
Las YPG (el grupo armado kurdo identificado como “Unidades de Defensa del Pueblo”) se presentan como una organización siria vinculada al PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán, creado en Turquía, en 1978). Pero la mayoría de los dirigentes de las YPG no son sirios sino turcos, lo cual hace pensar que son una ramificación del PKK en Siria.
Durante la guerra fría, el PKK fue un partido de los kurdos de Turquía vinculado a la Unión Soviética. Recurrió a la lucha armada contra la dictadura turca para obtener el reconocimiento de la cultura del pueblo kurdo. Pero entró en decadencia a partir del encarcelamiento en Turquía de su líder histórico, Abdullah Ocallan, en 1999.
Según el general Ilker Basbug, ex jefe del estado mayor turco, Estados Unidos logró infiltrarse en el PKK y trasladó su sede a Dinamarca. Desde entonces, el PKK cambió su ideología marxista-leninista por un anarquismo según el modelo delineado por el profesor estadounidense Murray Bookchin. En 2005, la sede de este nuevo PKK volvió clandestinamente a Turquía.
También cambió el modo de acción del PKK. De las acciones contra el Estado turco que realizaba durante la guerra fría, derivó en el siglo XXI hacia el terrorismo puro con la realización de acciones contra los civiles.
Por su parte, las YPG fueron creadas por Estados Unidos en 2011, en el contexto de la agresión externa contra Siria, para derrocar la República Árabe Siria. Desde su fundación, las YPG contaron con el respaldo de Francia y Alemania para crear un Estado kurdo en suelo sirio, apoderándose de tierras pobladas por asirios y árabes, conforme al proyecto elaborado en 1936 por el político francés Leon Blum y el primer presidente de Israel, el sionista británico Chaim Weizmann.
El PKK está catalogado como organización terrorista en Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, la Unión Europea y en Turquía –o sea, por la OTAN y los países de los «Cinco Ojos». Esta clasificación no cambió después del derrumbe de la URSS y, dada su vinculación con el PKK, las YPG deberían ser consideradas como terroristas. Pero sólo Turquía las cataloga entre las organizaciones terroristas.
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter