Estados
Sudán

154 artículos


Varios conflictos enfrentan a Egipto y Sudán:
Las fronteras entre esos dos países no están delimitadas. Sudán sigue reclamando la región de Hala’ib (también conocida como Halayeb), ocupada por Egipto desde el año 2000. En el momento de la cesión de las islas egipcias de Tirán y Sanafir a Arabia Saudita, en 2016, el reino reconoció la soberanía de Egipto sobre la región de Hala’ib.
Sudán está gobernado por una rama de la Hermandad Musulmana –cofradía ilegalizada por el gobierno egipcio–, acaba de (...)

En un informe titulado Border Control from Hell: How the EU’s migration partnership legitimizes Sudan’s “militia state” (“Control Fronterizo del Infierno: Como la asociación de la UE sobre las migraciones legitima las milicias del Estado sudanés”), la ONG estadounidense Enough (“Basta”) denuncia la política de la Unión Europea en Sudán.
Según esa asociación, la Unión Europea subvenciona en Sudán la creación de 2 campos de retención así como el equipamiento y la formación de fuerzas de seguridad para (...)

Al término de un encuentro entre su ministro de Exteriores, Adel al-Jubeir, y el presidente sudanés Omar al-Bashir, Arabia Saudita anunció la entrega de 5 000 millones de dólares a Sudán.
Desde su nominación, Adel al-Jubeir está recurriendo a la diplomacia de la chequera, en la que se había especializado el príncipe qatarí Hamad ben Jassem Al-Thani entre 1992 y 2013. Siguiendo la tradición beduina, Arabia Saudita trata de comprar así la lealtad de los 34 países miembros de su coalición militar.
El (...)

En ocasión de la elección del presidente Kenyatta, ofrecemos a nuestros lectores un artículo de Thierry Meyssan, ya publicado hace 5 años en varias revistas de ciencias políticas de Rusia e Italia, sobre el papel del senador Obama en África. Es un estudio que resulta esencial para entender la manipulación estadounidense de la elección kenyana de 2006 y el significado que tiene para Washington la actual derrota de Odinga.

Según el diario israelí Haaretz , el gobierno de Netanyahu envió más de 1 000 inmigrantes del norte de Sudán de regreso a ese país africano, donde –en virtud de las leyes en vigor– se exponen a ser enviados a la cárcel por haber estado en territorio de la potencia enemiga israelí.
El 23 de octubre de 2012, aviones israelíes bombardearon una fábrica de armas en el norte de Sudán sin que el ataque provocara la menor reacción de parte del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los inmigrantes clandestinos (...)

Sudán, ¿el ’laboratorio’ donde ensaya Israel su ataque a Irán? Israel está al borde de la guerra con otro país islámico, Sudán.
El Gobierno de Sudán inculpa a Tel-Aviv de bombardear a una fábrica de armas en Jartum y amenazó con un golpe de respuesta. Israel no ha comentado la declaración sudanesa. Los expertos creen que se trataba de un ’ensayo general’ del ataque contra Irán.
El pasado 24 de octubre se registraron en una fábrica de armas de Jartum, la capital sudanesa, varias explosiones de gran (...)
Control
Corte Penal Internacional apoya guerra secreta de EEUU en Sudánpor
Keith Harmon Snow, Thalif Deen

Gran parte de prestigiosos organismos internacionales que tienen ante la opinión pública mundial la reputación de ser los baluartes del orden y la justicia planetaria, llámense estos Naciones Unidas, Corte Penal Internacional o Fondo Monetario Internacional —por citar algunos —, han sido neutralizados de su esencia original para lo cual fueron creados. Se descubre con estupefacción que han sido coaptados por poderosas fuerzas que se mueven desde la sombra y que controlan estas prestigiosas organizaciones internacionales para sus propios fines e intereses. Nuestros colegas analizan su modo de conducta y cómo trabajan.

Un sitio web dedicado a la observación satelital del sur de Sudán se encuentra en línea desde el 29 de diciembre de 2010. Satellite Sentinel es el último descubrimiento de la CIA en materia de propaganda política. Su objetivo es presentar pruebas de la culpabilidad del presidente Omar el-Bechir para llevarlo ante la Corte Penal Internacional bajo la acusación de genocidio.
La comunicación sobre este sitio fue puesta en manos de una pléyade de estrellas de Hollywood reclutadas por George Clooney y (...)

El vice-presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha estado presente en la inauguración de la Copa Mundial de Futbol que se lleva a cabo en África del Sur.
Durante su viaje hará diferentes escalas en varios países de África. Viaja acompañado del general Scott Gration, enviado especial del presidente Obama para los asuntos del Sudán. Estos dos hombres tienen por misión de concretizar la división y separación del sur del Sudán, movimiento y desestabilización que podría concretizarse en el (...)

Las condiciones en las cuales Ilich Ramírez Sánchez alias «Carlos»fue detenido y transferido a Francia en agosto 1994, para ser juzgado son cada vez más misteriosas. En la época, se dijo que el ministro francés del Interior Charles Pasqua había negociado este arresto con el líder islámico sudanés Hassan El-Tourabi y que la operación fue dirigida por el prefecto francés Philippe Parent.
Carlos era un militante revolucionario que había creado una organización secreta de combatientes la cual estaba (...)
Entrevista con el presidente de Sudán
Omar Hassan al Bachir: La Unión Africana y la Liga Árabe pueden ayudar a resolver el conflicto de Darfurpor
Charles Saint-Prot

Aunque la guerra civil terminó en Sudán, el drama se mantiene en la región de Darfur. Estados Unidos lo utiliza hablando de genocidio con la esperanza de justificar una intervención. En caso de penetrar en Sudán, Estados Unidos podría expulsar a los cooperantes chinos y rusos y apoderarse del petróleo. El presidente sudanés Omar Hassan al Bachir analiza la situación de su país en respuesta a las preguntas de Charles Saint-Prot.
Sudán: más de 30,000 muertos en la región de Darfur
Ministro Fodel Tijani: «Las iniciativas de paz tropiezan con las maniobras de los EE.UU»por
Bruno Drweski

El Dr. Fodel Tijani, ministro de Estado para las Relaciones Exteriores de la República de Sudán, rechaza las acusaciones de genocidio presentadas contra su gobierno por los EEUU y el Reino Unido. Asevera que Jartum (capital del país) intenta desarmar las milicias que controla y negociar con los demás. Acusa a Washington de buscar un pretexto para inmiscuirse en su país y arrojar leña al fuego para apoderarse de su petróleo. Por último, subraya que varias organizaciones intergubernamentales comparten el análisis de su gobierno.
Hipocresías y realidades de un caso paradigmático.
Sudán y la Pax Capitalista: más allá de las ideologíaspor
Islam Latino

Acaba de firmarse en Sudán un acuerdo trascendental. El acuerdo de paz definitivo que pone fin al conflicto de más larga duración de todo el convulsionado y golpeado continente africano y que ha cobrado más de dos millones de víctimas.
Hablamos de un acto con el que el gobierno sudanés, después de grandes presiones a nivel diplomático y de organizaciones de derechos humanos, ha dado marcha atrás en su “intransigencia islámica” y ha permitido que el “sur cristiano” viva en una región autónoma -lejos de (...)

El gobierno sudanés y los rebeldes del sur acaban de firmar un acuerdo de cese del fuego. De ser respetado, pondrá fin a 21 años de guerra civil. Francia y Estados Unidos han decido favorecer conjuntamente el regreso a la paz, apoyándose en Chad, para permitir al fin una explotación rentable de los yacimientos petrolíferos. China, que había colonizado parcialmente la zona petrolera, y la India, como socio de la primera, serían los grandes perdedores del proceso.

Artículos más leídos

Entrevista con el presidente de Sudán

Hipocresías y realidades de un caso paradigmático.

Sudán: más de 30,000 muertos en la región de Darfur