Estados
República Bolivariana de Venezuela

5042 artículos


El Sucre publica el segundo cuadro comparativo sintético de las propuestas del ALCA (Aréa de Libre Comercio de las Américas), auspiciadas por el Presidente de Estados Unidos, George Bush y las realizadas por el ALBA (Alternativa Bolivariana Para las Américas), el proyecto de integración impulsado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez. En esta ocasión se examinan las propuestas sobre las compras gubernamentales, la agricultura y la propiedad intelectual.

Continuando su senda sangrienta la CIA encabeza la oposición al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, al golpe de estado del 2002, al sabotaje petrolero, a los atentados terroristas, suma ahora una conspiración armada alrededor de la recolección de firmas en el referendo revocatorio.
Propaganda contra esta organización
¿Se inquieta la OPEP de una posible Guerra en Irak? por
Sandro Cruz
Investigó el caso Montesinos para el gobierno de Venezuela
Montesinos fue "sembrado" en Venezuela por la CIApor
Sandro Cruz
Darío Vivas miembro de la Asamblea nacional venezolana explica a pedido de la Agencia IPI la situación venezolana
Evolución política en Venezuela por
Darío Vivas

Darío Vivas miembro de la Asamblea Nacional venezolana y jefe de la delegación de su país en la Sesión Extraordinaria del Concejo de la Unión Interparlamentaria reunida en Ginebra, Suiza del 23 - 27 septiembre 2002.
En Venezuela hay una fuerza mayoritaria que apoya a Chávez no sólo en la representación parlamentaria, sino también en la calle, en el pueblo, que siente una gran solidaridad con el presidente, con el gobierno y por el proceso de cambio que estamos desarrollando en estos momentos. Eso (...)
Stay- behind : Fracaso del operativo en Venezuela
Implicación de las redes secretas de la CIA para derribar a Chávezpor
Thierry Meyssan

Las manifestaciones que fueron reprimidas aparentemente por el poder venezolano, la demisión del presidente Chávez bajo la presión del ejército y otros grupos de poder. Luego, la constitución de un nuevo gobierno civil suponía ser la continuación lógica y normal de una serie de acontecimientos caóticos y trágicos. Sin embargo, el fracaso y fuga de este nuevo poder a consecuencia de una insurrección popular a permitido en realidad de poner a la luz y descubrir una operación planificada por Washington. Es una ocasión rara y única para analizar los métodos de ingerencia de la red de espionaje «stay-behind».
El presidente de Venezuela entrevistado por el reportero estadounidense
Hugo Chávez entrevistado por Greg Palastpor
Greg Palast

El terrorista Carlos cumple cadena perpetua en Francia. Foto D.R.
El venezolano Ilich Ramírez Sánchez alias "Carlos" fue uno de los más famosos terroristas internacionales de la "Guerra Fría". Capturado en Sudán en 1994 por los servicios secretos franceses y transladado a la prisión de La Santé en París. Fue juzgado en diciembre de 1997 y condenado a cadena perpetua por el asesinato de dos agentes de la seguridad del estado francés y de su informador de nacionalidad libanesa en 1975. También se (...)
Entrevista
Isabelle Coutant-Peyre abogada del venezolano Ilich Sánchez Ramírez más conocido como «Carlos» o «El Chacal»por
Sandro Cruz

Isabelle Coutant-Peyre, parisina, es la abogada defensora de Carlos desde 1997 con quien piensa casarse desde que solucione el divorcio de su primer matrimonio donde tuvo tres hijos. Hoy a 48 años, nos dice alegremente que el 5 de julio, fiesta de la independencia de Venezuela es también la de su nacimiento.
Acerca del golpe en Venezuela en el mes de abril del 2001
No crean todo lo que lean en los periódicos sobre Venezuela por
Greg Palast

El pueblo salvó a Chávez del golpe. Foto Indymedia Org.
Al contrario de lo que dicen los informes de una prensa occidental que ha sido embutida, Hugo Chávez no era impopular ni renunció, dice Greg Palast. He aquí lo que leímos esta semana: El viernes Hugo Chávez, el impopular y dictatorial potentado de Venezuela, renunció. Al confrontársele con sus órdenes de disparar a los manifestantes antigubernamentales, entregó la presidencia a fuerzas progresistas y democráticas, a saber, los militares y el (...)
Por Gabriel García Márquez, Premio Nóbel de Literatura
El enigma de los dos Chávez por
Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez
Carlos Andrés Pérez descendió al atardecer del avión que lo llevó de Davos, Suiza, y se sorprendió de ver en la plataforma al general Fernando Ochoa Antich, su ministro de Defensa. "¿Qué pasa?", le preguntó intrigado. El ministro lo tranquilizó, con razones tan confiables, que el Presidente no fue al Palacio de Miraflores sino a la residencia presidencial de La Casona. Empezaba a dormirse cuando el mismo ministro de Defensa lo despertó por teléfono para informarle de un (...)

Artículos más leídos

Integración latinoamericana y las poblaciones originarias de América

Sin ciencia, tecnología e innovación no hay desarrollo