Temas
Movimientos sociales
702 artículos


El documento elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), intitulado: Reforma Laboral Compatibilidad del predictamen por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pone de manifiesto la prioridad oficial de colocar las reformas en materia laboral que se procesan en el Congreso de la Unión, en sintonía con las exigencias del gobierno estadounidense y en especial con las de congresistas como la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, dejando en segundo plano las necesidades y la opinión de millones de trabajadores y especialistas del país.

Aunque los jornaleros representan uno de los sectores más vulnerables en materia laboral, poco o casi nada han sido tomados en cuenta por la llamada “cuarta transformación”, quizá porque ellos no representan un gran capital político o por la propia inexperiencia de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

El movimiento francés de los “Chalecos amarillos”, cuyos actos de protesta se han mantenido sin descanso a través de toda Francia desde el 17 de noviembre de 2018, realizó este sábado 1º de diciembre su segunda manifestación en París.
Inicialmente se produjeron motines e incendios en la célebre avenida de los Campos Elíseos y posteriormente en otros barrios del centro de París. Durante la tarde, los desórdenes se extendieron al sur de Francia, en las ciudades de Marsella y Aviñón. Se reportan al (...)

Surgido en Francia, el movimiento de protesta popular de los “Chalecos amarillos” está extendiéndose. Belgica y Bulgaria también están siendo escenario de multitudinarias protestas contra una presión fiscal que el pueblo percibe como injusta. La mayoría de los países miembros de la Unión Europea elevan constantemente sus impuestos para pagar una misteriosa deuda acumulada desde los años 1970.

El movimiento de los «Chalecos Amarillos» , iniciado en Francia el 17 de noviembre de 2018, se extiende ahora a los departamentos franceses de ultramar así como a Bélgica y Bulgaria.
Según el ministerio del Interior de Francia, el momento de máxima participación se registró a las 17 horas (hora de Francia) del 18 de noviembre con 287 710 participantes, cifra imposible de verificar ya que no existe ningún otro conteo disponible y porque los participantes organizan turnos y relevos a lo largo (...)

Los trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada obtuvieron un amparo y protección de la justicia federal (Decimoquinto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito) en contra de actos de reducción salarial y otras prestaciones que la empresa Demos, controladora del periódico, aplica de manera unilateral en perjuicio de los trabajadores.

El 28 de julio de 1954 nació en Sabaneta de Barinas, Venezuela, Hugo Chávez Frías, uno de los líderes revolucionarios latinoamericanos más importantes de la historia.
Su madre, Elena Frías, lo trajo al mundo acompañada solamente por la partera. Según el niño fue creciendo gustaba de escuchar las historias narradas por su abuela sobre los héroes de la independencia y acerca de quienes se enfrentaron a las injusticias de los gobiernos dictatoriales que precedieron la fundación de la República de (...)

En un análisis, el capitán Alán Ruiz Moreno asegura que los maestros democráticos están vinculados al EPR. Líderes de la disidencia magisterial señalan que con ese tipo de acusaciones se criminaliza a la CNTE para frenar su avance contra la reforma educativa

En México se incrementan los conflictos sociales relacionados con el agua. La Campaña Nacional por la Defensa de la Tierra da cuenta de 24, pero podrían ser decenas: organizaciones documentan 72 problemáticas de violaciones a los derechos humanos en agua potable y en saneamiento de 17 entidades

El 2011, durante la presidencia de Alan García Pérez, se firmó el traidor Memorándum de Entendimiento Aéreo con Chile que obsequiaba, sin atenuantes o disimulos, la soberanía aérea del Perú al país del sur. Su ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, tuvo la desfachatez de emitir una resolución “confirmando” el precedente Memo que venía del 2007. Sobre llovido, mojado.
Era canciller y mesa de partes ambulante, José Antonio García Belaunde y el viceministro Gonzalo Gutiérrez (...)

25-4-2017
Caso N°. 58-2017 Sumilla: Ampliación de Denuncia Fiscal Señora: Dra. NORA CORDOVA ALCANTARA Fiscal del Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
GUILLERMO HUAMAN LLACSAHUANCA, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior (...)

El puerto del Callao, principal nodo concentrador de carga nacional, conecta las regiones de Callao, Lima, Ancash, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco y la Región Ucayali mediante el puerto fluvial de Pucallpa, a través del eje vial denominado IIRSA Centro; algunas de estas regiones se encuentran interconectadas por una deficiente infraestructura vial y muchas otras están totalmente aisladas y desconectadas, por lo que muchos centros de producción se encuentran fuera del escenario económico nacional. (...)

En Perú, la utopía fundamental, cuasi única, indesdeñable y obligatoria, debiera ser que todos comieran, se vistieran y trabajasen en términos dignos, decentes, hábiles de soportar la forja de una Nación moderna, revolucionaria con ideas soliviantadoras de la imaginación y capaz de reivindicar nuestro antaño papel de liderazgo en Latinoamérica. Los incas lo hicieron y construyeron un espacio geopolítico con impronta hasta nuestros días.
¿En qué utopía piensan nuestros burros políticos? Un análisis (...)
Páginas Libres
Población altoandina ¿cómo acabar con su extrema pobreza? Precio de Refugio IVpor
Julio A. Salazar

Datos referentes a las importaciones locales de harina de papa
Aunque suene paradójico, importamos como insumo harina de papa para su procesamiento en las diferentes modalidades de producción, y comparando el año 2014 con el 2013, se han duplicado las importaciones, de igual forma importamos fécula, copos, gránulos y pellets de papa también.
(Anexo 4 Importaciones de papa y derivados hacia el Perú, incluso por partida arancelaria)
(Anexo 5 Principales importadores de harina de papa hacia el (...)
Páginas Libres
Población altoandina ¿cómo acabar con su extrema pobreza? Precio de Refugio IIIpor
Julio A. Salazar

Proponer soluciones es tarea presente
Industrialización efectiva de la papa
La presencia de hipermercados así como de cadenas de comida rápida ha generado demandas por el producto en sí y sus derivados, con exigencias en su presentación, variedad y calidad que garanticen su rápida preparación, por mencionar un ejemplo las papas pre-cocidas y congeladas de origen francés, holandés o belga cuestan hasta S/. 8.50 por Kg. localmente en la actualidad.
El aprovechamiento del boom gastronómico peruano. (...)

Artículos más leídos

Misery, Imagine y Working Class Hero: sufrimientos amorosos, utopía y conciencia de clase
Despenalización del aborto en Colombia: un asunto de derechos humanos de las mujeres
Movimientos sociales
Movimientos sociales
Bregar en el campo de la lucha de ideas para esclarecer la verdadera naturaleza del socialismo en el siglo XXI
Ponencia del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE)
Ponencia del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE)

7 de Noviembre, 1917-2007. Las revoluciones no son derrotables porque el tiempo no es reversible.