Oswaldo Báez
Destacado biólogo e investigador ecuatoriano
Quito (Ecuador) | 8 de julio de 2010
La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación cumple con su misión frente a la Universidad Central y el país, mediante la formación integral de profesionales de la educación; formación que incluye el conocimiento científico de la realidad natural y social.
La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación cumple con su misión frente a la Universidad Central y el país, mediante la formación integral de profesionales de la educación; formación que incluye el conocimiento científico de la realidad natural y social.
Quito (Ecuador) | 25 de marzo de 2010
La mano es una estructura de altísima complejidad, una verdadera maravilla de la bioarquitectura que jugó un papel importante en la evolución humana.
La mano es una estructura de altísima complejidad, una verdadera maravilla de la bioarquitectura que jugó un papel importante en la evolución humana.

La publicación: Sandín critica la Teoría de Darwin, del diario El Comercio del 6 de diciembre de 2009, exige varias precisiones.
Ciencia
El darwinismo social: utilización de la ciencia con fines políticos (II PARTE)por
Oswaldo Báez
Ciencia
El darwinismo social: utilización de la ciencia con fines políticos(I PARTE)por
Oswaldo Báez
Quito (Ecuador) | 25 de mayo de 2009
La variación y la selección de las especies; tales principios son el núcleo de la Teoría de Evolución de Charles Darwin.
La variación y la selección de las especies; tales principios son el núcleo de la Teoría de Evolución de Charles Darwin.
Quito (Ecuador) | 21 de mayo de 2009
Lo que sorprende en Darwin es su pasión por la verdad, la amplitud y profundad de sus logros durante los 50 años de actividad científica, durante los cuales hizo importantes contribuciones científicas en el campo de la geología, la paleontología, la botánica, la zoología, la taxonomía científica, y la historia natural.
Lo que sorprende en Darwin es su pasión por la verdad, la amplitud y profundad de sus logros durante los 50 años de actividad científica, durante los cuales hizo importantes contribuciones científicas en el campo de la geología, la paleontología, la botánica, la zoología, la taxonomía científica, y la historia natural.
Artículos más leídos