
Los archivos británicos muestran que, en 1993, el presidente ruso Boris Yeltsin dijo en varias ocasiones a sus interlocutores occidentales que, en lo personal, él no era contrario a la adhesión de Polonia, Chequia y Hungría a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), palabras que hasta sus colaboradores consideraron fuera de lugar.
En 1997, el presidente Yeltsin dudó en participar en la Cumbre de la OTAN, realizada en Madrid, donde se adoptó un documento que debía establecer modalidades de cooperación entre la alianza atlántica y la Federación Rusa. Pero aquel texto, que no era de obligatorio cumplimiento, sólo fue una herramienta de comunicación que se utilizó para justificar un acercamiento entre las posiciones públicas de Yeltsin y las que expresaba en privado.
En aquella época, el primer ministro ruso, Viktor Chernomirdin, emitió incesantes advertencias contra la posición que el presidente Yeltsin expresaba en privado. Como primer ministro, Chernomirdin subrayó siempre que la expansión de la OTAN haría «estallar» el continente europeo.
«Revealed: Boris Yeltsin privately supported NATO expansion in 1990’s», Matt Kennard, Declassified UK, 15 de marzo de 2023.
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter