de superficie ucranianas.
Según ese documento y las declaraciones recogidas en los videos de los interrogatorios realizados a los marinos ucranianos, el incidente fue planeado en coordinación con potencias extranjeras.
Dos oficiales de los (...)
Estrecho de Kerch: el incidente parece preparado y planificado por Estados Unidos e Israel
por
Valentin Vasilescu

Estados Unido e Israel planificaron y ejecutaron juntos el golpe de Estado registrado en Kiev en 2014. Ahora se ha sabido que, días antes del incidente de Kerch, varios aviones de reconocimiento de esos dos países fueron detectados en la zona. El avión estadounidense operaba en coordinación con el grupo naval del portaviones USS Harry Truman, que estaba listo para intervenir. Todo ha sucedido como si Washington y Tel Aviv hubiesen preparado juntos lo sucedido. ¿Coincidencia o planificación?

Tres unidades de superficie de la marina de guerra de Ucrania violaron deliberadamente las aguas territoriales rusas en el estrecho de Kerch, el 25 de noviembre de 2018.
Luego de comprobar la violación de las aguas territoriales rusas y considerándola un acto hostil, la marina de guerra de la Federación Rusa procedió a interceptar y conducir a puerto las lanchas artilladas ucranianas Berdyansk y Nikopol así como el remolcador Yani-Kapou, pertenecientes todos a la marina de guerra de Ucrania. (...)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia expresa una protesta categórica en relación con la burda violación de las normas de navegación pacífica por las aguas territoriales de Rusia en el mar Negro, cometida el pasado 25 de noviembre de 2018 por los buques de la Marina de Guerra de Ucrania. La parte rusa exigió convocar urgentemente una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la coyuntura actual.
Rusia advirtió en reiteradas ocasiones al régimen de Kiev y sus patrocinadores (...)

La Federación de Rusia está seriamente preocupada por los intentos continuos de Ucrania de agudizar la situación en el mar de Azov. Una nueva exacerbación de la tensión entre Rusia y Ucrania obstaculiza el restablecimiento de las relaciones bilaterales y contradice los intereses de la seguridad regional e internacional.
Rusia lamenta que el rumbo antagonista de Kiev para desestabilizar las relaciones ruso-ucranianas encuentre apoyo de varios Estados, incluidos los países miembros de la Unión (...)

El nuevo embajador de Estados Unidos en Grecia, Geoffrey R. Pyatt –quien, como embajador en Ucrania, organizó el putsch de la Plaza Maidán en 2014, junto a la entonces secretaria de Estado adjunta Victoria Nuland – se dedica actualmente a la creación de una iglesia ortodoxa independiente en Ucrania.
La iglesia ortodoxa está organizada en 7 patriarcados, siendo el Patriarcado de Constantinopla primus inter pares (“primero entre los iguales”), lo cual constituye una primacía honorífica. El (...)

Las autoridades rusas desclasificaron una serie de datos que echan por tierra las conclusiones de la comisión investigadora internacional, encabezada por los Países Bajos, sobre la catástrofe del vuelo MH17.
Desde el derribo, el 17 de julio de 2014, de un avión de pasajeros de la Malaysia Airlines que cubría la línea Ámsterdam-Kuala Lumpur sobrevolando la región de Donetsk –incidente que costó la vida a 298 personas– Ucrania atribuye la responsabilidad de la tragedia a los independentistas que (...)

El presidente de la República Popular de Donetsk (o Malorossia), Alexander Zajarchenko (ver foto), murió en un atentado con bomba perpetrado el 31 de agosto de 2018. Otras 10 personas resultaron heridas en la explosión, entre ellas el ministro de Finanzas, Alexander Timofeiev.
La policía local ha logrado identificar a los autores del atentado, que al parecer trabajan para el Servicio de Seguridad de Ucrania, y ha iniciado su búsqueda.
Alexander Zajarchenko había firmado los acuerdos de Minsk, (...)

Según la agencia Bloomberg, el presidente ruso Vladimir Putin propuso a su homólogo estadounidense Donald Trump que Rusia y Estados Unidos resuelvan en conjunto la cuestión de Donbass [14].
Esa solución implicaría la realización de un referéndum, bajo la supervisión de la comunidad internacional, para que la población de esa región pueda decidir su futuro.
Al parecer, el presidente Trump dejó esa proposición pendiente de respuesta.
En virtud de los acuerdos de Minsk, el parlamento ucraniano tenía (...)

Durante la cena realizada en el marco del G7 de Charlevoix, el presidente estadounidense Donald Trump explicó a sus interlocutores que, en su opinión, la península de Crimea es efectivamente rusa y recordó que la población de Crimea no habla ucraniano sino ruso.
Hasta ahora, las potencias occidentales, en su conjunto, siguen acusando a Rusia de haber anexado Crimea.
El comunicado final del G7 no parece incluir la “anexión” de Crimea en el litigio contra Rusia sino solamente el conflicto en el (...)

La Embajada de Australia ante la Federación de Rusia y la Embajada del Reino de los Países Bajos ante la Federación de Rusia saludan atentamente al Tercer Departamento de Asia y al Primer Departamento Europeo del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia y tienen el honor de señalar a su atención lo siguiente.
El 17 de julio de 2014, una aeronave operada por Malaysia Airlines con número de vuelo MH17 y 298 personas a bordo fue derribada en el espacio aéreo de Ucrania y (...)

