
El Mossad afirmó que un equipo del Hezbollah libanés espía desde hace semanas a un ex miembro de la inteligencia israelí que abrió una oficina para una empresa de tecnología de vigilancia en Bogotá, la capital de Colombia. También según el Mossad ese grupo del Hezbollah se dispone a asesinar al mencionado ex agente israelí y a varios diplomáticos estadounidenses.
El diario colombiano El Tiempo afirma por su parte que el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, trató de detener a varios miembros del Hezbollah hace dos semanas.
Colombia ha recurrido varias veces a los servicios de la firma militar privada israelí CST Global, principalmente para liberar a la ex candidata a la presidencia Ingrid Betancourt, cuando esta se hallaba en manos de los guerrilleros de las FARC.
Israel acusa constantemente al Hezbollah de preparar acciones militares en Latinoamérica y en Europa, acusaciones siempre desmentidas por ese movimiento libanés de resistencia. El caso más conocido es el atentado perpetrado en Buenos Aires, la capital de Argentina, contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994, pero hasta el día de hoy Israel ha sido incapaz de presentar pruebas que conecten al Hezbollah con ese hecho.
Con esas alegaciones, Israel trata de imponer la idea de que el Hezbollah es una organización terrorista internacional y no una red de resistencia contra la ocupación israelí.
La semana pasada, el presidente de Colombia, Iván Duque (a la izquierda en la foto, con el jefe de gobierno israelí), viajó a Tel Aviv con una imponente delegación de 95 personas para reunirse con el presidente y con el primer ministro de Israel. Ambos países abrieron una oficina encargada de facilitar «intercambios tecnológicos».
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter