
La visita realizada por jóvenes del Movimiento de Estudiantes Chilenos ante los Relatores Especiales de las Naciones Unidas en Derechos Humanos en la sede principal de este organismo internacional en la ciudad de Ginebra, Suiza, ha sido muy fructífera, precisa Francisco Figueroa (Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile).
La razón es muy simple, la máxima institución internacional de derechos humanos en el mundo ha tomado nota y se interesa en adelante con mayor preocupación y seriedad a la violación sistemática de varios derechos fundamentales en Chile, como el derecho a la educación en general, teniendo en cuenta sobre todo dicho acceso a los desfavorecidos o gente con pocos recursos económicos.

En ese sentido el comité de las Naciones Unidas en Derechos Humanos, es decir la sección de Derechos Económicos, Sociales y Culturales –en la cual Chile, como país miembro, se comprometió en el pasado a respetar al firmar esta Carta Magna–, va tener más en cuenta y en adelante la situación del derecho a la educación en Chile.
La ONU también está preparando un informe en la cual va estudiar e integrar información que nosotros hemos aportado -precisan los jovenes estudiantes chilenos-, y este informe de la ONU será publicado por esta organización internacional a final de año.
Ver video:
Fotos: Agencia IPI.
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter