Mientras que los representantes de los «indígenas» exigen la asociación o la independencia, el estatus de la Argelia del 20 de septiembre de 1947 mantiene a Argelia bajo el poder ejecutivo de un gobierno nombrado en París. Hay entonces en Argelia 922 000 «europeos» y 7 860 000 «musulmanes». En 1948 el gobernador de Argelia ordena a la administración realizar unos «buenos escrutinios». «Mientras la primera vuelta dejaba entrever una victoria del MTLD (Messali Hadj), una gigantesca operación de trucaje desnaturalizó totalmente las elecciones en la segunda vuelta. El completamiento de las urnas, el arresto preventivo de los asesores sospechosos y el control de las aldeas por parte del ejército conducían a la “elección” de 41 candidatos administrativos (de 60) (...) (Estas prácticas desesperan a los musulmanes, pero ganan el reconocimiento de los franceses de Argelia. Convencidos de que la astucia y la fuerza podrían mantener el statu quo, estos no hicieron ninguna concesión». Se comprende así la sombría profecía formulada por Ferhat Abbas ante el mariscal Juin: «La única solución son las metralletas».
Red Voltaire
Voltaire, edición Internacional
Enfoques En breve Controversias Hoja Diplomática Vigilia documental
Libia


Las ONGs ahogan el grito de los esclavos en el “Festival de los Derechos Humanos”

Libia, el frente desconocido

Narrativa y realidad de la crisis libia

Tribunal libio restaura la candidatura de Saif al-Islam Kadhafi a la presidencia
continuarStrauss-Kahn, Dominique


El ex patrón francés del FMI libre

Obama, la guerra financiera y la eliminación de DSK

Sexo, poder y justicia estadounidense

Dominique Strauss-Kahn director del FMI y Salam Fayyad invitados en la conferencia de Herzliya
continuarLagarde, Christine


La bancarrota de Líbano fue provocada por el FMI bajo el mandato de la hoy presidente del Banco Central Europeo

Ejército de Polonia bajo protectorado germano-estadounidense

Las “reformas”, llanamente privatizaciones

Grecia: Nuevo servicio de la patrona del FMI a la industria militar de Estados Unidos
continuar
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter