Estados
República Bolivariana de Venezuela

5042 artículos


El 25 de julio, Estados Unidos impuso sanciones a cinco personas involucradas en una compleja red de sobornos y lavado de dinero que ha estado robándole al pueblo venezolano por años, así como a cinco personas más y trece entidades relacionadas con estos actores corruptos. Entre las personas implicadas están tres hijastros de Maduro (Walter, Yosser y Yoswal), hijos de la primera dama, Cilia Flores, y un empresario colombiano, Alex Saab, el organizador de la red de corrupción.
Maduro y sus (...)

El capitán Rafael Acosta Arévalo fue uno de los conspiradores del golpe de Estado israelí contra el presidente constitucional Nicolás Maduro y el presidente no constitucional Juan Guaidó.
En el día de hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a la Dirección General de Contrainteligencia Militar del Gobierno de Venezuela, más conocida como DGCIM. Esta medida, adoptada conforme a la Orden (...)

El 11 de julio, Estados Unidos sancionó a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (conocida como DGCIM), alineada con Maduro, por operar en el sector de defensa y seguridad de Venezuela, conforme a la Orden Ejecutiva (Executive Order, E.O.) 13850, con sus modificaciones.
La DGCIM ha estado implicada en una variedad de violaciones y abusos de los derechos humanos, más recientemente en el informe de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (...)

Venezuela enfrentó un nuevo intento de golpe de Estado planificado para el 24 de junio. Thierry Meyssan resalta que la nueva asonada estuvo dirigida tanto contra el gobierno del presidente constitucional, Nicolás Maduro, como contra su opositor proestadounidense Juan Guaidó. Los videos grabados de conversaciones entre los aspirantes a golpistas demuestran la participación de agentes israelíes.

Los acontecimientos en Venezuela y la agravación de la tensión entre Estados Unidos e Irán son presentados de manera engañosa en la prensa estadounidense. Las declaraciones contradictorias de las partes hacen los hechos aún más incomprensibles para el público. Se impone la necesidad de profundizar el análisis, después de verificar los hechos e integrando la oposición entre las diferentes tendencias políticas existentes en esos países.

Venezuela enfrentó un intento de golpe de Estado el 30 de abril y el 1º de mayo de 2019 . El general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, director del Servicio de Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), estaba conspirando con la CIA desde hace un año y, sabiendo que estaba a punto de ser arrestado, decidió apostar todo a la carta del golpe militar.
Posteriormente, este general, actualmente prófugo de la justicia venezolana, ha emitido una serie de declaraciones donde afirma que sigue (...)

Luego de haber intentado infructuosamente desestabilizar Venezuela, el presidente estadounidense Donald Trump propuso a Cuba, en declaraciones hechas el 2 de mayo a Fox Business, una apertura económica si La Habana «retira sus tropas» de la República Bolivariana.
Hace meses que la administración Trump habla de la presencia de 300 000 soldados cubanos en Venezuela –al menos 25 000 trabajarían en los servicios de inteligencia. También según la administración Trump, es la presión de esos miles de (...)

Venezuela fue teatro este martes 30 de abril de un golpe de Estado escenificado al estilo de Hollywood.
Algunos golpistas de salón, encabezados por el autoproclamado “presidente encargado” Juan Guaidó, se apostaron de madrugada en una vía elevada de la autopista cercana a la base aérea La Carlota, en Caracas, la capital venezolana. Allí interrumpieron la circulación vehicular, desplegaron armas de guerra, se tomaron fotos con un grupo de militares que los acompañaban y anunciaron a través de las (...)

La oposición radical en Venezuela volvió a recurrir a los métodos violentos de confrontación. En lugar de arreglar de manera pacífica las contradicciones políticas, se tomó rumbo hacia la instigación del conflicto, la provocación de disturbios y enfrentamientos con las fuerzas armadas.
Exhortamos a renunciar a la violencia. Es importante evitar desórdenes y el derramamiento de sangre. Los problemas que afronta Venezuela deben resolverse mediante un proceso negociador responsable sin condiciones (...)

El Center for Strategic and International Studies (CSIS), think tank vinculado a las transnacionales estadounidenses del petróleo y del armamento, realizó en Washington una mesa redonda secreta sobre el tema “Assessing the Use of Military Force in Venezuela”, o sea para evaluar el posible uso de la fuerza militar contra Venezuela.
El sitio web estadounidense de información alternativa Grayzone reveló que unas 40 personas –entre ellas funcionarios del Departamento de Estado, de la Inteligencia (...)

Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó al Banco Central de Venezuela de conformidad con la Orden Ejecutiva 13850, en su versión enmendada, por operar en el sector financiero de la economía venezolana. Además, la OFAC designó a Iliana Josefa Ruzza Terán (Ruzza), de conformidad con la Orden Ejecutiva 13692, en su versión enmendada, de quien se ha determinado que es una funcionaria actual o anterior del Gobierno de Venezuela.
“El Tesoro está (...)

“Maduro usurpó el poder; él no es el presidente debidamente elegido. Juan Guaidó es la persona que eligió el pueblo venezolano. Estados Unidos y ahora otras 54 naciones simplemente han ratificado, han dicho que: ‘Sí, reconocemos que eso es lo que los venezolanos quieren’.”
Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, 19 de marzo de 2019.
El antiguo régimen de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, ha violado sistemáticamente los derechos humanos y la dignidad de sus ciudadanos, ha (...)

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, no ha presentado absolutamente ninguna justificación de los gastos en los que incurrió durante sus viajes al extranjero, a pesar de estar obligado a hacerlo a la luz de la Constitución de la República Bolivariana.
Ante esa violación de las normas en vigor para todas las personas que ocupan cargos electivos en Venezuela, el Contralor General de la República Bolivariana, Elvis Amoroso, anunció la inhabilitación del presidente de la (...)

Especialistas militares rusos han emprendido una inspección total del sistema de generación de electricidad de Venezuela y de la red nacional de distribución, cuyas repetidas interrupciones han paralizado el país desde el 7 de marzo de 2019, y han confirmado al parecer el uso combinado de artefactos electromagnéticos, junto a otras formas más tradicionales de sabotaje, como cortocircuitos provocados e incendios intencionales.
La creación de bombas electromagnéticas capaces de dañar las líneas (...)

El Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) procedió el 21 de marzo de 2019 a la detención del abogado Roberto Marrero (a la derecha en la foto), director de la oficina del autoproclamado “presidente interino” de Venezuela, Juan Guaidó (a la izquierda en la foto).
La operación comenzó en el domicilio del diputado Sergio Vergara, donde los agentes inmovilizaron momentáneamente al diputado, violando así por breves instantes su inmunidad parlamentaria. Marrero fue arrestado finalmente en la (...)

Artículos más leídos

Integración latinoamericana y las poblaciones originarias de América

Sin ciencia, tecnología e innovación no hay desarrollo