Los parlamentos de Georgia, Moldavia y Ucrania celebraron una conferencia conjunta en Chisinau, el 2 de marzo de 2018.
En una declaración común, los presidentes de los parlamentos de esas tres Repúblicas ex soviéticas denunciaron la ocupación de sus países por parte de las fuerzas armadas rusas, refiriéndose a Osetia del Sur y Abjasia, Transnistria, Crimea y la región de Donbass [15].
Los parlamentarios presentes, que hicieron sus intervenciones rodeados de responsables estadounidenses, (...)
Confusión entre diplomáticos y militares en la Conferencia de Seguridad de Munich
por
Thierry Meyssan

Organizada por los alemanes, la Conferencia de Seguridad de Munich se ha convertido en un foro mundial de ministros de Exteriores y de Defensa. Este año cada uno de ellos pretendía anticipar la evolución política del momento mientras que los organizadores trataban de hacer progresar su propia causa: el rearme alemán. Finalmente, las posiciones de unos y otros quedaron clarificadas pero quedó en suspenso la cuestión de las nuevas reglas del juego.

Los partidos políticos ucranianos nostálgicos del nazismo organizaron en Kiev una marcha de las antorchas, el 14 de octubre de 2017, por el aniversario de la muerte de Stepan Bandera, el fundador de la organización de los nacionalistas ucranianos (la tristemente célebre OUN).
Después de la Segunda Guerra Mundial, Stepan Bandera se convirtió en miembro de las redes stay behind de la OTAN –también denominadas como Gladio– y acabó siendo eliminado en Munich por los servicios secretos soviéticos, hace (...)

Los hechos lo demuestran: al término de la Segunda Guerra Mundial, la OSS y posteriormente la CIA protegieron y reciclaron a oficiales nazis para crear con ellos las redes stay-behind de la OTAN. En 2013, la OTAN utilizó varios grupos neonazis para montar una “revolución” en Kiev. En este momento, la OTAN apoya públicamente a las nuevas instituciones ucranianas, que incluyen dirigentes nazis, como el presidente del parlamento. En vez de tratar de evitarlo, la OTAN organiza el resurgimiento del nazismo.

Francois Fillon, única personalidad que ha reunido hasta ahora las condiciones para presentarse a la elección presidencial en Francia [17], está siendo blanco de todo tipo de presiones para obligarlo a retirar su candidatura.
A Francois Fillon se le reprocha ser objeto de una investigación en un caso en el que varios magistrados actúan contra él a pesar de no haberse demostrado que haya cometido ningún crimen o delito sino por haber atribuido a su asistente parlamentario una remuneración (...)

El 14 de febrero de 2017, el presidente Donald Trump llamó la Sexta Flota al Mediterráneo, anulando así de hecho la participación de esa fuerza naval estadounidense en una festividad prevista en Ucrania.
El 18 de febrero, el presidente Vladimir Putin dio a conocer un decreto que reconoce «a título humanitario» todos los actos administrativos de las Repúblicas Populares no reconocidas de Donbass y Lugansk [18].
Con ese decreto, Rusia reconoce «de facto» los pasaportes emitidos por ambas (...)

Alemania, Francia, Rusia y Ucrania trataron en Berlín de desbloquear los conflictos que tienen lugar en Ucrania y Siria. Sin embargo, desde un punto de vista ruso, esos bloqueos sólo existen porque el objetivo de Estados Unidos no es la defensa de la democracia que tanto proclama Washington sino impedir el desarrollo de Rusia y China cerrándoles las “rutas de la seda”. Al disponer de ya evidente superioridad en materia de guerra convencional, Moscú hizo todo lo posible por conectar el Medio Oriente con el este de Europa. Y lo logró concediendo la prolongación de la tregua en Siria a cambio del cese del bloqueo de la aplicación de los acuerdos de Minsk. Mientras tanto, Washington sigue tratando de hacer recaer su propia culpabilidad sobre alguno de sus aliados. Al no lograrlo con Turquía, la CIA se vuelve ahora hacia Arabia (...)

Cada vez que el Ejército Árabe Sirio inflige una derrota a los yihadistas, nuevos combatientes llegan por miles al suelo sirio. Ya nadie puede negar que Siria está enfrentando una guerra alimentada desde el exterior y que esa guerra durará mientras se mantengan los envíos de carne de cañón proveniente del extranjero. También es necesario entender las razones externas que determinan la continuación de esta guerra. Sólo entonces será posible elaborar una estrategia para salvar vidas.

El 13 de abril de 2016, la justicia rusa prohibió el «Parlamento tártaro», organización separatista de Crimea respaldada por Turquía y Ucrania. Según el acta de acusación, como ya habíamos anunciado en este sitio, esta asociación organizó el bloqueo de camiones provenientes de Ucrania y voló en pleno invierno las líneas eléctricas de alta tensión, dejando así la península de Crimea en la oscuridad y el frío.
La justicia rusa consideró que, habida cuenta de sus actividades terroristas, el «Parlamento (...)

Artículos más leídos

El texto íntegro de la intercepción telefónica

Con la catástrofe en la URSS muchos abrieron los ojos pero pocos extendieron la mano