Estados
República Popular Democrática de Corea

161 artículos


Una polémica está surgiendo en el seno de la comunidad de inteligencia estadounidense, algunos de cuyos miembros afirman que aunque la República Popular Democrática de Corea se ha comprometido a destruir su instalación de lanzamiento de misiles de Sohae, en realidad no tiene intenciones de hacerlo.
Este debate aparece precisamente en momentos en que el presidente Donald Trump se ha comprometido a retirar las tropas estadounidenses acantonadas en Corea del Sur.
Esta situación recuerda lo (...)

El analista internacional panameño Julio Yao aborda nuevamente los acontecimientos alrededor de la anunciada cumbre entre los presidentes de Corea del Norte, Kim Jong-un, y de Estados Unidos, Donald Trump, encuentro que hoy parece peligrar debido a las declaraciones intolerables de John Bolton, el consejero de seguridad nacional del presidente Trump.

Después del prolongado intercambio de amenazas e insultos entre los presidentes de Estados Unidos y de Corea del Norte, la reciente cumbre intercoreana parece haber abierto la puerta al fin del estado de guerra en la península de Corea e incluso a su desnuclearización. El analista internacional Julio Yao analiza las perspectivas del encuentro programado entre Kim Jong-un y Donald Trump.

Pekín hizo llegar a Washington una nota en la que hace un balance de los conflictos con Corea del Norte.
Posición de Estados Unidos Posición de China Corea del Norte desarrolla un programa nuclear ofensivo para reconquistar Corea del Sur. Corea del Norte desarrolla un programa nuclear defensivo para protegerse de una operación de cambio de régimen orquestada por Washington. Corea del Norte violó el Protocolo de 1994, que suspendía la fabricación de bombas atómicas, con el lanzamiento (...)

Mientras el mundo se inquieta por los ensayos nucleares de Corea del Norte, Manlio Dinucci nos recuerda que la tecnología que posee Pyongyang proviene en parte de Estados Unidos. Se la vendió, como hombre de negocios, el ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld, especializado –como político– en atacar países a los que acusa de haber comprado armamento sensible.

De visita oficial en Seúl, el presidente ruso Vladimir Putin propuso establecer un enlace ferroviario entre la capital surcoreana y Europa, proyecto que implicaría el paso a través de la República Popular Democrática de Corea.
El presidente Putin propuso la creación de una empresa intergubernamental con la participación de Rusia (36%), de la República de Corea (34%) y la República Popular Democrática de Corea (30%). Empresas como POSCO, Korail y Hyundai Maritime podrían participar en el proyecto, a (...)

Estados Unidos intenta desplegar aviones espías en la frontera de Corea del Sur con Corea del Norte, así reveló el miércoles el diario militar estadounidense ’Stara and Stripes’.
En alusión a las negociaciones entre Washington y Seúl, el rotativo norteamericano informó que el Pentágono pretende activar naves RQ-4 Global Hawk en la zona limítrofe con el país norcoreano.
En este sentido, el teniente coronel Terran Reneau, oficial de inteligencia en la base aérea de Hawaii, puso de relieve que Corea del (...)

“El Consejo de Seguridad hace notar la carta de fecha 4 de junio de 2010 dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad por el Representante Permanente de la República de Corea ante las Naciones Unidas (S/2010/281) y la carta de fecha 8 de junio de 2010 dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad por el Representante Permanente de la República Popular Democrática de Corea ante las Naciones Unidas (S/2010/294).
El Consejo de Seguridad deplora el ataque que el 26 de marzo de 2010 provocó el (...)

El Cheonan, un navío de guerra surcoreano, se hundió el 26 de marzo de 2010. A pedido del gobierno surcoreano, Australia, Canadá, Gran Bretaña y Suecia conformaron una comisión investigadora internacional. Según el informe entregado el 20 de mayo por los expertos de dicha comisión, la corbeta surcoreana fue alcanzada por un torpedo de fabricación norcoreana, conclusión que Pyongyang ha desmentido categóricamente.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, quien además es ciudadano surcoreano, ha (...)

El diario oficial de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Rodong Simun, llamó el martes a la firma de un tratado de paz en el más corto plazo.
«El medio más realista» de prevenir otra guerra en la península de Corea es reemplazar en el más breve plazo el acuerdo de armisticio, que ya expiró, por un tratado de paz con vistas a establecer un régimen que permita mantener una paz duradera en la península, indicó el diario oficial de la RPDC.
Estados Unidos no tiene excusa alguna para no (...)
Aviación: el testimonio del piloto de caza soviético Yevgueni Pepeliayev
«Yo derribé 23 aviones militares norteamericanos»por
Yuri Plutenko

Corea del Norte denunció el 30 de junio que Estados Unidos realizó más de 220 misiones de espionaje aéreo sobre su territorio durante el mes de junio, indica la Agencia de Prensa Central coreana (KVNA), citada por la agencia Xinhua.
Estados Unidos sospecha que Pyongyang prepara el lanzamiento de un misil balístico y conminó a Corea del Norte a renunciar a hacerlo. Las misiones de espionaje aéreo se desarrollaron esencialmente sobre la costa este de Corea del Norte y fueron realizadas con aviones (...)
1
|
2

Artículos más leídos

Aviación: el testimonio del piloto de caza soviético Yevgueni Pepeliayev